MURCIA.- El delegado regional en Murcia de Acuamed, Jaime de
 Miguel Gómez, ha sido detenido esta mañana en el marco de la operación que 
lleva a cabo la Guardia Civil en varios puntos de España por posibles fraudes 
en contratos.
El arresto de este directivo, responsable en Murcia 
de esta sociedad pública desde el año pasado, se ha producido en la sede
 central de Acuamed en Madrid, donde se encontraba.
Además, la 
Guardia Civil ha registrado las oficinas de Acuamed en la calle Montijo 
de la capital murciana y se ha intervenido del ordenador del delegado y 
de diversa documentación. El registro se ha producido a primera hora de 
la mañana. 
Según las fuentes, los agentes solo han entrado en el despacho del arrestado y ninguna otra dependencia administrativa. 
En
 total, la Guardia Civil ha detenido a diez personas y ha practicado 
quince registros en una operación de la Unidad Central Operativa (UCO) 
del cuerpo contra el fraude en contratos en la empresa pública Aguas de 
las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), dependiente del ministerio de 
Agricultura y Medio Ambiente.
Acuamed gestiona en la Región de 
Murcia las desalinizadoras de Valdelentisco, en Mazarrrón, y la de 
Águilas/Guadalentín. Además, realiza las obras del nuevo paseo ribereño 
de Cieza. Además también es responsable de la desaladora de Torrevieja. 
Fuentes
 de la investigación han confirmado que entre los detenidos figura el 
director general de la empresa, Arcadio Mateo del Puerto, y la directora
 de Ingeniería y Construcción de esta misma entidad.
Además de en 
la sede central de la empresa en Madrid y en Murcia, se están efectuando
 registros en las delegaciones de Acaumed en Valencia. 
Durante la
 operación, que permanece abierta y dirigida por la Fiscalía 
Anticorrupción y el titular del Juzgado nº 6 de la Audiencia 
Nacional, Eloy Velasco, se ha detenido además de responsables de 
Acuamed, a personas relacionadas con empresas adjudicatarias de esta 
entidad pública.
De hecho, también se están efectuando registros en puestos de trabajo concretos de esas empresas adjudicatarias.
Los
 agentes investigan si altos cargos de la entidad y de otras empresas 
pudieron cometer algún fraude en los contratos públicos.
Fuentes 
jurídicas han indicado que se trata de una operación por corrupción en 
infraestructuras de obra pública acuaria en la cuenca del Mediterráneo.
Acuamed,
 según su propia página web, es el principal instrumento del ministerio 
de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para el desarrollo del 
Programa de Actuaciones en las cuencas mediterráneas.
Tiene por 
objeto la contratación, construcción, adquisición y explotación de toda 
clase de obras hidráulicas en el ámbito de las cuencas hidrográficas del
 Segura, Júcar, Ebro, Cuenca Mediterránea Andaluza y Cuencas Internas de
 Cataluña. 
La citada operación, que está siendo coordinada por la
 Fiscalía Anticorrupción, se ha denominado 'Operación frontino', y en 
ella se investiga la presunta concesión de contratos públicos de 
Acuamed, sociedad que depende del ministerio de Agricultura, sin pasar 
los controles legales exigidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario