MADRID.- Los españoles son los segundos 
consumidores de fruta y verdura en el mundo con un gasto medio en 2015 
por persona de 454 euros, un 14% más que en 2014 y un crecimiento 
acumulado del 23% desde 2010, según el estudio 'El consumo de alimentos 
básicos 2016', realizado por EAE Business School.
En concreto, este gasto anual equivale a 196 kilos de frutas y 
verduras por persona en 2015, lo que sitúa a los españoles en la segunda
 posición mundial de consumidores de fruta y verdura por persona, 
únicamente superados por los chinos.
El informe muestra que España es el cuarto mercado mundial en 
consumo de frutas y verduras con 20.956 millones de euros gastados en 
2015, un 13% mas que en 2014 y un crecimiento acumulado del 22% desde 
2010. En toneladas, el mercado español ocupa la cuarta posición mundial 
junto con Alemania e Italia, con un consumo de 9 millones de toneladas 
de frutas y verdura, una tonelada más que en 2014, por encima de países 
con economías mayores como Francia, Reino Unido o Canadá.
Por regiones, el estudio refleja que los españoles que más gastan 
en frutas y verduras son riojanos, castellano leoneses y navarros, con 
un gasto por habitante de 727 euros, 622 euros y 574 euros, 
respectivamente, y los que menos son madrileños, valencianos y 
andaluces, con cifras de gasto de 325 euros 391 euros y 407 euros, 
respectivamente.
Respecto al consumo de los lácteos, en España ascendió el pasado 
año a 7.401 millones de euros en 2015, por encima de países como India, 
México, Holanda o Australia. Esto supone un leve repunte del 0,3% 
respecto 2014, y un crecimiento acumulado del 10% en los últimos cinco 
años.
De esta forma, cada español invierte 160 euros en productos 
lácteos por persona, prácticamente el mismo consumo registrado en 2014, 
la cifra más baja de las cuatro grandes economías de la Unión Europea.
El estudio refleja que en España se invirtieron 2.415 millones de 
euros en leche en 2015, un 3% menos que en 2014, la cantidad más baja 
entre las grandes economías europeas. En litros, el consumo ascendió a 
los 3.195.
Además, España presenta también uno de los consumos por habitante 
más bajos, 52 euros, un consumo de 69 litros por habitante al año, cerca
 de los más bebedores (Irlanda, Holanda y Reino Unido).
Por otro lado, España ocupa un lugar preferente en el sector del 
pan y la bollería como tercer mercado mundial, con un consumo total de 
4.411 millones de euros en 2015, sólo superada por Alemania y China.
Cada español gasta 96 euros en pan y bollería al año, más que 
Reino Unido o Canadá. En el marcado nacional se consumieron 2.070 
millones de kilogramos de pan y bollería en 2015, 45 kilogramos por 
habitante, un descenso del 8% respecto a lo registrado en 2009.
Respecto al consumo de pan y bollería son riojanos, castellano 
leoneses y navarros los que más gastan en Espana con 153 euros, 131 
euros y 121 euros por persona, respectivamente, mientras que los más 
moderados son madrileños, valencianos y andaluces, con 68 euros, 82 
euros y 86 euros, respectivamente.
La investigadora del Strategic Research Center y autora del 
informe, Marta Riera, ha subrayado que los hogares españoles "dedican la
 mayoría de su presupuesto a hogar y alimentación".
 "En España se 
observa que en 2015 aumenta con fuerza el consumo de frutas y verduras, y
 se mantiene estable el de leche y productos lácteos, mientras que el 
consumo de pan y bollería retrocede ligeramente en los últimos años, 
quizás fruto de una tendencia generalizada hacia un consumo de alimentos
 más sano y responsable", ha recalcado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario