ARGEL.- Una tentativa de manifestación en favor de la democracia, impedida  por la policía por no estar autorizada, dejó varios heridos este sábado  en pleno centro de Argel, 19 según la policía y 42 según la oposición  que organizó el movimiento.
Said Sadi, presidente de la Reunión  por la Cultura y la Democracia (RCD) organizador de la manifestación,  indicó por teléfono que "hubo 42 heridos, dos de ellos graves,  todos hospitalizados, y numerosos arrestos" delante de la sede de su  partido donde sus partidarios se habían dado cita antes de una marcha  prevista hasta el Parlamento.
Según el ministerio del Interior, 19  personas quedaron heridas, 11 de ellas manifestantes y transeúntes, y  ocho policías, dos de los cuales están en estado grave, precisó en un  comunicado publicado por la agencia de noticias APS.
Algunos  manifestantes, enarbolando banderas argelinas y también de la Túnez  vecina, donde hace una semana la población derrocó la dictadura de 23  años, gritaban: "Estado asesino, Argelia libre, Argelia democrática".
Temprano  en la mañana, unas 300 personas quedaron bloqueadas por cientos de  policías armados de garrotes, escudos y gases lacrimógenos, delante de  la sede del RCD en la histórica y central avenida Didush Murad.
Los  manifestantes debían dirigirse hacia la Plaza de la Concordia, a un  kilómetro de allí, para iniciar la marcha hacia las 10.00 GMT en  dirección de la Asamblea nacional popular (cámara de diputados).
Los  partidarios de la RCD se dispersaron en calma hacia las 13.30 GMT  después de haber estado bloqueados durante seis horas por un cordón  policial en la sede del partido.
Poco antes del fin de la marcha,  unos treinta jóvenes improvisaron una contra-manifestación gritando  consignas hostiles a Said Sadi, hasta que fueron dispersados por la  policía.
Desde el viernes en la noche, las autoridades habían  tomado disposiciones para dividir en zonas la capital después que la RCD  mantuvo su movimiento a pesar de la prohibición decretada por la wilaya  (prefectura) de Argel.
En las entradas de la capital se levantaron puntos de control.
Al  menos tres autobuses que transportaban manifestantes de Kabilia fueron  bloqueados el viernes en la noche, según testigos citados por el diario  El Watan.
En la Plaza de la Concordia estaban estacionados decenas  de vehículos blindados y cientos de miembros de la policía y de la  protección civil. Delante del palacio presidencial, en la parte alta de  Argel, había una docena de blindados con cañones de agua, mientras  varios helicópteros vigilaban desde el cielo.
"Prohibir marchas  pacíficas y encuadradas por los partidos y por la sociedad civil, es  empujar hacia una explosión", declaró por teléfono el  presidente de la Liga Argelina de Defensa de los Derechos Humanos  (LADDH) Mostepha Buchachi.
A comienzos de enero Argelia vivió  cinco días de manifestaciones contra la carestía de la vida que dejaron  cinco muertos y más de 800 heridos. El movimiento fue suspendido cuando  el gobierno anunció una baja de precios de los productos de primera  necesidad.

1 comentario:
Que tome nota Valcarcel y su vecino Pacheco, una ventolera y todo se acaba para siempre y sin retorno
Publicar un comentario