CARTAGENA.- El diputado regional Ángel Rafael Martínez, manifestó que el PSRM no 
comparte la decisión de la Mesa de la Asamblea de no aceptar un grupo de
 sus enmiendas a los presupuestos regionales para 2016.
Ángel Rafael Martínez afirma que dichas enmiendas "se han realizado 
siguiendo escrupulosamente las indicaciones que en su momento realizaron
 los técnicos de la Cámara y cumpliendo lo aprobado en la Sesión 
plenaria, en la que se rechazaron las enmiendas a la totalidad". Es por 
ello que recurrirá dicha decisión.
Por otro lado, el PSRM denuncia que el seguimiento estricto de los 
criterios que han inspirado la denegación de la posibilidad de aprobar 
dichas enmiendas "convertiría este proceso de enmiendas al presupuesto 
en un mero paripé, en el que no se podría enmendar nada políticamente 
relevante, apenas hacer lo que ha hecho el PP con sus enmiendas, es 
decir, correcciones técnicas".
Para el diputado socialista, "si no se pueden enmendar los impuestos 
que presenta el gobierno del PP ni apenas se pueden tocar los gastos de 
las distintas Consejerías, debatir estos presupuestos, que el propio 
consejero de Hacienda ha reconocido que no se van a cumplir, se 
convierte en una pantomima de la acción política y de la posibilidad de 
que los representantes de los ciudadanos participen en su elaboración", 
denunció.
El PSRM quiere decir a la sociedad "que hoy el PP regional está muy 
contento de que no se hayan admitido a trámite este grupo de enmiendas".
 Pues bien, el PP se alegra de que no se apruebe, entre otras cosas, lo 
siguiente:
- La introducción de un nuevo tramo en el IRPF para los que ganan más
 de 120.000€/año. "En esto entendemos que estén contentos, pues 
defienden a ese 1% más rico que acumula tanta riqueza como el 80% de la 
población".
- La supresión de los beneficios fiscales a las empresas de máquinas tragaperras.
- Un aumento de la bonificación por adquisición de instalaciones de producción de energía eléctrica de fuentes renovables.
- La supresión total de las tasas por solicitud de reconocimiento y renovación de condición de dependencia.
- El aumento de las becas de comedor y transporte escolar.
- Inversiones de mejora en múltiples colegios e institutos.
- Mejoras en la financiación de las Universidades de Murcia, Politécnica de Cartagena y UNED.
- Un programa de desamianto de los centros educativos.
- Una mejora del apoyo al pequeño comercio regional.
- El fomento y la creación de empleo en economía social.
En definitiva, apostilló el diputado socialista, "se trata de un paso
 más en el trágala que el PP quiere que se convierta la aprobación de 
sus presupuestos para nuestra Región para 2016, trágala en el que C's 
está siendo cómplice".
No hay comentarios:
Publicar un comentario