ALICANTE.- La Plataforma CAM de afectados pedirá al Banco de España el expediente  sancionador que ha abierto a los antiguos directivos de Caja  Mediterráneo, con la intención de sumarlo a la denuncia que este  colectivo presentó contra los exresponsables de la Caja y promover así  una vía administrativa y otra penal.
Así lo ha  anunciado el presidente de la Plataforma CAM, Carlos Pena,  después de que la comisión ejecutiva del Banco de España haya decidido  abrir el expediente sancionador por presuntas irregularidades cometidas  durante la gestión de esos exdirectivos.
El  pasado 26 de enero, la Plataforma CAM presentó en la Audiencia Nacional  una denuncia colectiva contra la anterior cúpula directiva de la Caja,  con la firma de 120 afectados por las cuotas participativas y  participaciones preferentes.
Ahora este colectivo  desea sumar el expediente sancionador abierto contra los exdirectivos de  CAM a su denuncia para impulsar un proceso penal y administrativo.
El   anuncio de la intención de la plataforma se ha producido tras la  manifestación que este colectivo ha celebrado en Alicante para protestar  por los  productos "tóxicos" que CAM vendió en forma de cuotas participativas o  participaciones preferentes.
Pena ha valorado  "positivamente" la decisión adoptada por el Banco de España de abrir un  expediente sancionador contra los antiguos directivos de la Caja.
A  su juicio, cada día se dan "las pruebas necesarias" para que esta  plataforma pueda "reclamar y recuperar" el dinero de los afectados.
El  próximo jueves entregarán las últimas 80 firmas recibidas y una  cantidad de 6.000 euros que el juez que instruye el caso les solicitó a  modo de fianza.
"Una vez se emita el fallo de esta  causa solicitaremos el embargo de la Obra Social CAM y de otras  cuentas, algunas abiertas en países de la Unión Europea", para pagar la  deuda que la entidad mantiene con los afectados por los citados  productos financieros, ha avanzado Pena.
Por otro  lado, Pena ha vuelto a culpar al gobernador del Banco de España, Miguel  Ángel Fernández, de las pérdidas de más de 2.700 millones de euros que  la entidad alicantina registró en 2011, a raíz de las declaraciones que  hizo en las que opinaba que la CAM era "lo peor de lo peor".
Además,  ha afirmado que esas pérdidas no son positivas ni para los afectados de  esta plataforma, "ni para la Comunidad Valenciana, ni para los empleados".
Por   esa razón, la última manifestación realizada en Alicante por la  plataforma concluyó esta semana ante la sede del Banco de España en esta  ciudad, un acto  "reivindicativo" para que este órgano "se moje", ya que es "el actual  dueño de la CAM, no el Sabadell", según fuentes del colectivo.
Ésta  era la segunda manifestación convocada por la Plataforma CAM en Alicante  y, en este sentido, Pena ha reiterado que es "indignante" tener que ver  a "abuelos de 80 y 90 años detrás de una pancarta para que le devuelvan  su dinero".
En referencia al expediente  sancionador abierto por el Banco de España a los exdirectivos de CAM, el  sindicato CGT en la citada entidad se ha "congratulado" de la decisión y   ha indicado en un comunicado que espera que esa medida culmine con  "sanciones ejemplares a la dirección anterior de la Caja, partidos  políticos PP y PSOE, así como a los sindicatos Sicam, UGT y Csica".
No hay comentarios:
Publicar un comentario