LORCA.- El portavoz del Grupo Municipal de IU-V en el Ayuntamiento de Lorca, 
Pedro Sosa, denuncia la gestión de los 185 millones de euros del 
préstamo BEI para Lorca que al alimón están realizando el Ayuntamiento de
 Lorca y la CARM. 
Pedro Sosa sostiene que ese préstamo y esos millones 
han servido para un indecoroso engaño a la ciudadanía de Lorca 
consistente en consignar en los presupuestos generales de la CARM y del 
Ayuntamiento un conjunto de partidas que se reseñaban año tras año en el
 papel, se vendían a la ciudadanía de Lorca y nunca se ejecutaban, con 
lo que, ya entrados en 2017, resulta que del global de 185 millones, 
sólo hay invertidos realmente 80 y quedan por ejecutar, después de 5 
años, nada menos que 105, y lo peor es que hay que gastárselos antes de 
que acabe 2017.
Sosa afirma que a raíz de la denuncia de IU-V, el alcalde de Lorca 
sale al paso afirmando que han pedido una prórroga para ejecutar lo que 
queda de préstamo y reconociendo la imposibilidad de hacerlo en 2017. 
Para el edil de IU-V esa salida del alcalde, a poco que se analice, sólo
 tiene una lectura: la gestión del PP con ese dinero finalista ha sido 
absolutamente ineficiente, ha servido para timar a los lorquinos y muy 
previsiblemente ese dinero se ha estado gastando (malversando) por el 
gobierno regional en asuntos ajenos a Lorca y a las consecuencias de los
 terremotos de 2011 mientras el Alcalde miraba para otro lado.
Pasando de lo general a lo concreto, Sosa ha afirmado que esa 
ineficaz gestión del dinero público tiene como botón de muestra -aunque 
no es el único- la obra actualmente en ejecución de la ronda central de 
Lorca. 
De un lado no tiene sentido destinar el dinero finalista (para el
 terremoto) del préstamo del BEI a la construcción de esa ronda, toda 
vez que ese proyecto nada tiene que ver con los efectos del terremoto en
 la ciudad; de otro lado si la ejecución de la misma -como ha sido el 
caso- se cuartea en cuatro fases, lo lógico es solventar desde el minuto
 cero todos los obstáculos que pudieran surgir, y a ese respecto no hay 
palabras para calificar que tras haber ejecutado dos tramos, el gobierno
 local se acuerde ahora de que la ronda tiene que atravesar el río 
Guadalentín y que por ello hay que pedir un permiso a la Confederación 
Hidrográfica del Segura. 
El concejal de IU-V afirma que si ahora la CHS 
pone reparos a los dos últimos tramos de la ronda, nos habremos gastado 
una millonada en dos de los cuatro tramos que no servirán para nada.
"Mientras esto sucede, afirma el concejal de IU-V, realidades 
absolutamente imprescindibles para Lorca,  que sí tienen que ver con el 
terremoto y sus consecuencias, y que requerirían una inversión 
multimillonaria como es el caso del casco histórico de la ciudad, se 
caen a pedazos tras años de abandono y de mirar para el lado equivocado,
 que es lo que está demostrando que mejor saber hacer el alcalde de 
Lorca".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario