CARTAGENA.- Los diputados, Óscar Urralburru, María Giménez y Antonio Urbina y 
Maria Dolores Larrosa, Secretaria de Mundo rural de Podemos Región de 
Murcia, se han reunido con representantes de cooperativas
 y organizaciones agrarias, para analizar las medidas a tomar respecto 
al tema, puesto que como han señalado los miembros del grupo 
parlamentario Podemos “están en riesgo miles de puestos de trabajo”.
María
 Giménez ha trasladado a los representantes de Coag, Asaja, Fecoam, Upa y Apoexpa cuál será la línea de actuación de Podemos en esta materia. 
“Pretendemos trabajar a largo plazo con los agricultores, cooperativas y
 asociaciones para modificar la actual política agraria, que es 
insostenible, estableciendo, por ejemplo, mejoras al PDR murciano” ha 
explicado Giménez.
Además de mostrar su apoyo a los trabajadores 
agrarios que sean quedado sin empleo a causa de las pasadas heladas, 
Podemos Región de Murcia trasladará a Madrid las demandas realizadas por
 los agricultores en relación al seguro agrario puesto que, tal y como 
ha afirmado la parlamentaria regional, la realidad del campo murciano es
 una consecuencia directa “de la lamentable política del Partido 
Popular, que en Madrid no pone soluciones y en Murcia engaña. 
Tenemos un
 gobierno regional que no se ha preocupado por la construcción de un 
modelo productivo que sea capaz de dar ahora respuesta a los 
agricultores que se encuentran en situación límite y mientras, el 
gobierno de Rajoy no ha parado de recortar en los últimos años sin 
propiciar ningún diálogo con el sector”.
Por ello, María Giménez 
ha criticado la “pasividad de la Consejería de Agricultura, Agua y Medio
 Ambiente”, puesto que “no ha planificado, ni se ha anticipado en su 
gestión a unas heladas que en determinadas épocas del año son 
predecibles. Y estos episodios se pueden ver agravados con episodios 
climáticos extremos a consecuencia del cambio climático”.
Podemos,
 en sintonía con lo expresado por las organizaciones, apuesta por la 
necesidad de volver a un sistema solidario, basado en un seguro 
combinado de helada y pedrisco. Un sistema en el que no se persiga el 
beneficio sino el mantenimiento de las rentas de los agricultores “lo 
que a su vez permitirá mantener puestos de trabajo en el medio rural en 
condiciones dignas, con jornales bien retribuidos”.
Asimismo, la 
diputada de Podemos, María Giménez, ha subrayado que el grupo 
parlamentario quiere “un diálogo fluido con las organizaciones para 
tratar los temas del sector desde una perspectiva social y económica 
viable, para compatibilizar la agricultura con el medio ambiente por 
medio de buenas prácticas agrarias que no vayan en detrimento de la 
rentabilidad”.
También, los diputados de Podemos han solicitado a 
las organizaciones agrarias su apoyo para exigir a la Consejería de 
Medio Ambiente que se ponga a trabajar en el cumplimiento de la moción 
de Podemos, aprobada por unanimidad, de compra pública responsable. 
Esta
 moción insta a que las Instituciones para la Contratación Pública 
elijan los productos locales, preferiblemente ecológicos destinados a 
centros públicos. Además, fija unas cláusulas sociales y ambientales que
 habrán de figurar en los procedimientos de licitación con el fin de que
 en la adquisición de esos productos se atienda no solamente el precio 
como criterio de adjudicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario