MURCIA.- La Federación de Enseñanza de CC OO ha 
interpuesto un recurso de reposición, previo al contencioso 
administrativo, contra la Orden de la Consejería que establece un premio
 de 400 euros para una pequeña parte del profesorado que acredita 
Niveles B2 o superiores en determinadas lenguas extranjeras.
El 
sindicato alega que este dinero solamente es para quienes han superado y
 certificado los niveles requeridos en 2014 o en el mes de enero de 
2015, excluyendo a quienes lo hubieran hecho con anterioridad o 
posterioridad a esas fechas, lo que "constituye una discriminación 
prohibida por el artículo 14 de la CE".
Además, indican que sólo 
se concede a quienes acreditan certificados en lengua inglesa, francesa o
 alemana, "excluyendo y discriminando" al profesorado que se ha formado 
en otras lenguas extranjeras.
Como tercer punto, CC OO alega que 
solo serán merecedores del premio los 500 solicitantes "que hayan sido 
más rápidos", excluyendo a quienes hayan tardado más en presentar la 
solicitud y documentación justificativa. Para el sindicato, este 
criterio, no anunciado previamente, puede llevar a pensar que hay 
destinatarios de la medida que han podido estar sobre aviso para 
proceder a presentar la solicitud de forma inmediata a la publicación.
La
 Federación de Enseñanza critica asimismo que se exija a los 
beneficiarios de la disposición estar prestando servicios a jornada 
completa, lo que supone "una injustificada discriminación" de quienes se
 han visto compelidos "a elegir entre trabajar en jornadas a tiempo 
parcial o no trabajar; discriminación que se extiende a quienes se han 
acogido a jornadas reducidas (con la correspondiente reducciones de 
haberes) por razones de guarda legal, por cuidado de mayores, por 
reincorporarse al servicio procedentes de enfermedades de larga duración
 o por ser mayores de 55 años".
Por último, el sindicato insiste 
en que el conjunto de la norma "parece más una medida politiquera (de la
 peor parte de la política) y electoral, de regalar un dinero, en 
vísperas de elecciones autonómicas, que un uso legal de fondos públicos,
 para los fines que le son propios".
Por todo ello, CC OO 
Enseñanza solicita la suspensión cautelar de la Orden impugnada y la 
anulación de la misma, para dictar otra para los fines propios del 
servicio público de la enseñanza.
En defecto de lo anterior, el 
sindicato reclama al menos la rectificación de la Orden, para hacerla 
extensiva a todo el profesorado que haya superado y acreditado niveles 
B2 o superiores de lenguas extranjeras con anterioridad a la publicación
 de la Orden.
También hacerla extensiva a la superación y certificación de niveles B2 o superiores en cualquier lengua extranjera.
Subvencionar
 a la totalidad de los solicitantes que cumplan los requisitos 
distribuyendo el monto del crédito presupuestario disponible entre todos
 ellos.
E Incluir entre los beneficiarios a quienes reuniendo los 
demás requisitos presten servicios a jornada parcial o se encuentren 
acogidos a reducciones de la jornada de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario