MURCIA.- La diputada regional, María Ángeles García Navarro, ha señalado que "nos volvemos a encontrar, como todos los años, con que los ciudadanos que acuden a los servicios de urgencias los encuentran saturados, con camas en los pasillos y unos profesionales que no dan abasto". Podemos demanda que de manera inmediata se contrate suficiente personal y se dote del material necesario a los servicios.
García Navarro ha afirmado que la Consejería "sabe de sobra los 
problemas que tiene la Sanidad en esta Región y a los que ahora nos 
enfrentamos sin que haya habido ningún tipo de planificación". Para la 
diputada de Podemos no es de recibo "seguir en estas condiciones 
lamentables que deterioran de manera continuada la calidad asistencial, 
el respeto al paciente y que conculcan sus derechos personales y su 
dignidad".
Como ejemplo, María Ángeles García Navarro ha puesto el retraso en 
citas que llevan los centro de salud, "que han recortado de tal forma 
que están cerrados por las tardes y los  médicos de familia están 
saturados con consultas en las que se ve a dos cupos de pacientes sin 
tiempo apenas para atenderlos, a unas demoras en las citas de atención 
primaria que en algunos centros han sido de hasta 7 días. Al no tener 
una solución rápida a sus problemas, los usuarios tienen que ir a puerta
 urgencias hospitalaria o a unos SUAP sin suficientes medios personales y
 materiales en relación a la población que atienden".
De ahí que la parlamentaria de la formación morada apunte a que "no 
es que haya sólo unos graves recortes en personal y medios, tampoco hay 
una política sanitaria que esté corrigiendo el desequilibrio cada vez 
mayor entre atención primaria y secundaria u hospitalaria, y tampoco se 
la espera a tenor de los presupuestos presentados para 2016 en la 
Asamblea Regional.".
Para Podemos es prioritario activar una política en la que habría que
 repensar la organización de la atención urgente en nuestra Región, 
integrando a todos los actores implicados, aportando sentido común a la 
distribución de recursos y dotando de personal necesario para poder 
atender con calidad y de una manera integrada a los pacientes urgentes 
ajustando el recurso a su gravedad.
"No se puede trabajar sin suficientes medios en los temas que afectan
 a la salud de las personas, nos jugamos mucho. No se puede ahorrar en 
aquello que repercute en la calidad asistencial de los pacientes. Les 
recordamos que además de perjudicar la asistencia a los pacientes se 
está vulnerando principios de dignidad, intimidad y privacidad de los 
pacientes con las camas en los pasillos" ha incidido la parlamentaria de
 Podemos, María Ángeles García Navarro.
Por último, García Navarro ha recordado que "Sanidad ha incumplido 
sus promesas, entre ellas la mejora de los servicios de urgencia del 
Hospital Virgen de la Arrixaca, y nos tememos que no hay una solución a 
la vista". Y ha añadido que Podemos espera que "esta falta de voluntad 
de no planificar con tiempo y medios suficientes  los constantes 
colapsos de los servicios de urgencia en estas épocas del año no sea 
utilizado como justificación para privatizar y derivar dinero público 
que debería ser empleado en mejorarlos y optimizarlos".

No hay comentarios:
Publicar un comentario