MURCIA.-  Ciudadanos considera que la grave situación que padece el Mar Menor 
"no se resuelve con parches como la campaña de promoción en el exterior 
ni con efectismos como colocar urnas a pie de playa pidiendo a los 
ciudadanos que dirijan el timón de la política para solventar dicha 
situación", señalaron fuentes del partido naranja en la Región.
La formación considera que mejor que el anuncio de una campaña de 
promoción incluida en los presupuestos del Estado hubiera sido que en 
esos mismos presupuestos la partida hubiera estado destinada ya a 
aportar soluciones.
A juicio de Antonio Murcia, portavoz del grupo municipal de C's en 
San Javier, "el Gobierno regional tiene que ser más transparente con los
 ciudadanos y proporcionarles toda la información sobre el estado del 
Mar Menor, algo que por ahora no parece que esté haciendo".
"Los empresarios de la zona están muy preocupados por la mala 
situación turística actual, ya que está siendo un verano malo en este 
aspecto, pero también consideran que lo peor está aún por llegar y no va
 a poder cambiarse esta situación con parches o cortinas de humo, como 
las iniciativas que se están sometiendo a votación, que no son 
soluciones medioambientales para el Mar Menor", agregó.
Ciudadanos cree que es necesario un pacto para despolitizar la 
regeneración de la laguna salada, un pacto que ya propuso su portavoz, 
Miguel Sánchez, al presidente regional durante su reciente encuentro, 
recordó.
El citado pacto, según C's, debería «estar basado en criterios 
técnicos y con un plan de inversión a cinco, diez y quince años vista».
Según José Luis Ros, portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en 
San Pedro del Pinatar, "es importante realizar campañas de publicidad 
para atraer al turismo, pero también es importante informar a las 
asociaciones y vecinos de los municipios del Mar Menor y fomentar su 
participación en los procesos de decisión".
No hay comentarios:
Publicar un comentario