MURCIA.- Un 11% de los niños de la Región de Murcia sufre acoso escolar ('bullying')
 ocasional y un 2,8 por ciento lo sufre con carácter frecuente, los 
mayores porcentajes por comunidades autónomas, según una encuesta de la 
ONG Save the Children realizada a 21.487 estudiantes de
 todo el país entre 12 y 16 años de primero a cuarto de Educación 
Secundaria Obligatoria (ESO) que asisten a centros públicos.
A nivel nacional, solo Andalucía presenta un porcentaje similar de 
niños que sufren un acoso escolar ocasional (11 por ciento), y las cifras de la Región de Murcia son muy superiores a los de la media de todo el país,
 que se sitúan en un 8,1 por ciento de niños que sufren 'bullying' 
ocasional y un 1,2 por ciento que sufre violencia escolar de forma 
frecuente, según el mismo informe 'Yo a eso no juego'.
En este sentido, un 6,1 por 
ciento de los niños de la Región de Murcia dice ser víctima de 
ciberacoso ocasional, el tercer mayor porcentaje por autonomías,
 solo inferior a los registrados por Andalucía (9,5 por ciento) y 
Melilla (7 por ciento), frente a la media nacional del 5,8 por ciento.
Además, un 1,1 por ciento de los alumnos de la Región encuestados sufre 'ciberbullying' de manera frecuente,
 el mismo porcentaje de la media nacional, y el séptimo mayor porcentaje
 por comunidades solo inferior a los datos registrados por Canarias (1,8
 por ciento), Comunidad Valenciana, Cantabria, Asturias y Baleares 
(todas ellas con un 1,4 por ciento) y Cataluña (1,2 por ciento).
La encuesta también ofrece los datos de víctimas de ciberacoso por sexos, y en el caso de la Región de Murcia revelan que el porcentaje de niñas víctimas de esta modalidad de abusos es muy superior al de los chicos.
En concreto, del total de escolares murcianos que dicen ser víctimas de 'ciberbullying', un 84,6 por ciento son niñas
 y el 15,4 por ciento restante son niños. Respecto al total de alumnos 
de la Región que niegan haber sido víctimas, un 52,4 por ciento son 
chicos y el 47,6 por ciento restante son niñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario