CARTAGENA.- El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista ha llevado hoy a la 
Junta de portavoces la petición de que se ordene el debate de una moción
 para que se constituya una Comisión de Investigación que esclarezca 
todos los aspectos de las gestión de la desaladora de Escombreras. Esta 
propuesta ha sido aceptada, por lo que dicho debate tendrá lugar en el 
Pleno del próximo viernes, 17 de julio.
González Tovar, ha denunciado que han pasado "más de 15 días" desde que 
solicitaron los informes de la Intervención general y de los servicios  
jurídicos de la Comunidad "y estos siguen sin hacerse públicos mostrando
 una vez más que la transparencia para el PP es sólo teoría, es de 
hojalata". 
El Grupo Parlamentario Socialista denunció en su momento un cúmulo de puntos oscuros y supuestas irregularidades en los convenios firmados por los ayuntamientos. Las empresas públicas Hidro Nostrum y desaladora de Escombreras llevan desde 2009 incursas en causas de disolución por pérdidas.
González Tovar, ha explicado que el objeto de dicha comisión es analizar todo el proceso "por el que se concedió de forma irregular una obra pública a una empresa privada, sin que existiera libre concurrencia", así como los contratos firmados por la Administración pública regional "y de los que se derivaron compromisos económicos para la Comunidad Autónoma, que entendemos, no han sido suficientemente justificados".
El Grupo Parlamentario Socialista denunció en su momento un cúmulo de puntos oscuros y supuestas irregularidades en los convenios firmados por los ayuntamientos. Las empresas públicas Hidro Nostrum y desaladora de Escombreras llevan desde 2009 incursas en causas de disolución por pérdidas.
González Tovar, ha explicado que el objeto de dicha comisión es analizar todo el proceso "por el que se concedió de forma irregular una obra pública a una empresa privada, sin que existiera libre concurrencia", así como los contratos firmados por la Administración pública regional "y de los que se derivaron compromisos económicos para la Comunidad Autónoma, que entendemos, no han sido suficientemente justificados".
González Tovar señaló que este tema ha venido siendo denunciado por 
el PSOE, al entender que "esta desaladora era inviable e innecesaria", 
algo que también ha ratificado el Tribunal de Cuentas, que denunciaba 
que el coste de producción era superior al precio final de venta. Lo que
 provoca un desequilibrio patrimonial a la cuentas públicas.
"El objeto de dicha Comisión de Investigación se centrará, según Rafael González, en el análisis pormenorizado de todo el proceso por el 
que se concedió de forma irregular una obra pública a una empresa 
privada, sin que existiera libre concurrencia". Asimismo, agregó, 
"pretendemos que se analicen todos los contratos firmados por la 
Administración pública regional en este asunto y de los que se derivaron
 compromisos económicos para la Comunidad Autónoma, que entendemos, no 
han sido suficientemente justificados".
González Tovar ha recordado que este tema ha venido siendo denunciado
 por el PSOE, al entender que "esta desaladora era inviable e 
innecesaria", algo que ha ratificado el Tribunal de Cuentas, que 
denunciaba que el coste de producción era superior al precio final de 
venta. "Lo que provoca un desequilibrio patrimonial a la cuentas 
públicas", ha dicho.
Por ello, el portavoz socialista exige que se depuren responsabilidades desde el primero al último de los intervinientes que "han causado este desaguisado, este desfalco, en las arcas públicas regionales".
Por ello, el portavoz socialista exige que se depuren responsabilidades desde el primero al último de los intervinientes que "han causado este desaguisado, este desfalco, en las arcas públicas regionales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario