Este miércoles a las seis y 24 minutos de la mañana, ha dado comienzo
 el verano. Un verano que durará oficialmente 93 días, hasta el inicio  
del Otoño, el 22 de Septiembre, aunque en realidad, con unas 
temperaturas desproporcionadas parece que el verano, debido, según los 
expertos al cambio climático, se ha adelantado mucho más de lo previsto,
 con lo que Incluso, la estación se puede prolongar. Hoy, según los 
expertos, el cambio climático lo invade todo, especialmente la política,
 después del boicot de Donald Trump al histórico Acuerdo de París. 
Pero 
también el efecto invernadero, con el aumento de las temperaturas, 
tiene  su consiguiente efecto en el clima hasta unos extremos de 
catástrofe. Por ejemplo: la  temperatura media en España podría aumentar
 hasta 5ºC para el año 2050 al ritmo actual de emisiones de gases de 
efecto invernadero, según el último informe elaborado por expertos de 
Naciones Unidas.
En España, en el desarrollo de la vida política se percibió ya los 
efectos del cambio climático, y de la llegada adelantada del verano, la 
víspera, el martes, con el debate sobre el número dos de Interior 
Enrique Nieto, secretario de Estado de Seguridad, bajo sospecha de haber
 advertido al hermano de Ignacio González, de que la UCO (Unidad Central
 Operativa) de la Guardia Civil, en la  llamada “Operación Lezo”, uno de
 los casos de corrupción política más escandalosos, que tiene como 
centro la Comunidad de Madrid, en tiempos de la Presidencia de Ignacio 
González.
La reprobación de Nieto presentada por el PSOE, y apoyada por Podemos
 y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), sigue a la del ministro de 
Justicia Rafael Catalá y a la del fiscal general del Estado, José Manuel
 Mazo, por injerencias en casos de corrupción que se están investigando.
 Tres golpes en la línea de flotación del Gobierno, agravados en la 
mañana de este miércoles con la petición de cese en el cargo, del 
ministro de Hacienda Cristóbal Montoro por parte de la nueva portavoz 
parlamentaria del PSOE, Margarita Robles, que ha calentado su estreno, 
con un cara a cara, con el Presidente del Gobierno, a raíz de la 
decisión del Tribunal Constitucional de declarar inconstitucional la 
polémica ley de Amnistía.
Margarita Robles ha pedido a Rajoy, que asuma responsabilidades por 
“su” amnistía fiscal, declarada inconstitucional, porque si no, no 
tendrá “fuerza moral” para pedir que se cumplan otras sentencias del 
Tribunal Constitucional (las que afectan, por ejemplo, al proceso 
independentista catalán). Robles ha apelado a la obligación de Rajoy 
como presidente y “hombre de derecho”, para que asuma la responsabilidad
 política por la sentencia del Constitucional, que el Gobierno 
interpreta como un simple fallo en la forma por haberla aprobado por 
decreto ley, cuando, lo más grave es, precisamente, el fondo, la feroz 
crítica que el Constitucional hace de una  Ley profundamente injusta y 
un engaño para el ciudadano.
Pero si la temperatura política había aumentado unos grados a pesar 
de lo temprano de la hora los termómetros, temblaron cuando el diputado 
Gabriel Rufián a propósito de las plazas de mossos que el Gobierno 
central ha recortado a 50, de las 500 previstas por los presupuestos 
catalanes llamó “miserable” al ministro del Interior, Juan Ignacio 
Zoido. Algo que sonó como un trueno de tormenta de verano y que se 
convirtió en verdadero problema cuando el señor Rufián se negó a retirar
 el insulto que por orden de la presidenta del Congreso Ana Pastor se 
borrara del acta de sesiones.
Por la tarde, con la temperatura disparada a 37 grados, el Congreso 
de los Diputados era un horno suavizado por el aire acondicionado. 
Montoro, atacado por todos los frentes intentaba defender lo 
indefendible: que la Amnistía no era Amnistía, sino un proceso de 
regularización fiscal y a que ese proceso se habían acogido más miembros
 del PSOE  que del PP. Podemos y PSOE pedían no sólo la reprobación de 
Montoro, pedían su dimisión, lo mismo que por la mañana le habían pedido
 al Presidente del Gobierno su cese.
(*) Periodista y economista

No hay comentarios:
Publicar un comentario