CARTAGENA.-  El viceportavoz del Grupo Parlamentario 
Socialista, Francisco J. Oñate, y la secretaria de Política Social del 
PSRM, Amparo Marzal, han denunciado que en la Región más de 525.000 
personas viven por debajo del umbral de la pobreza. 
   Según el partido, el presidente de la Comunidad, Ramón Luis 
Valcárcel "ha dejado a todas estas personas abandonadas a su suerte y 
sigue sin poner en marcha la Renta Básica de Inserción". 
   El Grupo Parlamentario Socialista va a pedir la comparecencia de 
Valcárcel para que dé explicaciones de por qué en la Región se ha 
disparado el número de personas en situación de exclusión social y de 
pobreza extrema. 
   Según un informe de Eurostat, la Región, con un índice del 35,9 
por ciento, ha adelantado a Canarias o Castilla-La Mancha, comunidades 
que tenían muchas más personas en esta situación antes del inicio de la 
crisis. 
   Amparo Marzal ha indicado que "resulta imprescindible que el 
presidente del Gobierno regional explique cómo piensa cambiar esta 
situación, ahora que a sus recortes hay que sumar los de Rajoy en 
política social y desempleo". En este sentido, recordó que en el Plan 
Estratégico, el presidente se comprometía a bajar al 17 por ciento. 
   Ha añadido que desde el inicio de la crisis, pese a todo, algunas 
CCAA, como Extremadura y Andalucía, han podido mejorar su situación 
relativa o han empeorado muy poco; y ello, aunque partían de índices muy
 elevados. Sin embargo, nuestra Comunidad ha empeorado en prácticamente 
11 puntos en el número de personas en pobreza extrema.
   El PSRM ha mostrado su preocupación "porque están desapareciendo 
las clases medias bajas en la Región a marchas forzadas y no hay 
paraguas de la Administración regional ni quedan ya apoyos familiares 
para evitar la exclusión social".  
   Por otra parte, las organizaciones sociales que trabajan con la 
inclusión social como Cáritas, las asociaciones  de la Red de Lucha 
contra la Pobreza, acumulan retrasos en los pagos adeudados por la 
Comunidad Autónoma. También el PSRM ha denunciado como en el último año,
 aquellas personas que reciben el Ingreso Mínimo de Inserción, los que 
necesitan la ayuda mínima para subsistir, se les retrasan los pagos.
   En opinión de Amparo Marzal, que las CCAA hayan tenido 
comportamientos tan distintos, "avala nuestro discurso de la 
responsabilidad de las políticas regionales, al tiempo que evidencian 
cuáles han sido las prioridades en la acción de los gobiernos". También 
es muy significativo el hecho de que "haya más efecto, donde más 
especulación ha habido. 
   Por todo ello, "consideramos que Valcárcel debe dar una 
explicación en la Asamblea de por qué está abandonado a las familias. 
Valcárcel no se puede ir al Comité de la Regiones a darse a conocer y 
abandonar en la Región a 525.000 personas a su suerte".
2 comentarios:
Seguro que entre la familia del Sr Oñate no existe nadie con ese riesgo. ¡ Hasta cuándo tendremos que soportar a estos psicofantes que hacen de la desgracia ajena motivo de nombradía¡. No recuerda este sujeto que mientras que su partido gobernó, las cifras no eran mucho más bajas, y que el paro era similar.
Espero que les quede poco en el poder y en la oposición. Lo que desconozco es el lugar que han elegido para emigrar con sus nuevas y relucientes compañeras.
Que nadie se asuste. esa cifra viene de muy lejos.
Que a la Dictadura Franquista le importaba un carajo es cierto. Pero que decir de PP, PSOE, IU, UGT y CCOO. En los años que llevamos de "régimen democrático" aún está por ver su capacidad para cambiar las cosas.
Resumiendo: Las actuales fuerzas políticas son ineficaces, y por lo tanto ya llegó la hora de prescindir de ellas y pedirles explicaciones.
Publicar un comentario