MURCIA.- El autoempleo femenino en la Región alcanza el 52%. Estos son los 
datos que baraja la Organización Murciana de Mujeres Empresarias y 
Profesionales (OMEP) que echa en falta que desde la Administración se 
diferencie por sexo cada empresario que solicita información para montar
 una empresa porque así "podríamos tener datos más fiables".
La presidenta de OMEP, Manuela Marín, acudió este viernes a la 
Asamblea Regional acompañada de varias empresarias para presentar a la 
presidenta del parlamento autonómico, Rosa Peñalver, y a diputados de 
los distintos grupos parlamentarios que se llevan a cabo para poner en 
valor la actividad de la mujer en la empresa.
En ese sentido, presentaron el Observatorio de la Igualdad, que se 
creó en 2015, y que, según dijeron, "necesita un apoyo y una 
financiación".
Marín informó de que solicitaron 72.000 euros para realizar acciones 
de sensibilización dentro de la empresa, formación a empresarias, 
revitalización de viveros de empresa y mantenimiento del observatorio 
para dos años.
Actualmente, colaboran con la Consejería de Familia, con la que elaboraron un proyecto con cargo al Fondo Social Europeo.
"Al ser una subvención, están muy encorsetados; nuestra actividad 
necesita de una planificación estratégica con varios años de duración", 
indicó antes de añadir que durante la reunión pedirán a los grupos 
parlamentarios que financien la continuidad del observatorio. Las 
empresarias aseguraron que en la última década la situación de la mujer 
en la Región "ha mejorado, pero va poco a poco".
Para ello aludieron al estudio que presentaron hace unos días sobre 
el Diagnóstico de la Igualdad en las Pymes, en el que se desprende que 
el número de directivas en las empresas está por debajo de la media 
nacional.
No obstante, alertaron de que "las empresas están muy concienciadas 
de que hacen falta medidas de igualdad, la conciliación y trabajar por 
la brecha salarial", aunque necesitan más formación.
"Por lo que he visto, las Pymes cumplen flexibilidad en los horarios,
 pero siguen necesitando asesoramiento y ver el reflejo de otras 
empresas que ya lo han hecho. Para tomar medidas también necesitamos los
 datos de mujeres que crean empresas en la Región", concluyeron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario