CARTAGENA.- La comunicación pública del Ayuntamiento de Cartagena cumple el 100 %
 de los indicadores de calidad y transparencia según atestigua el Sello 
Infoparticipa de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que distingue a la ciudad como el único ayuntamiento de la
 Región de Murcia que cumple estos estándares. 
El Consistorio fue 
galardonado con esta distinción el pasado viernes, 21 de octubre; con la
 que se demuestra el trabajo que se ha realizado desde la 
Concejalía en aras de la transparencia, haciendo copartícipes a los 
vecinos del día a día de la administración y facilitándoles el acceso a 
la información pública.
El alcalde de Cartagena, José López, 
acompañado por la edil delegada de Portal y Oficina de Transparencia, 
María José Soler; han sido los encargados de dar a conocer a los medios 
estos resultados hoy, 25 de octubre, en la sala de prensa del Palacio 
Consistorial.
El primer edil ha manifestado su voluntad de acabar 
con una administración alejada del ciudadano y opaca y trabajar con 
determinación por la transparencia. 
Para ello, según López, se creó la 
Concejalía de Portal y Oficina de Transparencia que nació con la firme 
voluntad de impulsar, ampliar y reforzar las transparencia en las 
actividades públicas municipales; así como garantizar el derecho al 
acceso a la información pública y al buen gobierno. 
Además, López ha 
destacado el trabajo y la buena gestión de los técnicos del Ayuntamiento
 y de los concejales que ha sido fundamental para que Cartagena sea el 
único ayuntamiento de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en 
conseguir el cien por cien en los índices de Transparencia.
Por su
 parte, María José Soler, ha mostrado su intención de renovar el 
compromiso de la Concejalía de Portal y Oficina de Transparencia con los
 vecinos de Cartagena para seguir potenciando las políticas, que según 
Soler, nos han llevado ha obtener esta distinción.
La concejala de
 Portal y Oficina de Transparencia ha destacado el salto cualitativo que
 ha dado la administración que, en poco más de un año, desde julio de 
2015 hasta ahora, "hemos pasado de cumplir con el 73,1% de los 
indicadores hasta llegar al 100 %. Este salto es el más complejo porque 
afecta a la información más sensible y menos interesante de difundir 
para el político tradicional". 
Según Soler el 73% corresponde a lo que 
obliga la ley y ahora se ha llegado más allá, haciendo públicos otros 
asuntos como los contratos menores. La edil ha transmitido que este 
Gobierno, con su nueva Concejalía de Transparencia, ha tenido que 
afrontar 52 indicadores, once más que el año anterior, consiguiendo 
cumplir todos ellos.
Los galardones 
Infoparticipa son un producto del Laboratorio de Periodismo y 
Comunicación para la Ciudadanía Plural (LPCCP) de la Universitat 
Autònoma de Barcelona (UAB) para premiar la calidad y transparencia de la 
comunicación pública. 
InfoParticipa se ha consolidado desde 2012 como 
una herramienta para fomentar la transparencia y la calidad de la 
información de las administraciones locales, de la mano de expertos de 
toda España.
Para finalizar, 
María José Soler, ha comentado las acciones que ha llevado a cabo su 
concejalía en los últimos meses, desde la creación del Portal de 
Transparencia, hasta la difusión de los presupuestos participativos en 
donde cada uno de los ciudadanos y colectivos de Cartagena podrán 
decidir en qué pueden mejorar los servicios que el Ayuntamiento presta a
 la sociedad a través del presupuesto municipal de cada año. 
Una de la 
últimas actividades que ha impulsado es el concurso Cartagena Ciudad 
Transparente dirigido a los colegios de Educación Primaria y Secundaria 
para que expresen desde su punto de vista lo que entienden por 
Transparencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario