CARTAGENA.- El 'tramabús' de Podemos visitó este miércoles la finca de 
Novo Carthago y la desalinizadora de Escombreras, "lugares emblemáticos"
 de la "corrupción sistémica" en Cartagena "instaurada por los gobiernos
 municipal y regional del PP", según el secretario general del partido 
en la Comunidad, Óscar Urralburu.
La formación morada realizó un recorrido por el municipio 
con la intención de denunciar las actividades presuntamente ilícitas que
 estuvieron vinculadas a proyectos como la planta de Escombreras y el 
proyecto de urbanización de Novo Carthago, cuya gestión y tramitación 
están siendo investigadas por la justicia.
Para Urralburu, esos dos puntos ejemplifican la "estructura 
piramidal de corrupción" instaurada por el expresidente murciano Ramón 
Luis Valcárcel, a quien estas actuaciones "le van a traer importantes 
consecuencias a pesar de su exilio dorado en Bruselas", donde ocupa una 
de las vicepresidencias del Parlamento Europeo.
La visita arrancó en la Asamblea Regional de Murcia, donde 
este miércoles se votará en pleno la eliminación de los aforamientos, 
que contó con la "resistencia permanente" del PP desde que comenzó la 
legislatura, según el líder de Podemos, quien reclamó que se acabe con 
estos "privilegios" para garantizar igualdad en la justicia para todos 
los ciudadanos.
A continuación, el 'tramabús' circuló por las inmediaciones 
de la empresa Hidrogea, concesionaria del servicio municipal de aguas, a
 la que el diputado Antonio Urbina acusó de cobrar una de las tarifas 
más altas de España mientras su matriz, el Grupo Agbar, está implicada 
en el caso Pokemon de presunta corrupción.
El siguiente punto de la visita fue el nuevo palacio de los 
deportes, cuya apertura está pendiente y a cuyos impulsores del anterior
 equipo de Gobierno local del PP Urbina censuró por favorecer a las 
constructoras licitándolo a la baja para luego abonarles hasta el triple
 del coste previsto.
Además, el vehículo fletado por Podemos transitó por la 
puerta del colegio Miralmonte, que pagó casi 700.000 euros a una empresa
 de la 'trama Púnica' de supuesta corrupción.
La visita a Novo Carthago fue aprovechada para recorrer 
Punta Brava, donde coincidieron con la consejera de Agua, Agricultura y 
Medio Ambiente en funciones, Adela Martínez-Cachá, que presentó el 
servicio de limpieza y vigilancia de espacios naturales del Mar Menor.
En este sentido, Podemos criticó la gestión de las 
administraciones del estado ambiental de esa laguna y denunciado la 
permisividad con regadíos ilegales en los terrenos circundantes.
El autobús fletado por el partido morado para denunciar la 
connivencia entre los "poderes fácticos y los partidos viejos", como 
resumió Urralburu, continuará este miércoles su periplo por Levante y 
llega a Alicante. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario