LONDRES.- Las personas con inclinaciones políticas progresistas tienen cerebros estructuralmente distintos a los de los conservadores, reveló un estudio divulgado en la revista especializada Current Biology.
Los progresistas o 'liberales' (según la  terminología estadounidense) tienen más materia gris en una zona del  cerebro asociada con la comprensión de la complejidad, mientras que el  cerebro de los conservadores es más grande en la sección vinculada con  el procesamiento del miedo, indicó el estudio.
"Hallamos que un  mayor liberalismo estaba asociado con un mayor volumen de materia gris  en la circunvolución del cíngulo anterior de la corteza cerebral,  mientras un mayor conservadurismo se asociaba a un volumen mayor de la  amígdala cerebral derecha", señaló el estudio.
Otra investigación  mostró que hay una mayor actividad cerebral en estas áreas de acuerdo a  la postura política que tiene la persona, pero se trata del primer  estudio que muestra una diferencia física en el tamaño de las mismas  regiones. "Previamente, se sabía que algunos rasgos psicológicos podían  predecir la orientación política de un individuo", dijo Ryota Kanai, de  la University College London, donde se realizó la investigación.
"Nuestro  estudio ahora vincula esos rasgos de la personalidad con estructuras  cerebrales específicas". El estudio se basó en 90 "adultos jóvenes  saludables" que clasificaron su postura política en una escala de uno a  cinco, de muy progresista a muy conservador, y que luego accedieron a  que se les escaneara el cerebro.
La gente con una amígdala  cerebral grande es "más sensible al disgusto" y tiende a "responder a  situaciones amenazantes con más agresividad que los progresistas, además  de que es más sensible a expresiones faciales amenazantes", señaló el  estudio.
Los progresistas, en cambio, están vinculados a una  circunvolución del cíngulo anterior de la corteza cerebral más grande,  una región "que controla la incertidumbre y los conflictos", dijo.
"Por  tanto, es concebible que los individuos con una circunvolución del  cíngulo anterior más grande tengan más capacidad para tolerar la  incertidumbre y los conflictos, lo que les permite tener puntos de vista  más progresistas".
Sin embargo, sigue siendo incierto si las  desigualdades estructurales causan las diferencias en los puntos de  vista políticos o si bien, al contrario, son efecto de éstos últimos.
El hecho es que los puntos de vista políticos parecen girar en torno a la manera en que reaccionan las personas al miedo.
"Nuestros  resultados son coherentes con la propuesta de que la orientación  política se asocia a los procesos psicológicos que gestionan el miedo y  la incertidumbre", señaló el estudio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario