CARTAGENA.- El consejero de Cultura y Turismo, Pedro 
Alberto Cruz, destacó este martes que los últimos hallazgos en el puerto
 de Cartagena "revelan el abundante patrimonio subacuático de la 
ciudad". El descubrimiento de un barco romano de finales del siglo IV o 
principios del siglo V y otro del siglo XVIII o XIX se ha llevado a cabo
 mediante la elaboración de la Carta Arqueológica Subacuática del 
litoral de la Región.
   Cruz apuntó que Cartagena va creciendo en cuanto a su dimensión 
patrimonial y valoró los últimos hallazgos como "una auténtica 
maravilla". En este sentido, señaló que el futuro de la ciudad portuaria
 "pasa por el patrimonio", que, como la cultura, "es generador de 
riqueza e interés", según informaron fuentes del Gobierno regional en un
 comunicado.
   El Gobierno regional trabaja junto al Ministerio de Educación, 
Cultura y Deportes en la realización de la Carta Arqueológica que desde 
hace varios años pretende documentar con gran precisión los hallazgos 
subacuáticos del litoral de la Región mediante prospecciones submarinas.
   Fruto de este trabajo es el hallazgo, conocido la pasada semana, 
de dos pecios de época romana (s. IV a V d.C.) y del s. XVIII en la 
bahía del Puerto de Cartagena ha tenido lugar durante el transcurso de 
sondeos que el Museo Nacional de Arqueología Subacuática lleva a cabo 
para precisar la naturaleza y la cronología de los hallazgos.
   Desde hacía tiempo se sabía que en las proximidades de la costa de
 la bahía del puerto no se había dragado por lo que, de quedar vestigios
 arqueológicos, debían quedar muy cercanos a la costa y a pocos metros 
bajo el mar. A tal efecto, en la zona del dique de Navidad la Autoridad 
Portuaria cambió la instalación de diques por pantanales flotantes, a 
fin de no alterar el lecho submarino.  
   Los trabajos de esta fase tienen previsto que finalicen el día 20 
de este mes. Las medidas preventivas de conservación están aseguradas, 
tanto por la profundidad de los restos (dos metros bajo el fango marino) 
como por la prohibición de bucear en el ámbito del puerto de Cartagena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario