CARTAGENA.- Ecologistas en Acción ha denunciado el dragado que se está llevando a
 cabo en el puerto de Mar de Cristal en el Mar Menor, al parecer 
promovido por la Consejería de Fomento, por carecer de la necesaria 
autorización ambiental y haber afectado ya, entre otras, al fartet 
(protegido y siendo considerada la zona un Área Crítica para dicha 
especie) y otra especie emblemática de la laguna del Mar Menor como es 
el caballito de mar (Hippocampus guttulatus), que además está en 
regresión y muy amenazado en la laguna, precisamente debido a la pérdida
 de hábitats, que unido a la presión ejercida por su captura, está 
provocando un fuerte declive poblacional de esta especie en el Mar 
Menor.
Hay que recordar que el Mar menor ostenta varias figuras de
 protección, tanto a nivel regional como nacional e internacional, las cuales no sólo sirven para atestiguar los importantes 
valores de dicho espacio, sino también para constatar la necesidad de 
preservarlos del deterioro continuo al que le somete la actividad 
humana.
Todas estas figuras de protección, además, llevan 
acompañada la obligación legal de obtener autorización ambiental 
previamente a realizar cualquier obra que pueda afectar a los 
ecosistemas y especies que se encuentran en la laguna salada.
No 
es la primera vez que ecologistas en acción tiene que denunciar 
actuaciones de una administración pública sin autorización ambiental en 
este espacio protegido, un hecho muy preocupante a juicio de la 
asociación ecologista, puesto que son las administraciones públicas que 
deberían estar aplicando medidas de conservación y regeneración de esta 
valiosa, pero cada vez más degradada, laguna salada litoral.
El 
hecho de que en esta ocasión sea la Consejería de Fomento e 
Infraestructuras la que lleve a cabo estas actuaciones resulta 
paradójico, puesto que es la misma que pretende dedicar más de 
45millones de euros en actuaciones supuestamente regeneradoras del 
maltrecho Mar Menor. 
En este sentido, la organización le recuerda al consejero Bernabé y al Gobierno regional que los impactantes paseos 
ribereños o los rellenos artificiales de playas, no contribuyen a la 
recuperación de la laguna, sino que suponen multitud de impactos, en un 
espacio que ya está dando preocupantes síntomas de degradación que nos 
acercan cada vez más al punto de no retorno.
Por ello, Ecologistas
 en Acción ha pedido que se depuren responsabilidades en este dragado 
sin autorización y que ha afectado a especies protegidas como Fartet 
(Aphanius iberus), y Caballito de mar (Hippocampus guttulatus).
Pero
 sobre todo, la organización ecologista ha reivindicado que se aprueben 
de una vez los planes de gestión del LIC y la ZEPA del Mar menor, así 
como el plan de gestión del Espacio Protegido, en los que se aborden de 
forma seria y abierta las necesarias actuaciones de verdadera 
regeneración que necesita la laguna, o pronto tendremos que certificar 
la muerte de esta joya natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario