CARTAGENA.- El coordinador regional de IU-Verdes en  Murcia, José Antonio Pujante, ha anunciado que su formación va a  presentar en la Asamblea Regional una solicitud de información para  conocer el coste "real" de la campaña 'No-Typical' desde su puesta en  marcha, en 2009, tras lo que ha reclamado al consejero del ramo, Pedro  Alberto Cruz, que asuma "responsabilidades políticas por el coste de  dicha campaña".
   En opinión de Pujante, "la sustitución de la citada campaña  recientemente por una nueva marca denominada 'Destino Región de Murcia'  evidencia el fracaso de la política institucional del Gobierno regional  en materia de turismo durante los últimos años".
   Por ello, ha responsabilizado al consejero de "perder un tiempo  precioso, además de mucho dinero, con ocurrencias estrambóticas como la  marca turística 'No-Typical'" que, a su juicio, han resultado ser "un  gran fiasco con resultados negativos".
   En este sentido, ha recordado que el número de turistas  extranjeros en la Región "descendió un 6,8 por ciento entre enero y  agosto de 2011 respecto al mismo periodo del año anterior, frente al  incremento del 7,8 por ciento que registró de media España, según datos  de Frontur".
    Sobre el "rechazo del Gobierno central a la aplicación de un IVA  reducido al sector turístico", Pujante ha asegurado que se trata de una  "contradicción más" del PP, ya que en la Región "defendió la puesta en  marcha de esta medida en la pasada legislatura", según fuentes de la  federación de izquierdas.
 
 
1 comentario:
Crónicas de "Spainlandia":
¿Albóndigas o lubina?. Chivatazo a la Casa del Rey. El gran fraude. Funciones represivas del ejército, Compañías privadas que vuelan desde Santiago de Compostela reciben dinero público. Tú pagas, y el Deustche Bank cobra. 90 políticos se reparten 800.779 euros. El golpe de estado financiero. España en llamas. La Banca alamena exige más. Goldman Sachs gobierna España. 28% de los empresarios se plantea nuevos despidos. El paro de larga duración se ha quintuplicado. Los SIN-DIKATOS. El Banco de Alimentos de Vigo atiende a más de 14.000 personas al mes. Alarma en Grecia por el abandono de niños debido a la crisis. Castilla - La Mancha: el Decreto del PP provoca que 15.500 dependientes no accedan a prestación... Pulsar "Entrar" en:
http://aims.selfip.org/spanish_revolution.htm
Publicar un comentario