LORCA.- José García Murcia, concejal portavoz del grupo municipal de 
IU-Verdes, ha opinado esta mañana sobre la acción política que viene 
desarrollando el PP en Lorca, y ha resaltado que los continuos errores 
en la gestión están asediando al Gobierno local, sobre todo en lo 
concerniente a las inversiones BEI, pero también en otros ámbitos de la 
actividad política, como pueda ser la falta de impulso a la 
economía, la escasa innovación en las políticas de empleo, la deficiente
 atención a las pedanías, o el propio estancamiento de las políticas 
culturales.
Por otra parte, 
José García Murcia también ha dicho que en contra del PP también juega 
su incapacidad para comunicarse con naturalidad tanto con la sociedad 
lorquina, sus colectivos y representantes, como con los propios grupos 
de la oposición, lo que a la postre le está llevando a cerrarse sobre sí
 mismo, refugiándose en ruedas de prensa de tono triunfalista que 
arropan los consejeros regionales, donde se reiteran los anuncios de 
obra y se ocultan permanentemente las cuestiones espinosas.
El 
concejal de IU-Verdes piensa que “el PP está totalmente noqueado” y que 
no saldrá de la espiral centrípeta en la que está inmerso, lo que a la 
postre repercute muy negativamente sobre Lorca, ya que incluso cortapisa
 iniciativas sociales.
En relación con todo ello el concejal de 
IU-Verdes se ha quejado nuevamente de los incumplimientos y falta de 
respuesta a los continuos requerimientos de convocatoria de distintas 
comisiones municipales para tratar sobre el estado, resultados y 
balance  de las inversiones BEI. Lo que evidentemente, según el 
concejal, pone en evidencia al equipo de gobierno y desmiente la 
política de transparencia informativa de la que alardean.
En 
cuanto a la gestión de las obras BEI, el concejal de IU lamenta que no 
estén sirviendo para ilusionar a la ciudadanía, tengan fallos de diseño 
garrafales y no se estén terminando con el gusto suficiente.
En lo que concierne a 
la situación económica del Ayuntamiento, García Murcia incide en la 
falta de iniciativa de la Concejalía correspondiente, en el obstáculo 
que supone el pago de los convenios urbanísticos, y el nuevo 
endeudamiento que se avecina con la firma de nuevos préstamos, sin que 
ello conlleve repercusión favorable en la prestación de servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario