MURCIA.-La Consejería de Presidencia y Fomento de la Comunidad Autónoma de
Murcia ha presentado este jueves su propuesta en defensa de la fiesta
brava, que se concreta en 21 medidas, en el transcurso de una reunión
celebrada con representantes del sector taurino.

La creación de los Premios de la Tauromaquia de
la Región, el desarrollo de jornadas taurinas en distintos municipios,
las exposiciones sobre el mundo de los toros y la celebración del XXXVII
Congreso Nacional de Cirugía Taurina son otras de las propuestas.
El
listado incluye, así mismo, la incorporación de la tauromaquia a un
plan de fomento y promoción de las industrias culturales, la
organización del II Congreso Internacional de la Tauromaquia y la
entrega de becas a novilleros y alumnos de escuelas taurinas para
realizar estancias en ganaderías.
También se recoge la creación
de una ventanilla única que facilite las gestiones relacionadas con la
organización de festejos y promover iniciativas dirigidas a la
investigación de todos los aspectos relacionadas con la fiesta brava.
El
consejero ha dicho que se trata de un borrador de medidas a impulsar
para fomentar la cultura taurina en la Región, que ha querido presentar
al sector para que por parte de este se puedan ofrecer propuestas y
sugerencias.
Rivera ha señalado en un momento de su intervención
que el plan presentado este jueves no va a quedar solo en intenciones,
sino que está decidido a que sea una realidad.
A la reunión han
asistido, además de varios críticos taurinos, el empresario del coso de La Condomina, Ángel Bernal; la presidenta de la Escuela de Tauromaquia
de la Región, Rocío Bernal (en la imagen inferior), y el presidente del Club Taurino de Murcia,
Alfonso Avilés, no habiendo podido acudir, al estar fuera de la Región,
los matadores de toros Rafaelillo y Pepín Liria, que también estaban
convocados.
Por parte de la Consejería, su titular -que ha dado
la máxima importancia a la reunión- ha estado acompañado de la
responsable de asuntos taurinos, Isabel Bueso; del asesor en esta
materia, Rafael Laorden, y del jefe de gabinete, Juan Pablo Caballero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario