MADRID/MURCIA.- El ferrocarril de Alta Velocidad, que este jueves cumple 25 
años, ha generado beneficios económicos, sociales y medioambientales 
estimados en unos 4.000 millones de euros, según indicó el ministro de 
Fomento, Íñigo de la Serna.
A ello se suma un beneficio "intangible", relacionado con lo
 que el AVE contribuye a la 'marca España', a que las empresas españolas
 logren contratos en el exterior o al desarrollo de nuevas tecnologías 
ferroviarias.
"Hay una rentabilidad indudable, es un acierto para el 
país", garantizó De la Serna respecto a la apuesta de España por el AVE 
en declaraciones a TVE.
Así, el ministro aseguró que el AVE es rentable 
económicamente, tal como demuestra el hecho de que el servicio de Alta 
Velocidad de Renfe cerrara 2016 con un beneficio de 141 millones de 
euros, "una vez asumidos todos los gastos de mantenimiento y 
explotación".
"Pero el AVE no sólo es rentable en términos económicos", 
aseguró el ministro, para detallar que también es rentable en términos 
sociales, dado que, desde su implantación, la Alta Velocidad ha ahorrado
 a los ciudadanos 42 millones de horas en términos de tiempo de viaje, y
 en términos ambientales, porque ha evitado la emisión de 13 millones de
 toneladas de CO2 a la atmósfera.
"Si todo ello se mide en términos económicos arroja un 
beneficio de unos 4.000 millones de euros", según el ministro, que 
además subrayó el impulso que el AVE imprime también en términos de 
empleo, de crecimiento económico y de volumen de negocio, "que se dobla 
en las ciudades a las que llega la Alta Velocidad".
Próximas paradas
Así, De la Serna ratificó la apuesta del Gobierno por seguir
 desarrollando esta red ferroviaria, que actualmente, con sus 3.241 
kilómetros de longitud, es la segunda más extensa del mundo por detrás 
de la de China.
El ministro se refirió a las próximas conclusiones de obras,
 como son las que permitirán la llegada del AVE a Castellón, Granada y 
Murcia. Asimismo, recordó que a finales de 2018 concluirán las obras del
 AVE hasta la frontera gallega, y una año después el tramo del corredor 
por esta Comunidad.
El consejero de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia, Pedro Rivera, resaltó hoy
 el "firme avance para la conexión definitiva de la ciudad de Murcia a 
la red del AVE" que permitirán ampliar la instalación de la vía 
provisional desde Santiago El Mayor hasta Senda de los Garres.
Pedro Rivera destacó que el Ministerio de Fomento "haya dado luz verde a la colocación de la vía provisional que posibilitará la llegada del AVE a la ciudad de Murcia este mismo año, ratificando así el cumplimiento al compromiso que adquirió el Gobierno central con el Ejecutivo autonómico en la reunión del Consejo de Administración de Murcia Alta Velocidad". La autorización para extender la vía provisional se aprobará la próxima semana en el Comité de Dirección de Adif.
"Una vez más, el Gobierno central muestra su implicación con los murcianos con la llegada del AVE a la Región, al dar un gran impulso a la alta velocidad a su paso por Murcia y agilizar las obras de manera considerable", señaló Rivera, quien afirmó que "se siguen dando pasos para la llegada del AVE a la ciudad".
Al mismo tiempo, el consejero de Fomento informó de que las obras de reposición de los servicios para la llegada del AVE a la ciudad de Murcia "avanzan a buen ritmo, según los plazos marcados, con la próxima instalación de la vía provisional, y se mantienen las previsiones que baraja el Ministerio para que éstas estén terminadas a finales de año".
El consejero Pedro Rivera subrayó que "la llegada del AVE es un compromiso del Gobierno de la Región, que cumple con los ciudadanos y que trabaja de forma incansable para que la Alta Velocidad sea una realidad cuanto antes".
Pedro Rivera destacó que el Ministerio de Fomento "haya dado luz verde a la colocación de la vía provisional que posibilitará la llegada del AVE a la ciudad de Murcia este mismo año, ratificando así el cumplimiento al compromiso que adquirió el Gobierno central con el Ejecutivo autonómico en la reunión del Consejo de Administración de Murcia Alta Velocidad". La autorización para extender la vía provisional se aprobará la próxima semana en el Comité de Dirección de Adif.
"Una vez más, el Gobierno central muestra su implicación con los murcianos con la llegada del AVE a la Región, al dar un gran impulso a la alta velocidad a su paso por Murcia y agilizar las obras de manera considerable", señaló Rivera, quien afirmó que "se siguen dando pasos para la llegada del AVE a la ciudad".
Al mismo tiempo, el consejero de Fomento informó de que las obras de reposición de los servicios para la llegada del AVE a la ciudad de Murcia "avanzan a buen ritmo, según los plazos marcados, con la próxima instalación de la vía provisional, y se mantienen las previsiones que baraja el Ministerio para que éstas estén terminadas a finales de año".
El consejero Pedro Rivera subrayó que "la llegada del AVE es un compromiso del Gobierno de la Región, que cumple con los ciudadanos y que trabaja de forma incansable para que la Alta Velocidad sea una realidad cuanto antes".
'Bodas de plata'
El AVE conmemora estos días su 25 aniversario, dado que un 
20 de abril de 1992 se inauguró la primera línea de Alta Velocidad del 
país, que une Madrid-Sevilla, y un 21 de abril se puso en servicio 
comercial.
Desde entonces, se han invertido 51.775 millones de euros 
para extender la red de forma que actualmente llega directamente a 47 
ciudades y permite prestar un servicio ferroviario que encadena record 
anuales en viajeros transportados y ha ganado al avión para los 
desplazamientos de larga distancia dentro de la Península.
En este sentido, Renfe calcula que desde la puesta en 
servicio del AVE a Sevilla sus trenes AVE han transportado un total de 
267 millones de viajeros.
Esta cifra se eleva hasta los 357,5 millones en caso de 
sumar los trenes Alvia, aquellos que circulan por vías de Alta Velocidad
 en parte de su recorrido con el fin de extender la reducción de tiempos
 de viaje que permite el AVE a ciudades donde aún no llega directamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario