CARTAGENA.- El Partido Popular ha registrado una moción en la Asamblea Regional en la que solicita al Gobierno murciano que inicie el expediente para declarar Bien de Interés Cultural el monumento a los Héroes de Cuba y Cavite erigido en la ciudad de Cartagena ideado para homenajear a los caídos y supervivientes de la Guerra del 98.
"Un
 conflicto desastroso para España y especialmente para quienes 
combatieron en las batallas navales de Cavite y Santiago de Cuba, entre 
los que se encontraban algunos cartageneros", según recuerda la diputada
 popular, Elena Ruiz.
El
 objetivo es "proteger un símbolo de gran valor histórico y cultural 
para Cartagena y para toda España", ha afirmado la diputada regional del
 PP, Elena Ruiz impulsora de la iniciativa, quien recuerda que su 
construcción tuvo un gran respaldo social, "ya que se pagó mediante una 
suscripción popular en la que participaron autoridades militares, 
civiles, políticas e incluso los Reyes de España, Alfonso XIII y 
Victoria Eugenia, quienes fueron los encargados de inaugurarlos el 9 de 
noviembre de 1923".
La diputada del PP en el Parlamento 
autonómico recuerda que el monumento es obra del escultor Julio González
 Pola que empleó para su construcción materiales como la piedra 
marmórea, mármol negro y bronce. Y destaca "su gran envergadura ya que 
se alza sobre una base de ocho metros cuadrados y quince de altura".
En
 su parte central alberga un gran obelisco decorado en su frentes con 
alegorías de la Gloria, el escudo de España y la inscripción que 
recuerda a los heroicos marinos que integraron las escuadras de Cervera y
 Montojo.
Elena Ruiz ha resaltado que los acontecimientos
 de aquel enfrentamiento bélico están también presentes en dos grupos 
escultóricos en la base del monumento y forman parte también del mismo 
las placas donde se encuentran grabados los nombres de quienes murieron 
combatiendo en Cuba y Filipinas.
"Este testimonio de la 
Historia de España ha sufrido algunas remodelaciones e incluso actos de 
vandalismo y algunos de los elementos que lo integran han sido 
sustituidos por copias y las piezas originales se conservan en el 
Arsenal Militar de Cartagena", ha señalado.
En opinión de
 la diputada, "este monumento tiene valores tangibles e intangibles, 
valores históricos, artísticos y es simboliza de una parte relevante de 
la historia de España por lo que debemos preservarlo y protegerlo".

No hay comentarios:
Publicar un comentario