MADRID.- La Región de Murcia registró un déficit de 96 millones en el primer 
trimestre del año, lo que supone un porcentaje de 0,36% del PIB, el 
sexto mayor saldo negativo por comunidades. En el conjunto nacional, las
 comunidades autónomas registraron un déficit de 2.551 millones en ese 
mismo periodo, el 0,25% del PIB, según fuentes del Ministerio de 
Hacienda y Administraciones Públicas. 
Este resultado es consecuencia de unos menores recursos no 
financieros que (-1,8%) y unos gastos no financieros que aumentan un 
1,9%. De esta forma, el déficit autonómico se mantiene en un importe 
similar al del mes anterior, teniendo en cuenta que en marzo de 2014 las
 comunidades autónomas recibieron 372 millones menos de anticipos a 
cuenta del sistema de financiación que en el mismo mes de 2013.
Un total de doce comunidades registraron déficit en el primer 
trimestre, frente a cinco que se anotaron superávit (Asturias, Baleares,
 Canarias, Comunidad Valenciana y País Vasco). Los saldos negativos más 
altos se registraron Extremadura (-0,69%), Aragón (-0,45%) y Castilla-La
 Mancha (-0,44%).
El déficit público sumó 7.024 millones y se situó en el 0,67% del PIB
 en el primer trimestre tras reducirse un 15,3% respecto al saldo 
registrado un año antes, mientras que el déficit del Estado sumó 14.164 
millones hasta abril y se situó en el 1,36% del PIB, un 18% menos.
Sin embargo, hay que señalar que en el mes de abril y por motivos de 
calendario en algunas comunidades, se han trasladado al mes de mayo 
4.991 millones. En este sentido, la recaudación total se situaría en 
69.972 millones y el crecimiento en el 8,6%, de los cuales 60.684 
millones corresponden a ingresos impositivos y 9.288 millones al resto 
de ingresos no financieros, cifras que suponen un aumento del 12,5% y 
del 23%, respectivamente. En términos homogéneos, los ingresos 
impositivos crecen el 4,9%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario