MADRID.-  La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar,  ha asegurado que el Gobierno francés, a través del ministro de  Agricultura del país, se ha comprometido a garantizar la libre  circulación de mercancías y la seguridad de los camiones y  transportistas españoles en el territorio galo.
   Aguilar hizo estas declaraciones a raíz de los ataques a  camiones españoles que transportaban frutas y hortalizas en Francia, por  parte de un grupo de agricultores, que lanzaron a la calzada la carga  de los vehículos de transporte procedentes de la Península.
   En una entrevista concedida a la 'Cadena Ser', la titular de  la cartera de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha afirmado que ha  solicitado a su homólogo francés que aseguren la plena seguridad del  funcionamiento normalizado de los almacenes españoles que se hayan en el  Sur de Francia.
   Según Aguilar, el ministro galo se ha comprometido  "plenamente" ante estas peticiones y ha lamentado todos los hechos que  han sucedido durante los días pasados. Además, ha indicado que ambos  gobiernos han acordado trabajar conjuntamente en una propuesta a la  Comisión Europea (CE) para establecer mecanismos de regulación "eficaces  y efectivos" que impidan que estas situaciones se vuelvan a repetir.
   "Los precios en relación con las cosechas están por los  suelos, no se cubren los costes de producción y esta situación es  insostenible y la Comisión debe actuar. Por este motivo, vamos a  presentar una propuesta fuerte y potente encima de la mesa para que se  tomen decisiones urgentes en el marco de la Unión Europea", ha añadido.
   La ex alcaldesa de Córdoba ha afirmado que estos ataques a los  camiones españoles no se tratan de actos "plenamente organizados por  parte de los agricultores franceses" y ha señalado que el Gobierno  francés está comprometido a poner fin a esta situación que acontecido.
    Por otro lado, Aguilar ha explicado que la posibilidad de que  los transportistas españoles lleven escolta en Francia "no tiene  ninguna eficacia" y ha resaltado que la opción más adecuada es atajar  estos ataques y "poner punto y final a la situación".
        Por último, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y  Marino ha indicado que a principios de septiembre viajará a Francia,  donde se reunirá con su homólogo francés, al que ha solicitado conocer  los daños ocasionados en las mercancías y en el transporte por las  protestas de los agricultores galos. En este sentido, ha añadido que  propondrá un "resarcimiento" de daños "urgente, rápido y eficaz".
 
 
1 comentario:
Y en las grandes superficies prefieren tirar género para no bajar los altísimos precios.
Como se le hinchen a los agricultores lo que se hincha, vamos a comer lo que comía Clavijo.
Los franceses nos tiran nuestros productos y aquí les dejamos que monten sus hipermercados dentro del casco urbano, pared con pared con un hospital comarcal, en grandes zonas de ocio y compras compulsivas que han arruinado a nuestros comerciantes cuyos negocios pasaban de padres a hijos, así como sus ahorros que servían para generar riqueza a corto, medio y largo plazo.
16 años para arruinar a una región y otros cuatro para rematarla... ¡¡Valcarcel: el zapatero de Murcia!
Publicar un comentario