MADRID.- El diputado del Congreso por Podemos Región de Murcia Javier Sánchez ha defendido que trabajará para que la Región de Murcia consiga, entre otros objetivos, "una financiación justa, solidaria y basada en los principios de equidad, justicia territorial y solidaridad interterritorial".
Según el diputado de Podemos hasta ahora 
tan sólo el Fondo de Liquidez Autonómica "ha enfrentado la quiebra 
económica de la CARM. Y no se han adoptado medidas estructurales para 
poner coto a la situación. La deuda sigue creciendo y esto ya es un peso
 insoportable y no retornable para los murcianos" y todo apunta a que el
 Partido Popular "no tiene un plan B, ya no se sostiene las promesas que
 realizan porque venimos de tener un gobierno del PP en el ejecutivo 
central y la deuda avanza a pasos agigantados".
Respecto a los temas que abordará, se encuentra la defensa de la 
reciente Ley de Autoconsumo aprobada en la Asamblea Regional, elaborada 
por el Grupo Parlamentario Podemos Región de Murcia.  Javier Sánchez ha 
recordado que "la Región de Murcia tiene todos los elementos para 
convertirse en líder en el sector de las renovables y las energías 
sostenibles, pero con un gobierno que apueste firmemente por el futuro, 
por un cambio de modelo productivo basado en una transición energética". 
 Algo, que como ha explicado el diputado de Podemos en el Congreso 
"generará puestos de trabajo de calidad y convertirá a Murcia "en una 
Región puntera porque tenemos los expertos y la tecnología".
Javier Sánchez ha prometido el cargo con la siguiente frase, "prometo
 acatar esta Constitución y trabajar para cambiarla. Prometo defender 
los derechos sociales y económicos que garanticen una vida digna y la 
libertad de vivir sin miedo. Nunca más un país sin su gente, nunca más 
un país sin sus pueblos".
Sánchez ha señalado que lo primero que ha hecho el grupo parlamentario al 
llegar a la Cámara Baja ha sido presentar la Ley 25, que supone "poner 
por delante del reparto de sillones, el derecho a la vivienda, combatir 
la pobreza energética y garantizar el acceso a la sanidad universal"
Y ha afirmado que esta ley es sólo la primera de una serie de 
ellas que se van a trabajar en esta legislatura. "Son los primeros pasos
 para cumplir con los Tratados internacionales firmados por España y que
 nos obligan a garantizar unos mínimos en materia de sanidad, vivienda y
 suministros básicos y para rescatar la dignidad de la ciudadanía" ha 
incidido el diputado nacional de Podemos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario