CARTAGENA.- La Corporación Municipal de Cartagena ha  aprobado, con los votos a favor de PP y en contra, de la oposición,  PSOE, IU-Los Verdes y Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano, el documento  final refundido de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana  (PGOU) con el que se pretende planificación del uso del suelo del  municipio.
   De esta manera, el PGOU "está cada vez más cerca de ser una  realidad" con su publicación en el Boletín Oficial de la Región de  Murcia (BORM), según informaron fuentes del Ayuntamiento en un  comunicado.
   El nuevo texto, aprobado inicialmente en 2008, llega a su fase  final con las modificaciones que ha expuesto en el pleno el concejal de  Urbanismo, Joaquín Segado. 
   Según el edil, el documento contempla ampliar el terreno de los  Polígonos Industriales de las diputaciones, destinar una parte de la  zona norte de Alumbres a la creación de un polígono de servicios que  asistan a las industrias de los alrededores; además de que el casco  urbano tenga un crecimiento ordenado y concéntrico.
   Para Segado, se ha trabajado muy duramente incluso antes del año  2008, y ha defendido que es "un plan sostenible, ordenado y en el que  casi las tres cuartas partes de las alegaciones han sido aceptadas". 
   Para los grupos de la oposición, en cambio, aunque han reconocido  la labor y el esfuerzo del Ayuntamiento en sacar adelante el PGOU, la  tarea "no ha sido suficiente". Los tres grupos han votado en contra al  considerar que el objetivo del PGOU es "recaudar más ingresos" y que "no  hay criterios objetivos en lo referente al crecimiento que se plantea  de las diputaciones".
   Por otro lado, en el pleno también se ha aprobado el proyecto de  la Ordenanza con la que se regula la normativa de las bonificaciones de  las tarifas del precio de servicios educativos y de comedor en las  Escuelas Infantiles Municipales de Cartagena.
   La edil de Hacienda, Fátima Suanzes, ha indicado que han ampliado  el número de familias con descuento a la hora de escolarizar a los hijos  y de apuntarles al comedor. Si antes la reducción de la bonificación  estaba por debajo de los 3.600 euros de renta per capita, ahora es hasta  los 7.455 euros. 
   Además, a la hora de la reducción del precio se tendrá en cuenta  si se trata de familias numerosas, monoparentales, si ya hay hermanos  matriculados o se tiene alguna minusvalía. 
   Asimismo, Suanzes ha explicado que han reestructurado el horario  de las Escuelas Infantiles para dar un mejor servicio y fomentar la  conciliación de la vida familiar y laboral. Muchos padres han pedido que  ampliemos el horario por la mañana y reduzcamos el de la tarde. Así lo  hemos hecho, ha aclarado.
   Estas medidas procedentes de la Comisión de Hacienda e Interior  han salido adelante sin el apoyo de IU-Los Verdes, Grupo  Mixto-Movimiento Ciudadano y PSOE, al considerar éstos que es excesivo  el precio de las nuevas tasas de escolarización que se aplicarán en las  escuelas municipales a partir del próximo curso.
   Por otra parte, la veintena de mociones presentadas han sido declaradas no urgentes, al entender que ya se están realizando.
    En cuanto a las preguntas que han formulado PSOE, IU-Los Verdes y  el Grupo Mixto-Movimiento Ciudadano, han destacado cuestiones sobre las  licencias de los mercadillos, la instalación de terrazas en la vía  pública y las obras en el local social de Miranda, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario