
Saura recordó que hace unos meses, en septiembre, en Torrevieja, en una reunión parecida a la que mantendrá hoy con el presidente Valcárcel a las 17.00 horas en el Palacio de San Esteban, "Camps se salió por la tangente, miró para otro lado y no se definió sobre el futuro de dicho trasvase".
Declaraciones por las que el portavoz de Medio Ambiente del grupo parlamentario popular en las Corts, José Císcar, apuntó que "quien debe explicar si están o no con el fin del trasvase Tajo-Segura son los socialistas, sobre todo los de Valencia y Madrid, porque cambian de opinión como de chaqueta".
Por otra parte, el secretario general del PSOE en Murcia se preguntó si los diputados del PP de la Comunidad "van a trabajar para conseguir que el Estatuto de Castilla-La Mancha sea plenamente constitucional".
Tras lo que añadió "quiero escuchar por boca de Camps que está por combatir tanto la fecha de caducidad que se le quiere poner al Estatuto castellano-manchego, como la reserva de los 600 hectómetros cúbicos o cualquier otro artículo que sea inconstitucional".
Asimismo, instó a los presidentes Ramón Luis Valcárcel y Francisco Camps a que en su reunión de hoy hablen de la crisis económica que, aunque es internacional, "afecta más a la Comunidad Valenciana y a la Región de Murcia".
Para Saura no tiene sentido que en el orden del día de la reunión entre ambos mandatarios, "que han urbanizado todo el Mediterráneo", no figure la economía. "Tienen que hablar de la situación económica de las dos regiones, y poner soluciones encima de la mesa para salir de la crisis".
"Ésta es una preocupación de los ciudadanos", añadió el secretario general de los socialistas murcianos, quien reprochó que "Valcárcel y Camps bien que sacaban pecho cuando Murcia y Valencia crecían por encima de la media española".
Para Saura, la autodenominada "pareja de hecho" Camps y Valcárcel ha pasado de ser "el Dúo Dinámico de la prosperidad" a ser "los Hermanos Malasombra" del paro y el retroceso.
Además, Saura pidió a los dirigentes populares "que den explicaciones a la opinión pública de por qué aceptaron el acuerdo de financiación de 2001, que no contemplaba el aumento de población, y de por qué acordaron el trazado actual del AVE con el Gobierno de Aznar, y lo ratificaron con el Ministerio de Fomento".
A juicio de Saura, en ambos casos los dirigentes del PP valenciano y murciano "se equivocaron estratégicamente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario