MURCIA.-  COAG Murcia ha advertido que la extrema 
sequía que padece la Región está haciendo "estragos" en el sector 
vitivinícola regional, en plena vendimia, y se va confirmando el dato de
 que la producción "será menos de la mitad de la pasada campaña y que 
van a perder cientos, sino miles de hectáreas, ya que las cepas se están
 secando".
   A ello, COAG advierte que hay que sumar que los precios que, al 
parecer, quieren aplicar los bodegueros no llegan ni a cubrir el 50 por 
ciento de los costes de producción, todo ello "a pesar de la gran 
calidad que en este año tienen la poca uva que va ha quedar", por lo que
 el sector del vino regional "puede entrar en una situación de crisis 
grave", según informaron fuentes de esta organización agraria en un 
comunicado.
En su momento, COAG presentó un proyecto para la presente vendimia al
 objeto de poner en marcha contratos tipo de compraventa de uva con 
destino a su transformación en vino, facilitando a agricultores y 
bodegas un modelo de contrato tipo regulado por la actual Ley de la 
Cadena Alimentaria y que se hace obligatorio para las partes cuando se 
trata de transacciones superiores a 2.500 euros.
   Se trata de un aspecto sobre el que, en relación a la vendimia de 
Rioja, recientemente se ha pronunciado la Agencia de Información y 
Control Agroalimentarios que, en respuesta a una consulta de la 
Federación Española del Vino, se pronuncia a favor de los contratos 
firmados, en el que se fijan los precios de la uva y el plazo de pago 
que no puede exceder de 30 días al ser un producto perecedero, entre 
otras cosas.
   COAG ha enviado sendas cartas tanto a la Asociación de Bodegueros,
 ASEVIN, como a FECOAM, entidad que cuenta con grandes bodegas 
cooperativas, y a los alcaldes de los municipios con producción de una 
de vinificación, al tiempo que ha pedido al consejero de Agricultura, 
Antonio Cerdá, y al delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, que, 
dentro de sus competencias, puedan abordar soluciones que eviten la 
grave crisis a la que parece que va abocado tan importante sector en la 
economía regional.
   Para ello, han convocado al sector productor y elaborador a 
"cuantas reuniones sea necesario celebrar, al objeto de convenir medidas
 también a medio plazo".
   Por todas estas razones, COAG va a celebrar Asambleas en todas las
 zonas vitivinícolas de Yecla, Pedanías Altas de Lorca, Bullas y 
Jumilla, para conocer las opiniones del sector ante esta grave 
problemática, así como para definir con más rigor las medidas que las 
Administraciones han de adoptar para atajar los efectos de la sequía y 
otras a medio plazo para evitar que el sector se ponga en peligro.
   La primera de las Asambleas se celebrará en Yecla, el próximo 
lunes, 22 de septiembre, a las 8.00 de la tarde-Noche en el Centro de 
Desarrollo Local (en el edificio del Consejo Regulador de la DO Vinos de
 Yecla). El días 25 se celebrará el de La Paca y en Avilés, el día 26 en 
Bullas y el lunes 29 de septiembre, en Jumilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario