viernes, 14 de noviembre de 2025

UGT inicia el procedimiento para anticipar la edad de jubilación de los trabajadores del sector del Mármol

  MADRID.- La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT ha acordado presentar una solicitud al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para el inicio del procedimiento previo para determinar la viabilidad de anticipar la edad de jubilación mediante la aplicación de coeficientes reductores para las personas trabajadoras del corte, tallado y acabado de la piedra, así como a los de fabricación de otros productos minerales no metálicos.

Así, según ha indicado el sindicato en un comunicado este viernes, dicho procedimiento se basa en el hecho de que los trabajos recogidos en las mencionadas actividades son de "carácter penoso, tóxico, peligroso o insalubre".

De este modo, la solicitud de UGT FICA se realiza al amparo de lo dispuesto en el Real Decreto 402/2025, de 27 de mayo, por el que se regula el procedimiento previo para determinar los supuestos en los que procede permitir anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social mediante la aplicación de coeficientes reductores.

Así, la federación espera que la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social estime la solicitud, ya que, además, en dichas actividades se genera polvo libre de Sílice Cristalina Respirable (SCR), el cual está categorizado como cancerígeno en el Real Decreto 665/1997 y puede causar tanto silicosis como cáncer de pulmón, ambas caracterizadas como 'Enfermedades Profesionales'.

En esta línea, la organización liderada por Pepe Álvarez ha señalado que, de acuerdo con el estudio 'La reemergencia de la silicosis en España', publicado recientemente por el Ministerio de Sanidad, el sector con mayor crecimiento de silicosis ha sido la 'Fabricación de otros productos minerales no metálicos', que ha acumulado el 50% de los partes de enfermedad profesional en todo el periodo de estudio (1990-2023).

Además, entre los años 2007 y 2019, el 93,4% de los partes de este sector correspondieron al 'Corte, tallado y acabado de la piedra', actividad en la que se incluyen las empresas que trabajan con piedra artificial (aglomerados de cuarzo, porcelánicos, superficies compactas, etcétera) y piedra natural.

Por último, UGT Fica ha destacado que en el cuatrienio 2020-2023, este sector acumula el 59% de los partes, correspondiendo el 90,4% de los mismos al 'Corte, tallado y acabado de la piedra'.

La Generalitat y la Región de Murcia estudian acciones legales ante las graves irregularidades en la gestión del plan del Tajo

 https://www.valenciaextra.com/es/medio-ambiente/generalitat-region-murcia-estudian-acciones-legales-graves-irregularidades-en-gestion-plan-tajo_579797_102.html

Se buscan 22.000 jóvenes para mantener vivo el vino español

 https://www.eldebate.com/campo-y-caza/20251114/buscan-22000-jovenes-mantener-vivo-vino-espanol_354958.html

Ayuntamientos delegan en empresas privadas la inspección tributaria: «Llegaron a cobrar hasta un 80 % de comisión»

 https://www.eldebate.com/economia/20251114/ayuntamientos-delegan-empresas-privadas-inspeccion-tributaria-llegaron-cobrar-hasta-80-comision_354545.html



La borrasca Claudia trae un fin de semana muy lluvioso y abre la puerta a un ambiente invernal

 https://www.eldebate.com/sociedad/sociedad-medio-ambiente/20251114/borrasca-claudia-trae-fin-semana-lluvioso-abre-puerta-ambiente-invernal_355282.html

Murcia deniega las ayudas al alquiler para jóvenes por falta de fondos: “¿En qué se han gastado el presupuesto?"

 https://www.eldiario.es/murcia/politica/denegadas-ayudas-alquiler-jovenes-region-murcia-falta-fondos_1_12768059.html

El Rey Lobo de Murcia: el caudillo que hizo temblar a los almohades y pactó con los cristianos

 https://www.eldebate.com/historia/20251114/rey-lobo-murcia-caudillo-hizo-temblar-almohades-pacto-cristianos_354098.html

Así será la Magna Procesión de Murcia: horarios, recorrido, sedes y toda la información necesaria

 https://www.laverdad.es/murcia/ciudad-murcia/magna-procesion-murcia-horarios-recorrido-sedes-informacion-20251112175000-nt.html



Todo parece extraño / Guillermo Herrera *


 Los fondos mundiales de liquidación (World Global Settlement Funds) son enormes sumas de dinero, del orden de 47 billones de dólares, que estarían destinados a distribuirse entre unos 140 países en todo el mundo como parte de un proceso global de reordenamiento financiero y redistribución de la riqueza según Alcuin Bramerton

Estos fondos estarían vinculados a planes como un proyecto de reembolso de alrededor de diez billones de dólares y a un jubileo mundial de la deuda que implicaría una condonación universal de todos los débitos.

El propósito de estos fondos es promover un cambio mundial mediante la redistribución de riqueza y la aplicación de nuevas monedas internacionales respaldadas en metales preciosos. Se destacan paquetes de pagos relacionados con fondos específicos y las complicaciones legales y financieras que han retrasado su entrega efectiva.

