MADRID.- La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta 
Fernández-Currás, ha asegurado hoy que el sistema de financiación de las
 comunidades autónomas está "mal diseñado" y es "poco transparente" y lo
 ha descrito finalmente como "diabólico".
La responsable de Hacienda ha hecho estas declaraciones durante su 
comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso donde ha 
avanzado que el Programa de Estabilidad Presupuestaria, que se remite 
mañana a Bruselas, tendrá "una importante novedad", ya que para 2015 se 
empleará todo el margen disponible para potenciar el crecimiento de 
España.
Fernández-Currás ha acudido al Congreso para informar sobre el grado 
de ejecución de los Presupuestos Generales del Estado en donde la 
financiación de las autonomías ha ocupado una parte significativa del 
debate. La secretaria de Estado ha admitido que las autonomías tuvieron 
menos recursos en 2014, un 3% menos, y ha dicho que esa reducción fue 
fruto de un "sistema de financiación diabólico", aunque también ha 
resaltado que este año las regiones tendrán un 3% más.
Durante su intervención, ha hecho balance de los últimos tres años y 
ha afirmado que el Gobierno ha conseguido "un saneamiento histórico de 
las arcas públicas" en todos los niveles de la administración con un 
ritmo "óptimo" de consolidación fiscal que ha permitido la vuelta al 
crecimiento.
Reducción del déficit
Preguntada por los diputados del PSOE y CiU sobre la financiación 
autonómica, Fernández-Currás la ha definido de "poco transparente" y y 
ha dicho que requiere "muchas horas para intentar entenderla", aunque ha
 asegurado que lo que no se puede es "jugar" con este sistema y 
transferir "de golpe" 30.000 millones de euros sin un sentido finalista.
 "No creo que se pueda acusar al Estado de no haberse preocupado de las 
comunidades autónomas", ha resaltado al mencionar las "líneas rojas" que
 se marcó el programa de ajuste en los servicios básicos del estado de 
bienestar.
Asimismo, ha destacado que la reducción del déficit de las 
comunidades autónomas fue de un 54,2% en los dos primeros meses del año,
 al pasar de un saldo negativo de 1.888 millones en febrero de 2014 a 
865 millones en el mismo mes de 2015.
Fernández-Currás ha afirmado también que hay un "consenso 
generalizado" sobre los logros que ha conseguido España en los tres 
últimos años y sobre que es "una realidad" que está abandonando una de 
las peores recesiones que ha vivido el país. "No puedo decir más que 
esta política fiscal, esta estrategia, está funcionando. Es coherente, 
es previsible y está dando resultados", ha dicho.
Ha subrayado como uno de los grandes éxitos del ajuste que España 
pueda crear empleo "a una velocidad no desdeñable" gracias, entre otras 
razones, al aumento de la competitividad y a la menor rigidez del 
mercado de trabajo. 
Respecto al déficit público, que según 
Fernández-Currás es uno de los indicadores "inmediatos" y "síntoma" de 
la marcha de la economía, ha ensalzado que durante esta legislatura haya
 descendido casi un 40%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario