VALENCIA.- El portavoz del grupo socialista en Les Corts, Manolo Mata, 
ha denunciado hoy que el "abandono" de los gobiernos del PP a las 
infraestructuras de la Comunitat Valenciana "condena a los valencianos, a
 la industria y a la economía a décadas de olvido y marginación" frente a
 los competidores europeos.
Mata se ha pronunciado así después de que el Ministerio 
de Fomento haya hecho público que de los 415 millones que ha solicitado a
 Europa para invertir en infraestructuras a través del programa 
"Conectar Europa" va a destinar 30 millones al Corredor Mediterráneo, 
según ha informado en un comunicado.
El Corredor Mediterráneo es "una infraestructura clave" 
para garantizar el transporte de mercancías, pasajeros y servicios de 
forma eficaz y rápida entre uno de los principales focos de actividad 
económica de Europa como es el Mediterráneo, ha manifestado.
A su juicio, "es la prueba más evidente de que lo que desean 
realmente es hundir la supervivencia y el futuro de la Comunitat" ya que
 el Gobierno central es "perfectamente consciente" de la urgencia de 
concluir una "infraestructura básica" para la Comunitat.
Ha señalado que en la convocatoria de "Conectar Europa" era 
posible pedir ayudas tanto para potenciar este tipo de vías como 
aquellas que conectan con terminales y plataformas logísticas, 
requisitos que, según ha dicho, "cumple a la perfección" el Corredor 
Mediterráneo.
"Sin embargo, la ministra Ana Pastor y el propio Rajoy han 
decidido obviar nuestras reivindicaciones y continuar atacando 
sistemáticamente a cinco millones de valencianos", ha reiterado.
Mata ha manifestado que cada vez es "más evidente que no puede 
dirigir un país alguien que obvia y hace caso omiso tanto a empresarios,
 como universidades, sindicatos y a todos los partidos políticos que le 
reclaman unánimemente un cambio de política respecto a la Comunidad 
Valenciana".
Ha destacado el "esfuerzo" del president de la Generalitat, Ximo 
Puig, en "acabar de una vez por todas con una infrafinanciación y una 
deuda histórica que van a acabar por hacer inviable" la Comunitat.
Se pide informe del estado
de obras del tercer carril
 
Se pide informe del estado
de obras del tercer carril
Por otra parte, la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración 
del Territorio, María José Salvador, se ha dirigido a la ministra de 
Fomento, Ana Pastor, a Adif y a Renfe para exigir que informen del 
estado de las obras del tercer carril por "los graves problemas que 
están ocasionando a los usuarios".
Salvador insta al Ministerio a que inicie una campaña 
informativa para que los ciudadanos afectados por las obras conozcan el 
objetivo de las mismas, sepan los posibles trastornos que pueden sufrir,
 las modificaciones que pueda haber, además de informar de la existencia
 de los autobuses auxiliares, ya que, en estos momentos, no hay ninguna 
indicación en las estaciones ferroviarias del trayecto 
Valencia-Castellón.
"No pueden pasar los días sin que la ciudadanía tenga 
conocimiento de lo que pasa y del funcionamiento de los servicios", ha 
denunciado la consellera en un comunicado.
Salvador ha recordado a Ana Pastor que en su anterior carta pedía al 
Ministerio la constitución de una mesa técnica para tener conocimiento y
 justificación de los retrasos que se están produciendo.
Dada "la ausencia de respuesta y ante la falta de información", 
la consellera ha creído preciso solicitar nuevamente información sobre 
el "estado concreto de las obras, de las dificultades de la ejecución 
así como de las fechas previstas para su finalización".
No hay comentarios:
Publicar un comentario