CARTAGENA.- La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Isabel 
Casalduero, presentó una moción en la Asamblea Regional en la que pide 
la reubicación de los refugiados que llegan de Europa, según informaron 
fuentes socialistas en un comunicado.
"Nos avergüenza profundamente el tratamiento que está dando la Unión 
Europea a estas personas y la forma en que está llevando la crisis de 
los refugiados, la mayor desde la Segunda Guerra Mundial", señaló.
De los 66.400 refugiados procedentes de Grecia que la Unión Europea 
iba a reubicar, tan sólo se han llevado a cabo 325 reubicaciones. En 
nuestro país únicamente 18 de los 17.680 refugiados de los que el 
Gobierno se comprometió a acoger lo han conseguido.
Para el PSOE, el acuerdo aprobado por los jefes de Estado y gobierno 
de la UE, por el que se devolverían a Turquía a todos los refugiados que
 lleguen a las costas griegas "es, además de inadmisible, completamente 
incompatible con la legislación europea y con la legislación humanitaria
 internacional".
Organizaciones como Acnur denunciaron que "la expulsión colectiva de 
extranjeros hacia un país tercero está prohibida por la Convención 
Europea de Derechos Humanos. Escenas como el apaleamiento de refugiados 
sirios sufrido ayer en las costas de Turquía o las precarias condiciones
 en que se ven obligados a vivir es un espectáculo indigno y ante el que
 debemos actuar para impedir que se siga produciendo esta injusticia", 
añadió.
Para la viceportavoz socialista "es obligación de los representantes 
políticos que se sepa qué está ocurriendo, poner coto a la terrible 
situación que soportan estas personas", por ello, insta a que la 
Asamblea Regional se sume con contundencia a las voces que reclaman a la
 UE que cumpla con los principios que inspiraron su creación, que son la
 libertad, la democracia, la igualdad y el respeto a la dignidad humana.
"Unos principios que ahora se están traicionando y ante lo que 
debemos reaccionar juntos para que no se sigan vulnerando los derechos 
de muchas personas inocentes", subrayó Casalduero, que pide que la 
Asamblea se sume al manifiesto 'Pasaje Seguro', suscrito por 
organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos de toda Europa.
Asimismo, demanda al Gobierno en funciones de Rajoy que actúe y que 
nuestro país acoja a los refugiados que se comprometió con la Unión 
Europea y "acabe esta pesadilla para miles de personas".
De igual manera exige que España defienda ante la UE la reformulación
 del acuerdo de Turquía para cumplir con la legislación internacional y 
evitar "la infame deriva que esta cuestión está tomando".
Por último, Casalduero propone que el Gobierno de España se dirija a 
la Unión Europea y a sus estados miembros para que ordenen la creación 
de pasillos humanitarios que posibiliten, desde el respeto, el asilo de 
estas personas entre los 28 Estados Miembros de la UE. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario