MURCIA/CARTAGENA.- La Unión Sindical Obrera (USO) de la Región Murciana, tras conocer y 
analizar los datos oficiales dados por el Boletín de Siniestralidad 
Laboral, editado por el Instituto de Seguridad y Salud Laboral, 
correspondiente a agosto, confirma la escalada ascendente en lo que va 
de año de la accidentalidad laboral en la Región.
Concretamente, 
los accidentes con baja han causado baja laboral sido 1.223, de los 
cuales 1.096 en jornada y 127 'in itinere' , lo que supone un 19% más que 
anterior del mes anterior de julio
Desde la USO en los datos del 
2.014 y en lo va de año venimos advirtiendo de esta realidad: el aumento
 de los accidentes laborales en la región, no está relacionada con un 
aumento de la población ocupada, hay otras circunstancias que están 
influyendo, tales como la relajación en las medidas de prevención, la 
altísima precariedad laboral, la rotación de los contratos en distintos 
oficios y los derivados de la Ley 14/2.013, que abrió la puerta a una 
mayor permisividad en la prevención en las empresas de menos de 25 
trabajadores.
Por sectores, los accidentes con baja laboral en 
jornada han sido 303 en Agricultura, 213 en Industria, 106 en 
Construcción 474 en Servicios.
También hay que destacar, una vez 
más los accidentes sin baja, cuyo número, de 1.9O6 se dio durante 
agosto, sumando en lo que va de año 15.379. Siendo este dato la 
evidencia que en muchos casos, el trabajador en situación de precariedad
 laboral ante el miedo que no renueven su contrato, opta por silenciar 
un accidente.
Objetivo de 'Podemos': cero accidentes
Objetivo de 'Podemos': cero accidentes
El grupo parlamentario de Podemos ha presentado en la Asamblea una moción para 
que se afronten los problemas de accidentes laborales en la Región a 
través del citado plan. El objetivo es instar a la Consejería de 
Desarrollo Económico, Empleo y Turismo de la Comunidad Autónoma a que 
recoja las iniciativas que se presentarán en el Pleno, en los próximos 
Presupuestos Generales de la Región de Murcia de 2016.
El diputado Andrés Pedreño ha señalado que "desgraciadamente 2015 puede ser uno de los años más fatídicos en cuanto al número de trabajadores fallecidos en accidentes laborales". Pedreño ha explicado que en el primer semestre del año, el Avance Estadístico dado a conocer por el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia (ISSL) recoge 9 accidentes mortales de trabajo (7 durante la jornada de trabajo y 2 in itinere). Datos, tal y como ha explicado el diputado de Podemos, "que pueden confirmar una tendencia, que la accidentabilidad en el trabajo se está incrementando. A estos accidentes mortales hay que sumar los cuatro que se han producido desde junio, dos en Molina, uno en la Costera Sur, y el fallecido esta semana en El Palmar en una fábrica de extintores".
Andrés Pedreño ha apuntado hacia la Estadística Laboral de Siniestralidad Laboral en la Región de Murcia, que en 2014 confirmó que la incidencia de accidentes con baja en jornada de trabajo se había un incrementado un 4,6% respecto a 2013.
Debido a esta "preocupante realidad" que para Andrés Pedreño es un claro indicador de "la degradación del empleo, la pérdida de derechos laborales y la precariedad que ha generado en especial la última reforma laboral del Partido Popular", Podemos presentará a la Cámara la creación de este 'Plan Objetivo Cero Accidentes de Trabajo'. Un plan que ha dejado de estar operativo después de que lo impulsase la extinta Consejería de Trabajo y Política Social, en colaboración con las organizaciones profesionales, sindicales y a través del ISSL.
Además, la moción presentada por el grupo parlamentario Podemos pretende instar al Consejo de Gobierno de la Región Murcia a que a su vez inste al Gobierno de España para que el Cuerpo de Inspectores de Trabajo sea dotado de suficientes medios técnicos y humanos. El objetivo es, ha afirmado Pedreño, que se ofrezca "un servicio más eficaz para ejercer control sobre las situaciones de degradación del trabajo que están en el origen de la accidentabilidad".
             
            
            
El diputado Andrés Pedreño ha señalado que "desgraciadamente 2015 puede ser uno de los años más fatídicos en cuanto al número de trabajadores fallecidos en accidentes laborales". Pedreño ha explicado que en el primer semestre del año, el Avance Estadístico dado a conocer por el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia (ISSL) recoge 9 accidentes mortales de trabajo (7 durante la jornada de trabajo y 2 in itinere). Datos, tal y como ha explicado el diputado de Podemos, "que pueden confirmar una tendencia, que la accidentabilidad en el trabajo se está incrementando. A estos accidentes mortales hay que sumar los cuatro que se han producido desde junio, dos en Molina, uno en la Costera Sur, y el fallecido esta semana en El Palmar en una fábrica de extintores".
Andrés Pedreño ha apuntado hacia la Estadística Laboral de Siniestralidad Laboral en la Región de Murcia, que en 2014 confirmó que la incidencia de accidentes con baja en jornada de trabajo se había un incrementado un 4,6% respecto a 2013.
Debido a esta "preocupante realidad" que para Andrés Pedreño es un claro indicador de "la degradación del empleo, la pérdida de derechos laborales y la precariedad que ha generado en especial la última reforma laboral del Partido Popular", Podemos presentará a la Cámara la creación de este 'Plan Objetivo Cero Accidentes de Trabajo'. Un plan que ha dejado de estar operativo después de que lo impulsase la extinta Consejería de Trabajo y Política Social, en colaboración con las organizaciones profesionales, sindicales y a través del ISSL.
Además, la moción presentada por el grupo parlamentario Podemos pretende instar al Consejo de Gobierno de la Región Murcia a que a su vez inste al Gobierno de España para que el Cuerpo de Inspectores de Trabajo sea dotado de suficientes medios técnicos y humanos. El objetivo es, ha afirmado Pedreño, que se ofrezca "un servicio más eficaz para ejercer control sobre las situaciones de degradación del trabajo que están en el origen de la accidentabilidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario