MURCIA.- Un nueve por ciento de las casi 2.000 especies de abeja en Europa están 
actualmente amenazadas debido, entre otras cosas, a las creciente 
pérdida de sus hábitats naturales, según se desprende del libro "Lista 
roja europea de abejas".
Esta publicación, en el que participa la profesora de la 
Universidad de Murcia Pilar de la Rúa, responsable de la parte dedicada a
 la abeja de la miel, advierte también que otro cinco por ciento podría 
verse en peligro de extinción en los próximos años.
De la Rúa 
señala que el deterioro se explica por "la intensificación de la 
agricultura (uso de plaguicidas y monocultivos), el desarrollo urbano y 
el aumento de incendios y del cambio climático", según informaron 
fuentes de la institución docente en un comunicado.
El informe, el
 más amplio realizado en Europa sobre polinizadores, pone de manifiesto 
la necesidad de invertir en políticas de investigación que puedan 
revertir la situación de las especies estudiadas, dado el importante 
papel que desempeñan éstas en el mantenimiento de ecosistemas y la 
polinización de cultivos.
Promovido por la Unión Internacional 
para la Conservación de la Naturaleza con el impulso de la Comisión 
Europea, el trabajo formula, además, una serie de recomendaciones, entre
 las que destacan un mejor seguimiento y evaluación de las especies 
comunes y raras, más protección para los hábitats de las abejas y una 
adecuada reglamentación del comercio de éstas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario