MURCIA.- El secretario general del PSOE-RM y portavoz del Grupo Parlamentario 
Socialista en la Asamblea, Rafael González Tovar, ha asegurado que la 
situación del seguro agrario se ha ido deteriorando en los últimos años y
 está al borde de la desaparición, por lo que "hay que hacer una apuesta
 política clara por reactivar algo que da seguridad a nuestros 
agricultores".
González Tovar se ha mostrado preocupado por todos los agricultores 
afectados por las heladas de los últimos días, y ha defendido que los 
trabajadores agrarios tienen que ejercer sus labores "sin el riesgo de 
tener una inclemencia del tiempo que le haga perder todo el esfuerzo del
 año".
"En las condiciones en las que están, solo pueden asegurar el 20 por 
ciento de sus cosechas, y el capítulo de ayudas por parte de la 
consejería de Agricultura prácticamente ha desaparecido, lo que nos ha 
llevado a presentar una enmienda a los presupuestos de la Región para 
que la Comunidad Autónoma afronte este problema tan importante".
Para el dirigente socialista, es imprescindible que se ponga en 
marcha una política agraria de la Región de Murcia, ahora inexistente, 
y, especialmente, que las personas que estaban aseguradas anteriormente y
 que, por motivos de la crisis y de las malas condiciones del seguro 
dejaron de estarlo, tengan un decreto de ayudas por ser afectados de las
 heladas.
"En el PSOE creemos que no hay política agraria en la Región de 
Murcia, y eso es una necesidad imperiosa en un sector clave para la 
economía murciana", ha afirmado González Tovar.
En su opinión, los agentes agrarios tienen que tener más voz y más 
posibilidad de influir, "y sobre todo, pactar el futuro de nuestra 
agricultura con sus auténticos protagonistas, que son los agricultores".
Asimismo, ha instado a la Comunidad Autónoma a destinar fondos 
propios a la producción agraria, "a proteger esa joya que es la 
agricultura murciana y a que los agricultores puedan ver su futuro 
despejado".
En materia de agua, González Tovar ha asegurado que el PSOE defiende 
"a ultranza" el Trasvase Tajo-Segura y repudia cualquier manifestación 
que vaya en contra.
"Estamos en desacuerdo con las actuaciones del presidente de Castilla
 La Mancha, creemos que ese no es el camino, como tampoco es el camino 
estar desunidos en Murcia, tenemos que estar totalmente unidos porque la
 batalla no la tenemos que dar en Castilla La Mancha, por mucho que nos 
provoquen, la tenemos que dar en Madrid, porque este es un tema de 
estado", ha remarcado.
Según el dirigente socialista, el PSOE nacional ha conseguido que en 
los acuerdos de gobierno se incluya el tema del agua, y se tenga en 
cuenta el mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas claves 
(trasvase y desalinizadoras).
Además, González Tovar ha recordado que "ante una situación de 
sequía, se echan más en falta que nunca esos 160 hectómetros cúbicos que
 hemos perdido con el memorándum, y esa falta de inversión por parte 
Gobierno de Rajoy en los últimos cuatro años".
"Rajoy no ha invertido en temas de agua en esta Región y por eso no 
están hechas las tuberías de las desalinizadoras, ni los embalses, y 
ahora va deprisa y corriendo con ese decreto de sequía que lleva ya un 
año y pico y no termina de verse su efecto", ha señalado.
Ha destacado además "la dejadez y la indolencia" del Gobierno de 
España en materia de agua, y del presidente de la Confederación 
Hidrográfica del Segura, Miguel Ángel Ródenas, "al que tienen que cesar 
fulminantemente como responsable político del PP de dicho organismo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario