MURCIA.- El jefe del Ejecutivo regional, Ramón Luis  Valcárcel, ha firmado este lunes, 13 de febrero de 2012, el Decreto por  el que nombra a Juan Bernal Roldán vicepresidente para asuntos  económicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia pese a haber sido expedientado por el Banco de España en su calidad de ex miembro del Consejo de Administración de Caja Mediterráneo.
   El Decreto de la Presidencia número 3/2012, de 13 de febrero,  establece además que Bernal continuará asumiendo la titularidad de la  Consejería de Economía y Hacienda, de cuyo cargo tomó posesión el pasado  25 de enero.
   El objetivo del presidente murciano es coordinar esta área de  actuación del Gobierno regional, clave en la actual situación y  coyuntura económica, según han informado fuentes del Ejecutivo regional.
   Al respecto, y antes de conocerse la firma de este Decreto, Juan  Bernal ha declarado a preguntas de los medios de comunicación que "no  cabe interpretación política" en la toma de decisión del presidente de  la Comunidad. 
   "La Vicepresidencia no significa más poder, ni un aumento de  competencias, no hay más trabajo, sino una mayor cualificación para  ejercer la coordinación de la labor económica del Gobierno, mayor  capacidad de coordinación y autonomía", señaló el consejero.
   Bernal señala que la Vicepresidencia permite una mejor  coordinación, establecer estrategias, "y poder, en caso de necesidad,  establecer directrices, pero siempre desde el consenso, la negociación y  el entendimiento con todos los consejeros". 
   Al final, apostilló, "la política se hace desde un Consejo de  Gobierno, desde el conjunto de unos consejeros que son los que  desarrollan esa labor de gobierno".
   Bernal recordó así los dos grandes objetivos del departamento de  Economía y Hacienda: "la reconducción presupuestaria hacia una situación  más equilibrada y por otra parte, provocar el estímulo y la actividad  económica a fin de crear empleo".
   Nuestro principal objetivo, indicó en este sentido, "es dinamizar  la actividad económica, esto fundamentalmente depende del Gobierno  central y sus medidas de impulso", pero, manifestó, "nosotros también  podemos hacer cosas y vamos a hacerlo".
    Dos tareas, finalizó Bernal, que se pueden coordinar con mayor facilidad "si hay una vicepresidencia en materia económica".
No hay comentarios:
Publicar un comentario