Martes con protagonismo absoluto de Esperanza Aguirre muy a su 
pesar, y con mensajitos de ella a Rajoy y de Cifuentes a ella en un 
descalabro del PP que continúa con la investigación judicial o 
sólo a título informativo, según las confusas definiciones al 
resurgir el nombre de Zaplana. 
Otros ejes de actualidad: subidón de las Bolsas por el 
relativamente tranquilizador resultado electoral en Francia; 
Eurostat confirma el déficit de España, que sigue por todo lo alto 
respecto a la eurozona; S&P coloca en 'positiva' la 
perspectiva de la deuda española; el secretario de Estado Alberto 
Nadal, alude a posible bajada de impuestos; el Brexit ya está 
frenando la compra de casas en España por ciudadanos británicos. 
Dos titulares de gran calado en primera plana de este martes 
en The Times. Uno: ‘Bruselas va a asestar a Gran Bretaña una 
reclamación de 2.000 millones de euros por fraude’. Se refiere a 
una investigación del propio periódico en relación con 
incidencias aduaneras, en especial porque las autoridades 
británicas no han hecho nada para cortar la práctica de muchas 
empresas chinas de valorar sus exportaciones muy por debajo de su 
precio real. El segundo titular: ‘Trump estudia la prohibición de 
ordenadores portátiles en aviones procedentes de aeropuertos 
del Reino Unido’. 
AGUIRRE
El Español: Esperanza Aguirre se va con un recado a Rajoy: 'No 
vigilé todo lo que debía'; la ex presidenta de la Comunidad de 
Madrid lo fue casi todo en el PP y se va al confirmar que el partido 
la ha dejado completamente sola (Ana I. Gracia). Libertad Digital: 
Aguirre dimite de todos sus cargos y en el PP ven un último dardo a 
Rajoy: 'Los ciudadanos tienen derecho a exigir que los políticos 
asumamos todas nuestras responsabilidades con dignidad, sin 
dilaciones y sin excusas' (Pablo Montesinos). OKdiario: El PP de 
Cifuentes ‘agradece’ a Aguirre su dimisión: cree que ‘debía haber 
vigilado con mayor eficacia los posibles casos de corrupción’ 
(Inés Verdejo). Esdiario: Aguirre no llamó a Cifuentes ni para 
explicarse y la presidenta, dolida, se vengó (Ana Isabel Martín). 
Público: Sánchez dice que la dimisión de Aguirre marca el camino de 
Rajoy (Manuel Sánchez). 
CORRUPCIÓN
El País: Rajoy, de viaje en Brasil, elude responder ante la 
grave crisis de corrupción (Javier Casqueiro). Otro titular: López 
Madrid elaboró un informe de sus contactos con 'Nacho' (Ó. 
López-Fonseca y F.J. Pérez). Otro titular: Los grupos cercan al PP en 
el Parlamento por la corrupción (Fernando Garea). El Mundo: El juez 
Velasco investiga a Zaplana y Villar Mir: pide información sobre 58
 presuntos implicados (Marisa Recuero). Otro titular: Rato, de 
nuevo investigado por contratar a su red de empresas (Marisa 
Recuero). El Plural: De la Mata pide a Velasco toda la información 
sobre Bárcenas (Alejandro Godoy). Otro titular: Los jueces que han 
citado a Rajoy como testigo: 'El momento ha llegado'; el auto de la
 Sala que juzga Gürtel aclara que el presidente del Gobierno 'debe 
comparecer ante el tribunal' (Marcos Paradinas). El Confidencial: 
González y Zaplana cerraron en febrero invertir en aguas residuales
 con un 'testaferro' (José María Olmo y Beatriz Parera). 
ABC: Anticorrupción presenta una querella contra Equipo 
Económico, la consultora que fundó Cristóbal Montoro. Eldiario: El 
pelotazo de 533 millones de Mercasa en Angola costó 20 millones en 
comisiones (Belén Carreño). Vozpopuli: La Audiencia ordenó 
investigar la gestión de Gallardón en el Canal de Isabel II (Ángela 
Martialay). OKdiario: El chivatazo permitió a González y sus 
compinches esconder 10 millones en B (Miguel Ángel Pérez). Otro 
titular: El hermano de González al número 2 de Interior: ‘Si caemos 
nosotros, caeréis todos, nostros no vamos a morir solos’ (Miguel 
Ángel Pérez). Otro titular: El juez Velasco es el que menos casos 
atiende y menos resuelve en la Audiencia en los últimos dos años 
(Alberto D. Prieto). Otro titular: Preocupación en Génova por el 
‘cabreo de la calle’ tras la Operación Lezo (Luz Sela). 
