MURCIA.- El secretario Político de Podemos, Íñigo Errejón, ha asegurado que "20 
años de despilfarro, de maltrato de lo público como si fuera patrimonio 
de unos pocos, de empobrecimiento de la mayoría y de políticas 
cortoplacistas del pelotazo y el amiguismo son suficientes", es hora 
"del cambio político", no es sencillo "pero es de sentido común", 
además, "está al alcance de la mano y solo lo va a traer la gente". 
Proclamó que «ya son suficientes 20 años de despilfarro, de maltrato de lo público y de políticas cortoplacistas del pelotazo y el amiguismo» en la Región. Y es que para el número tres del partido de Pablo Iglesias, el problema de los gobernantes de la Región no se llama Podemos, «sino que se llama alcalde de Murcia imputado por corrupción, se llama alcaldesa de Cartagena imputada por corrupción, se llama expresidente de Murcia enviado a un cementerio de elefantes y acusado de corrupción, se llama aeropuerto de Corvera que le cuesta a los murcianos 20.000 euros al día, se llama auditorio de Puerto Lumbreras, que siguen pagando la mayor parte de los murcianos».
"Esta campaña puede marcar la diferencia" pues es "la campaña en la que más gente no tiene decidido su voto y en la que los oídos están muy abiertos a las diferentes propuestas y proyectos de comunidades autónomas esta primavera y de país en otoño".
Errejón, que ha 
venido a apoyar la candidatura de Podemos en Murcia "para recuperar la 
región para sus ciudadanos", ha asegurado que este es una oportunidad 
histórica "para no perder las conquistas y los mejores logros de las 
generaciones anteriores y abrir la puerta a un futuro que no nos haga, 
como creemos ahora, más débiles, desiguales y divididos como país".
El
 secretario Político de Podemos ha insistido en que se lleva demasiado 
tiempo haciendo un uso de las instituciones públicas "según el cual 
algunos gobernantes cree que pertenecen a los que han ganado las 
elecciones".
Pero "son instituciones que financian todos los 
ciudadanos y deben estar al servicio de todos los ciudadanos", ha 
subrayado acompañado de la número 2 de la lista a la Asamblea Regional y
 secretaria de Organización de Podemos Región de Murcia, María Ángeles 
García Navarro, así como del candidato a la presidencia de la Comunidad,
 Óscar Urralburu, en un salón abarrotado del Cuartel de Artillería en 
Murcia.
Tras lo que ha tachado de "fantástico" que las 
instituciones acojan discusiones plurales de distinto signo político 
"pero terrible que algunos tengan miedo a eso y quieran usarlo como si 
fueran un chiringuito privado".
A su juicio, "cuando uno hace eso 
durante demasiado tiempo, los ciudadanos se lo acaban haciendo pagar en 
las urnas" y "no me cabe la duda de que el 24 de mayo en la Región de 
Murcia habrá mucha gente que dirá basta ya de menosprecio a la 
pluralidad y basta ya de utilizar las instituciones como si fuera el 
cortijo de unos pocos".
Por eso el objetivo en todas las 
comunidades autónomas, ha enfatizado, "es el cambio político y en Murcia
 no solo es urgente, es imperioso".
Para ese cambio, aseguró Ejerrón, Podemos está abierta «sin duda alguna» a acuerdos con otras fuerzas políticas, «pero no sobre sillones o sobre siglas, sino para revertir 20 años de despilfarro, de corrupción y de empobrecimiento de la mayoría de los murcianos».
«La cultura del pelotazo no vale para desarrollar la Región de Murcia, sino que hay que apostar porhacer que vuelva el talento que se ha ido de España de los últimos años, hay que apostar por la energía verde, por las pequeñas y medianas empresas y por los sectores agroalimentarios», señaló.
«El 24 de mayo va a haber mucha gente en la Región que diga basta ya a utilizar las instituciones como el cortijo de unos pocos», manifestó el secretario político de Podemos.
Para ese cambio, aseguró Ejerrón, Podemos está abierta «sin duda alguna» a acuerdos con otras fuerzas políticas, «pero no sobre sillones o sobre siglas, sino para revertir 20 años de despilfarro, de corrupción y de empobrecimiento de la mayoría de los murcianos».
«La cultura del pelotazo no vale para desarrollar la Región de Murcia, sino que hay que apostar porhacer que vuelva el talento que se ha ido de España de los últimos años, hay que apostar por la energía verde, por las pequeñas y medianas empresas y por los sectores agroalimentarios», señaló.
«El 24 de mayo va a haber mucha gente en la Región que diga basta ya a utilizar las instituciones como el cortijo de unos pocos», manifestó el secretario político de Podemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario