MURCIA.- El diputado del PP por Murcia en el Congreso, Javier Ruano, ha detallado hoy la 
enmienda presentada por el PP a los Presupuestos Generales del Estado en
 la que se facilita a los ayuntamientos la reinversión, durante los 
ejercicios de 2017 y 2018, del superávit conseguido en 2016.
Ruano ha explicado que esta enmienda "viene a dar respuesta al 
problema de la reinversión de los superávits que alcanzaron los 
ayuntamientos en 2016 como consecuencia del retraso en la tramitación 
del los PGE, y que demandó la Federación Española de Municipios y 
Provincias".
El diputado del PP en la Cámara Baja ha destacado el compromiso y la 
apuesta del Partido Popular con los municipios y ha considerado una 
enmienda estratégica ya que permitirá a los ayuntamientos realizar 
inversiones impulsando su actividad económica y favoreciendo la creación
 de empleo".
En cifras hay que destacar que el año pasado los ayuntamientos 
españoles lograron 7.038 millones de superávit, el 0,64 por ciento del 
PIB del país. "Es de justicia que las administraciones locales que 
cumplen puedan destinar ese ahorro conseguido, mediante una buena 
gestión, en beneficio directo de sus ciudadanos", ha remarcado Ruano.
El Partido Popular, ha reiterado el diputado 'popular', " reconoce de
 nuevo el buen trabajo realizado por las Entidades Locales para 
convertirse en las administraciones mejor gestionadas, más saneadas y 
cumplidoras a la hora de pagar a sus proveedores".
La enmienda del GPP en el Congreso sobre el superávit de los 
Ayuntamientos "es un espaldarazo a las administraciones territoriales 
que más y mejor cumplen", ha destacado Ruano, quien ha remarcado que 
"estamos asistiendo a un momento histórico respaldado por el Gobierno 
central que está reconociendo el papel que desarrollan los ayuntamientos
 en España".
Javier Ruano ha valorado muy positivamente la incorporación de esta 
enmienda a los presupuestos y ha señalado "que se trata de una medida 
más de las que está impulsando el Gobierno del Partido Popular para 
facilitar el trabajo de nuestros Ayuntamientos". 
Así, ha destacado otras
 medidas como la modificación de las condiciones de los préstamos de 
financiación con la ampliación en tres años de su período de carencia de 
amortización e intereses para municipios en riesgo financiero; la 
posibilidad de conversión de deuda a corto plazo en deuda a largo plazo,
 y la financiación con cargo a los fondos de financiación de aquellos 
préstamos de proveedores que los ayuntamientos firmaron con entidades 
bancarias privadas.
El acuerdo del Gobierno con la FEMP de proceder a revisar la regla de
 gasto, no sólo de los Ayuntamientos sino de todas las Administraciones 
públicas y hacerlo en este ejercicio, el hecho de que se incluya en 
Presupuestos Generales una previsión del 100% de la tasa de reposición 
de empleados públicos y que la Oferta de empleo Público posibilite la 
conversión de empleados con contrato de interinaje en funcionarios 
públicos, "garantiza un mejor desempeño de los Ayuntamientos de nuestra región en el cumplimiento de sus fines competenciales porque al final de
 lo que se trata es que entre todos adoptemos las mejores medidas para 
el mejor desempeño de los servicios públicos que merecen nuestros 
ciudadanos", ha finalizado el diputado del PP en el Congreso.

No hay comentarios:
Publicar un comentario