MURCIA.- La Consejería de Sanidad, a través de la Subdirección General de 
Humanización de la Asistencia del Servicio Murciano de Salud (SMS), ha 
procedido a la modificación de la Instrucción 6/2015 del Director 
Gerente del SMS, por la que se crea un Programa de Protección Social 
para la prevención, promoción y atención a la salud de la población 
extranjera en situación administrativa irregular, residente en la Región
 de Murcia y con recursos insuficientes.
En concreto, los cambios, que se publicaron en el Boletín Oficial de 
la Región de Murcia ayer, lunes, 22 de febrero de 2016, afectan al punto
 seis de dicha instrucción. Desde los puntos de tarjeta sanitaria, 
ubicados en los centros de salud, se han detectado problemas en 
determinados casos, referidos a usuarios de países extracomunitarios con
 algún convenio bilateral vigente en materia sanitaria.
Como consecuencia, desde la Subdirección General de Humanización de 
la Asistencia del SMS se han desarrollado diversos trámites para 
solventar las dificultades existentes y evitar que los solicitantes 
tuviesen que desplazarse a la sede de su consulado que, en muchos de 
estos casos, se encuentran en otras comunidades.
De este modo, se facilitan, simplifican y agilizan los trámites para 
acceder al Programa de Protección Social, primando, como reza la citada 
instrucción, "el derecho a la salud y a la integridad física de las 
personas sobre cualquier otra cosa".
Con la entrada en vigor de la Instrucción 2/2016 de 3 de febrero, del
 director gerente del SMS, los solicitantes con imposibilidad o especial
 dificultad para obtener el certificado, solo deberán firmar una 
declaración jurada en la que conste que "no procede la exportación del 
derecho a la asistencia sanitaria desde el país de procedencia".
Hasta el momento se han recibido 1.577 solicitudes, de las que 821 
han sido estimadas por la Dirección General de Asistencia Sanitaria del 
SMS, 78 tienen carácter provisional de Enfermo Crónico, 78 están siendo 
evaluadas y 555 se encuentran en trámite. Serán precisamente estas 
últimas, correspondientes a usuarios de países extracomunitarios con 
algún convenio bilateral vigente en materia sanitaria, las que se 
beneficiarán de este cambio normativo.
Además, hay 45 solicitudes que han sido desestimadas por superar el 
IPREM, por no estar empadronado en la Región de Murcia tres meses o por 
ser un ciudadano regular con permiso de residencia.
El proceso de tramitación es el siguiente: el ciudadano solicita ser 
beneficiario del Programa de Protección Social en su centro de salud, la
 solicitud es evaluada por el Servicio de Tarjeta Sanitaria, que eleva 
la propuesta a la Subdirección General de Humanización de la Asistencia.
 Finalmente, una vez aprobada la solicitud, la Dirección General de 
Asistencia Sanitaria firma el expediente. El tiempo de tramitación 
oscila entre los diez y los doce días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario