
Así, según fuentes de UGT, los responsables sindicales han mantenido un encuentro con el secretario general de la Consejería, Francisco Moreno, a quien han trasladado las quejas de los trabajadores por su situación de "inestabilidad laboral y la falta de efectivos".
Por su parte, el representante de la Consejería ha mostrado su pesar por esta situación, pero ha remitido a la "precariedad económica de estos momentos para no hacer frente a las demandas de los trabajadores".
Desde el mes de marzo, los representantes de los trabajadores se han reunido en varias ocasiones con la empresa y con representantes de la Administración regional a fin de lograr una "mayor estabilidad" para estos trabajadores, "reuniones en las que lo único que se ha obtenido han sido buenas palabras y poco más", ha denunciado públicamente el sindicato.
En concreto, FTA-UGT Murcia ha exigido que "se complete la jornada laboral de estos trabajadores, ya que trabajan de forma alterna ocho meses durante un año y, al siguiente, 12".
Así como "un sistema de jornada semanal que respete los descansos según el Estatuto de los Trabajadores, es decir, cinco o seis días de trabajo y tres de descanso, puesto que ahora trabajan seis días y libran dos; así como un incremento de las plantillas para que garantizar el buen servicio".
Dentro del colectivo también se encuentra el personal de garita, "que hace labores de vigilancia y tan sólo trabajan durante seis meses".
Además, estas peticiones se han hecho de forma "responsable", ya que se ha propuesto un convenio hasta 2013 en el que se incluye la ampliación de un mes de trabajo por año.
2 comentarios:
La Generala es una empresa privada, y como tal va a exprimir a sus trabajadores para tener beneficios. Esta es la filosofía de la privatización de este servicio. Una vergüenza más del gobierno pepero que tenemos en Murcia.
¿La Generala también se ocupa de nuestros montes ?.¿cuando se va a saber la verdad sobre esta misteriosa empresa ?
Publicar un comentario