INFORMACIÓN NACIONAL
La Razón: Zapatero llama a derribar los prejuicios contra 
Susana Díaz en Cataluña por ser ‘mujer y andaluza’. La Vanguardia: 
Zapatero cree que Catalunya castiga a Díaz por ser mujer y andaluza: 
pide al PSC que no apoye ‘veleidades antisistema’. El Español: 
Zapatero la lía al acusar a Cataluña de ‘prejuicios’ contra Díaz por 
mujer y andaluza (Daniel Basteiro).Eldiario: Susana Díaz usa la 
debacle del Partido Socialista en Francia como baza contra Pedro 
Sánchez (Irene Castro). Vozpopuli: Susana Díaz usa el batacazo del 
socialismo francés para desacreditar el 'radicalismo' de Sánchez 
(Gabriel Sanz). 
ECONOMÍA
La Vanguardia: PNV y PP ultiman el cupo vasco a cambio del sí a 
las cuentas de Rajoy (Joaquín Lecumberri). Bolsamanía: El Gobierno 
intenta desmarcarse de la corrupción del PP de Madrid para sacar 
adelante los Presupuestos (Virginia Mora). El País: El presidente de 
Telefónica alerta de que la revolución digital puede traer 
'desigualdad y populismo': el primer Foro Brasil España reúne en São 
Paulo a empresarios, políticos y académicos de ambos países (Xosé
 Hermida). Otro titular: La parábola del coche y la curva para 
explicar el déficit público, el secretario de Estado de 
Presupuestos, Alberto Nadal, deja abierta la puerta a nuevas rebajas de
 impuestos si la economía sigue creciendo (J. Sérvulo González). 
El Economista: Hacienda, abierta a bajar Sociedades e IRPF cuando
 el déficit caiga del 3%. Otro titular: Hacienda avisa de una 
campaña de revisiones a declaraciones del IVA. Invertia: La deuda 
de los países periféricos, la gran beneficiada de la victoria 
electoral de Macron. El Mundo: La inversión en infraestructuras 
ya no cubre ni el nivel mínimo para su mantenimiento en nueve 
autonomías (Víctor Martínez). Cinco Días: ¿Qué parados tienen más 
probabilidades de dejar de serlo? Fedea desarrolla una 
herramienta para medir la empleabilidad del desempleado (Raquel 
Pascual). Otro titular: El Campus Google, cuna de 2.354 nuevos 
empleos. Europa Press y todos: S&P mantendrá la perspectiva 
'positiva' del rating de España aunque no salgan adelante los 
Presupuestos. 
EMPRESAS
Capital Madrid: Sacyr vuelve al radar de los grandes inversores
 a golpe de buenas noticias: la amortización del crédito de Repsol
 y los nuevos proyectos animan a las gestoras, y las casas de Bolsa 
creen que puede subir un 10% desde los actuales 2,26 euros (Quesada 
Vargas). Otro titular: Talgo y CAF, impulsadas por movimientos 
corporativos de sus competidores: los fondos internacionales 
muestran su disposición a una operación de envergadura, pero 
hay resistencia de los trabajadores de CAF a perder sus 
posiciones de ventaja (J. Muñoz). Europa Press: Talgo y CAF pujarán 
por el macropedido de trenes para el AVE británico de 3.300 
millones. El Periódico: La familia Puig compra el 4,7% de Colonial y 
la sede del grupo (A. Fuentes y M. Jiménez). 
Expansión: Los dueños de Gestamp venderán su filial eólica. 
Otro titular: Ránking de auditoras: Deloitte, PwC, EY y PPMG 
duplican su negocio en España en 10 años (Rebeca Arroyo). El 
Confidencial: Isolux admite un agujero de 1.000 millones por 
proyectos fallidos y pérdida de activos (Agustín Marco). Vozpopuli: 
Endesa e Iberdrola volverán a enfrentarse por Garoña con el Gobierno 
de perfil (Raúl Pozo). El Español: El avispado de Lalo Azcona da un 
'pelotazo' de 70 millones con Indra: ha cobrado 36 millones y lo 
recibido en acciones (2,43 millones) se revaloriza un 23% en 
cinco meses (Juan Carlos Martínez). 
SECTOR FINANCIERO
Expansión: Euforia bursátil: el Ibex sube un 3,76% hasta 
máximos de 20 meses y el Dax alemán marca récord. Otro titular: 
Goldman Sachs sitúa a CaixaBank en el 'top 3' mundial de las finanzas 
responsables (Nicolás M. Sarriés). Otro titular: La banca ganará 
un 12,6% más en el primer trimestre, según los analistas (R. 
Sampedro). Cinco Días: Macron desata las Bolsas. Otro titular: La 
banca cierra 6 oficinas al día desde el inicio de la crisis y 
clausurará más de 800 este año: en total se han clausurado 17.019 
sucursales y se ha despedido a 81.575 empleados. El Confidencial: 
Abanca tiene demandas judiciales sin provisionar por 300 millones 
(Eduardo Segovia). ABC: Las hipotecas a tipo fijo se disparan al 22% y
 marcan máximos históricos (Luis M. Ontoso). 
