
Junto a Monseñor Reig Plà viajan otros dos obispos miembros de la Subcomisión, el Arzobispo de Burgos, el murciano Monseñor Francisco Gil Hellín, y el Obispo de Málaga, Monseñor Jesús Esteban Catalá Ibáñez; además del obispo auxiliar de Valencia, Monseñor Esteban Escudero Torres, como Presidente delegado de la fundación V Encuentro Mundial de la Familia.
También viajan a México el Director del Secretariado de la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida, Fernando Simón Rueda, y el Director de la Oficina de Información de la CEE, Isidro Catela Marcos.
La Delegación Oficial se completa con representantes de algunos movimientos familiares cristianos, hasta un total de 17 personas.
Algunas diócesis españolas han organizado también sus propias delegaciones para estar presentes en el VI Encuentro Mundial de las Familias. La delegación de la diócesis deValencia, sede que acogió el anterior encuentro, del 1 al 9 de julio de 2006, estará encabezada por su Administrador Apóstolico, cardenal Agustín García-Gasco Vicente.
Cada tres años el Santo Padre convoca a la familias católicas del mundo a un encuentro de unidad, en el que miles de familias de los 5 continentes se reúnen para compartir, dialogar, orar y profundizar en aspectos importantes del papel de la familia cristiana.
Organiza el encuentro el Ponficio Consejo para las Familias, con la colaboración de la Diócesis elegidacomo sede. El primer encuentro se celebró en Roma en 1994 con motivo del Año Internacional de la Familia, y la capital romana volvió a ser la sede en el año 2000 con motivo del Jubileo de las Familias. Han sido también sedes: Río de Janeiro (1997), Manila (2003) y Valencia (2006).
Cada Encuentro Mundial se celebra con un tema central, sobre el que giran el resto de los actos organizados. En el Encuentro de México el tema central es La Familia Formadora en los Valores Humanos y Cristianos. En torno a él se han organizado los tres eventos principales: el Congreso Teológico-Pastoral, del 14 al 16 de enero, el encuentro festivo y testimonial, el sábado 17, y la solemne celebración eucarística de clausura, el domingo 18 de enero.
2 comentarios:
Argarico, se te ha secado el tintero de tu pluma? Deleitanos con tu verbo facil y mordiente sobre el crash financiero y político en la comunidad murciana. O es que han pagado bien tus silencios?
Plá y Mendoza, dos en la rampa de lanzamiento fuera de Murcia. ¿Dónde irá Mendoza, Argárico?
Publicar un comentario