
De esas cifras, 24.503 personas desempleadas eran trabajadores extranjeros, 3.804 comunitarios y 20.699 extracomunitarios.
También la Región de Murcia es la única española en la que desciende en marzo la contratación en términos interanuales (4,81%) pese al aumento del 12,08% en España, aunque aquí se mejora muy ligeramente en Industria y Construcción pero se empeora en Agricultura y Servicios, ante la pasividad del consejero Sotoca (en la imagen) como responsable político más directo del desastre.
Los contratos basura (un 90,89% de temporales) siguen imponiéndose al empleo de calidad (9,11% de indefinidos) del que tanto cacarea el gobierno murciano del PP, tan ajeno a la ansiedad de los ciudadanos sin expectativas de volver a trabajar a corto y medio plazo y a los jóvenes murcianos sin horizonte de encontrar una ocupación estable.
En la Región de Murcia apenas uno de cada diez parados tienen muchas posibilidades de salir del desempleo, según sostiene el propio Ministerio de Trabajo.
El responsable de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Mariano García, lamentó que el paró se haya vuelto a incrementar un mes más en la Región por encima de la media nacional.
“Los datos del mes de marzo demuestran que somos los peor preparados para salir de la crisis porque tenemos el dudoso récord de ser los que más paro acumulamos en el último año, a la vez de tener una menor empleabilidad”.
Mariano García recordó que llevamos tres años siendo la Región donde más se incrementa el paro mientras el Gobierno regional sigue “viéndolas venir, derrochando el dinero público en propaganda y sin tomar medidas efectivas para poner remedio a esta situación”.
En la Región de Murcia apenas uno de cada diez parados tienen muchas posibilidades de salir del desempleo, según sostiene el propio Ministerio de Trabajo.
El responsable de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Mariano García, lamentó que el paró se haya vuelto a incrementar un mes más en la Región por encima de la media nacional.
“Los datos del mes de marzo demuestran que somos los peor preparados para salir de la crisis porque tenemos el dudoso récord de ser los que más paro acumulamos en el último año, a la vez de tener una menor empleabilidad”.
Mariano García recordó que llevamos tres años siendo la Región donde más se incrementa el paro mientras el Gobierno regional sigue “viéndolas venir, derrochando el dinero público en propaganda y sin tomar medidas efectivas para poner remedio a esta situación”.
1 comentario:
He tenido conocimiento de que este señor ha sido llevado ante la OLAF por sus tiempos de responsable de los cursos del Fondo Social Europeo en Murcia con dinero de Bruselas. Él sabe muy bien por qué y los demás nos enteraremos muy pronto...
Publicar un comentario