CARTAGENA.- El diputado Andrés Pedreño ha afirmado, tras la comparecencia hoy del 
director del SEF, Alejandro Zamora, en la Comisión Especial de Empleo, 
que el Partido Popular "prefiere mantenerse en el terreno de las 
fantasías, evadirse de la realidad, al vendernos como éxito que se haya 
bajado a una tasa de desempleo de casi el 25% y a una juvenil de casi el
 53%".
Pedreño ha señalado que el PP se sigue moviendo en el terreno de la 
austeridad económica, "algo que nos ha llevado ya al desastre colectivo"
 y que en la medida en que el gobierno sigua esa senda "la ruta estará 
marcada por el desempleo masivo y se seguirá maltratando a los 
colectivos más vulnerables, como los jóvenes".
De ahí que el diputado regional de Podemos haya calificado de "fantasía" el 
hecho de que Zamora haya querido "vender un cambio de tendencia", cuando
 la realidad es que "estamos más cerca de las cifras de desempleo de las
 crisis del 29". Para Podemos no existe ese cambio de tendencia y lo que
 deben plantearse son "medidas innovadoras, de excepción, porque estamos
 ante una situación de emergencia, y abandonar las políticas practicadas
 desde hace 30 años".
Pedreño también ha denunciado que el gobierno regional quiere "hacer 
trampa" a los murcianos con las cifras. "Se anuncia un cambio de 
tendencia, porque baja cinco puntos el desempleo, cuando en realidad lo que 
está sucediendo es que se están sustituyendo contratos estables por 
contratos a tiempo parcial, donde antes había un contrato indefinido 
ahora hay dos o tres a tiempo parcial. La prueba es que apenas crece el 
número total de horas de trabajo", ha asegurado Andrés Pedreño.
Por otro lado, también ha incidido en la necesidad de que se luche 
contra el fraude de las horas extraordinarias no pagadas. El 
parlamentario ha afirmado que un informe de 2014 arrojaba el dato de que
 un 56% de los asalariados efectuó horas extraordinarias y no las cobró.
 Por ello, ha subrayado la importancia de "destapar esta fuente de 
fraude".
El diputado de Podemos ha anunciado que el grupo parlamentario ha 
presentado una moción destinada a los trabajadores autónomos  "en la que
 se pide un cambio en el modelo de ayudas. Que no se base en las 
subvenciones y que prime la inversión de la comunidad autónoma en 
empresas sin limitación cuantitativa. Esto se debe materializar en 
capital que se pueda recuperar una vez la empresa esté en 
funcionamiento".
Son medidas que, según Andrés Pedreño, "nos alejará de la cultura de 
la subvención para acercarnos a la cultura de las inversiones que se 
materializan en capital".
 "Las subvenciones a las empresas es un 
paradigma fracasado y no está a la altura de la situación de emergencia 
en la que nos encontramos", ha finalizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario