MURCIA.- Una tesis doctoral presentada en la Universidad de Murcia ha  defendido el valor de los aljibes en la Cuenca del Mar Menor como  "estrategia de adaptación a la aridez y las sequías y por su interés  como patrimonio hidráulico, arquitectónico, cultural e histórico-  geográfico".
   Mateo Férez Martínez, que obtuvo la calificación de sobresaliente  cum laude por su investigación, ha comprobado el estado de deterioro y  abandono que registran estos elementos de captación de agua en la  Cuenca, al ser considerados anticuados por sus propietarios.
   El autor señala que no se ha sabido proyectar a la sociedad el  valor que tuvieron y tienen los aljibes "como paisaje cultural  identificador de esta comarca y vestigio y legado de una forma de vivir  que tanto ha significado para sus primeros propietarios".
   El estudio ha analizado también los lugares que circundan los  aljibes y otros elementos geográficos-históricos como las cañadas,  veredas, cordeles y antiguos caminos de paso.
    La tesis, según han informado fuentes de la institución  docente,  fue dirigida por el profesor de Geografía Física Martín José  Lillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario