MURCIA.- El Defensor del Pueblo de la Región de Murcia se ha reunido este lunes con la Junta  Directiva de la Asociación de Vendedores Ambulantes de Murcia, que le ha  solicitado su amparo por la falta de una ley regional, ante la próxima  aplicación de la Directiva Europea 2006/123/CE, que fije los criterios  necesarios para la adjudicación de los puestos que se otorguen en los  mercados.
   Según han expuesto en la reunión el presidente del colectivo,  Fulgencio Barba Espinosa, y su vicepresidente, Juan Antonio López  Espinosa, "las nuevas regulaciones que se pueden llevar a cabo en  materia de comercio ambulante, tienen que favorecer la  profesionalización y la estabilidad". 
   Tras admitir a trámite la queja que presentó el pasado año este  colectivo, el Defensor del Pueblo solicitó un informe de la  Administración sobre su reclamación. 
   En su escrito remitido al Defensor, la Dirección General de  Comercio y Artesanía contestó que aún no existe un proyecto de Ley de  Comercio Interior de la Región de Murcia, aunque el borrador tendrá en  cuenta unos plazos de duración fijada por los ayuntamientos, previa  ponderación de las inversiones realizadas. 
   El artículo 54 de la Ley atribuye a los ayuntamientos la  competencia para el otorgamiento de las autorizaciones de venta  ambulante, "que no serán por tiempo indefinido, que se otorgarán  mediante un procedimiento transparente, imparcial y con publicidad".
    En su reunión con el Defensor del Pueblo, los comerciantes  ambulantes han pedido este lunes que se les devuelva "la tranquilidad  que se nos ha sustraído con la anulación de nuestras renovaciones  automáticas de las autorizaciones municipales" y solicitan un régimen  transitorio para los actuales profesionales de los 'mercadillos' que han  venido ejerciendo su actividad desde 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario