MULA.- La candidata de Unidos Podemos al Congreso Magdalena Martínez Bode ha
 dicho hoy en Mula que el acuerdo de libre comercio e inversiones entre 
la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, conocido como TTIP, supone un 
"ataque" contra los derechos de las personas no solo en el ámbito 
alimentario, sino también en el laboral y en el de la salud.
Para 
Martínez Bode, el TTIP es "una forma de que las multinacionales pasen a 
mandar en este país, con tribunales independientes para poder imponer en
 la legislación lo que quieren", y tendrá especiales consecuencias en la
 la situación socioeconómica de la Región de Murcia, al intervenir de 
forma directa en los procesos de producción.
En su opinión, los 
efectos también se notarán en lo referente a los salarios de los 
trabajadores y las trabajadoras, y en sus condiciones de vida. A esta 
situación, ha sumado la apuesta por la fractura hidráulica, el fracking,
 "que destroza nuestro medio natural".
"Esto va a pasar si no lo paramos el próximo 26 de junio", ha apostillado la candidata.
Por
 su parte, el cabeza de lista al Senado por la coalición, José Daniel 
Espejo, ha lamentado la situación de "desigualdad histórica" que sufre 
la comarca del Noroeste-Río Mula en materia de infraestructuras.
"No
 tiene que volver a suceder el peaje en sombra con que se ha 
financiado la autovía del Noroeste y la doble imposición que ha obligado
 a los vecinos de esta comarca a pagar dos veces por una infraestructura
 tan necesaria: una, a través de sus impuestos, y otra, por el canon que
 está cobrando el Gobierno regional".
El candidato ha sostenido 
que la política de infraestructuras del PP para la Región de Murcia se 
caracteriza por "negociaciones sospechosas, adjudicaciones privilegiadas
 a Sacyr, como en el caso de esta autovía, o a la empresa de Florentino 
Pérez en el caso de la desaladora".
Por ello, ha defendido un 
cambio de modelo de desarrollo de la Región que ayude a recuperar la 
economía de esta Comunidad "y exponer un futuro para todos los murcianos
 y las murcianas".

No hay comentarios:
Publicar un comentario