Vozpopuli: Popular tiene sobre la mesa una oferta de 500 
millones por su joya norteamericana: el chileno BCI es de momento
 el mejor posicionado (Jorge Zuloaga). Otro titular: DIA: un 
misterioso hedge fund internacional triplica sus posiciones 
cortas en sólo un mes (Mario Moratalla). El Economista: El Ibex abre un 
tramo alcista al ver segura la derrota de Le Pen. Otro titular: El 
chileno BCI negocia comprar la filial del Popular en EEUU (Lourdes 
Miyar y Eva Contreras). Capital Madrid: Historias de mentiras y de 
pillos: el 6% de los accidentes de tráfico esconde un intento de 
timo a las compañías, pero el seguro evita pagar 429 millones en 
reclamaciones fraudulentas en 2016 (Gema Velasco), El Mundo: La 
banca pone a la venta 6.200 millones en activos ‘tóxicos’ (César 
Urrutia). 
OTROS TITULARES DESTACADOS
El País: El descaro del narco en las costas de Cádiz: las 
mafias buscan alternativas para alijar droga, con más violencia y 
en playas concurridas; la barrera antilanchas del Guadarrranque 
dispersa los puntos de entrada de droga (Jesús A. Cañas). Vozpopuli: 
El director y el editor de ‘El Mundo’ y tres periodistas, imputados
 por sus revelaciones de Football Leaks: el titular del juzgado 
número 2 de Madrid, Arturo Zamarriego, ha imputado a Pedro G. 
Cuartango y a los periodistas Javier Sánchez, Paula Guisado y Quico 
Alsedo por supuesta revelación de secretos en la cobertura de la 
información de Football Leaks. El presidente de Unidad Editorial, 
Antonio Fernández-Galiano, también ha sido imputado (Rubén Arranz). 
OPINIÓN
Editorial en El País: 'Pacto de silencio: la dimisión de 
Aguirre muestra cómo el PP ha encubierto la corrupción'. Otro 
editorial: ‘Líderes en déficit: España no alcanzarça el 
equilibrio presupuestario mientras no aplique una política 
racional de recorte del gasto y una reforma fiscal’. Editorial en El
 Mundo: ‘Los abusos de González en la Comunidad tumban a Aguirre’. Lucía
 Méndez en el mismo diario: ‘Esperanza Aguirre, al final de la 
escapada’. Emilia Landaluce en el mismo diario: ‘Aguirre: robar es 
de tontos e Ignacio no puede ser tan tonto’. Otro editorial: ‘Macron,
 ante el reto de las reformas’. Editorial en El Periódico: ‘La 
tercera dimisión de Esperanza Aguirre’. Editorial en El Español: 
‘Ineludible y digna despedida con mensaje’. Ignacio Escolar en 
Eldiario: ‘Corruptos protegidos desde el Gobierno'. 
Editorial en ABC: ‘Aguirre, una decisión ineludible’. Otro 
editorial: ‘Macron debe demostrar moderación’. Isabel San 
Sebastiaán en el mismo diario: ‘El PP, en causa de disolución’. 
Paula Díaz en Público: ‘Aguirre, última víctima del ‘método Rajoy’. 
Juan CArlos Monedero en el mismo medio: ‘Agurre o la mitad de la 
enseñanza’. Editorial en El Imparcial: ‘El final de Esperanza 
Aguirre’. Luis María Ansón en el mismo medio: ‘Mélenchon (Podemos), 
Hamon (PSOE) y Fillon (PP), derrotados en Francia’. José Alejandro 
Vara en Vozpopuli: 'Las tres caídas de Esperanza: Mariano fue el último
 en enterarse en todas ellas'. 
Editorial en La Razón: ‘Una dimisión inevitable’. Otro 
editorial: ‘Macron frena a Le Pen, pero no a su proyecto’. Editorial
 en La Vanguardia: ‘Esperanza Aguirre, fin de trayecto’. Jaume Pi en 
el Mismo diario: ‘Los problemas con la justicia de los ministros de
 Aznar’. Otro editorial: ‘Lecciones de Francia’. Editorial en Cinco 
Días: ‘La última oportunidad de consolidar el proyecto europeo’. 
Bernardo de Miguel en el mismo diario: ‘La UE, del revés: Bruselas, a
 rebufo de la agenda socioliberal de Macron’. Moisés Romero en La 
Carta de la Bolsa: 'El Populismo, 'dame pan y dime tonto', se acaba con
 el crecimiento y las reformas…'. Santiago Niño Becerra en el mismo
 medio: 'Reformas Laborales: España precisa de la vigencia de las 
reformas laborales del 2010 y del 2012 si quiere mantener su 
competitividad ya que, caso de derogarlas, la perdería y aún 
crecería menos'. 
(*) Periodista
https://www.capitalmadrid.com/news_links/2312

No hay comentarios:
Publicar un comentario