Estos fondos se presentan como un instrumento real de transformación financiera y política a escala mundial, con un enorme potencial para saldar deudas nacionales y cambiar el sistema monetario mundial, pero estos fondos están plagados de retrasos, bloqueos y conflictos legales que han impedido su ejecución completa. 

Dichos fondos fueron bloqueados o retardados en su distribución debido a interferencias ilegales, al fraude financiero, y a la negativa de responsables políticos y autoridades financieras a firmar documentos que habilitaran la liberación de esos recursos.

https://alcuinbramerton.blogspot.com/2010/10/world-mundial-settlement-funds.html

OLA DE ENERGÍA

  • El caos del mundo exige retiros de él. Sierra recomienda volver a la quietud a intervalos regulares durante el día. Breves momentos de introspección con tu mantra, oración o intención favorita ayudarán a sentar las bases y el camino para el resto del día.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/11/11/ascension-with-sierra-the-movie-it-ends-very-well/

  • Estamos atravesando una ola intensa de energía. Algunos la sentirán con mucha fuerza, mientras que otros tal vez no la perciban en absoluto según Alexander Quinn

    Cada uno de nosotros está programado para experimentar e integrar estos cambios a su propio ritmo, de modo que pueda funcionar el colectivo eficientemente. Este breve periodo puede resultar turbulento para algunos.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/11/14/ascension-with-sierra-alexander-quinn-energy-update-and-more-for-november-13th-2025/

  • En este preciso instante se están produciendo cambios que están muy cerca de la revelación según Sophia Love. Estos son invisibles ahora, pero se sienten. Este sentimiento se extiende a todo ser vivo. 

    Se trata de que todos se están preparando para el cambio, para lo nuevo, para un futuro desconocido sin precedentes. Llegará de forma natural.

     Si estáis preparados, lo asimilaréis y seguiréis adelante aunque os sorprenda de momento. Ten presente que has superado todas las expectativas y ahora te adentras en territorio desconocido. Por lo tanto, no existen mapas ni directrices.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/11/12/ascension-with-sierra-sophia-love-channeling-the-new-earth-for-november-11-2025/

  • Proximidad.- Estamos más cerca que nunca de la RV dice Ángela. Éste es el momento en que la fe se convierte en combustible y la confianza en el ancla, donde se disuelve el viejo mundo y comienza a surgir la nueva Tierra. 

    Cada demora ha agudizado tu discernimiento. Cada desvío ha fortalecido tu espíritu. Cada tiempo de espera te ha entrenado para liderar con sabiduría, humildad y corazón. 

    La RV no es sólo un evento financiero; es un punto de inflexión espiritual. Es el momento en que los soñadores se convierten en hacedores, la visión en impacto, la esperanza en provisión.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/11/14/restored-republic-via-a-gcr-as-of-november-14-2025/

  • La teoría de la estupidez de Dietrich Bonhoeffer sostiene que la estupidez es un enemigo más peligroso que la maldad. Argumenta que, si bien se puede protestar, denunciar y luchar contra las personas malas, la estupidez es mucho más difícil de combatir porque no responde a razones ni a la lógica.

     Una persona estúpida, según Bonhoeffer, no es necesariamente alguien con un bajo coeficiente intelectual, sino alguien que carece de pensamiento crítico y no cuestiona lo que se le dice, aceptando órdenes y creencias sin reflexionar.

    https://youtu.be/9IUwK0i7VLo

  • Kerry K. explica que este periodo es como un espacio intermedio, una especie de zona de curación, donde todo se siente extraño, como una niebla o desconexión, porque la nueva línea temporal más elevada aún no está completamente sintonizada ni integrada por muchos. 

    Destaca que desde 2012 la Humanidad ha ido ascendiendo por una escalera de saltos de frecuencia, pero el salto del 2025 al 2026 es brusco y diferente, marcando un cambio profundo a un estado vibratorio más elevado. 

    En este momento, la única forma de avanzar es desacelerar, conectarse con la presencia y abrirse a recibir apoyo cósmico y energético.

    https://www.youtube.com/watch?v=xN9H8qVE_F8

NOTICIAS DEL RESETEO

  • RFK Jr. reveló que publicará directrices dietéticas que prohibirán los alimentos ultraprocesados, suavizarán las restricciones sobre grasas saturadas y transformará lo que comen los soldados y los escolares.

  • Hace un tiempo, una fuente de alto nivel indicó que esto no sucedería hasta que reabriera el gobierno, según Bruce.

  • Se está muriendo el viejo sistema. Colapsan los bancos, pierden dinero las corporaciones y se desmoronan los mercados basados en la deuda. 

    Lo que parece caos es en realidad una estrategia: una demolición controlada para acabar con el imperio del dinero fiduciario y restaurar la riqueza real, respaldada por oro.

  • Tras los titulares de “crisis económica” y “pánico en el mercado”, se pone en marcha discretamente un sistema basado en la computación cuántica que sustituye a la deuda por valor y devuelve la soberanía al pueblo. 

    Esto no es un colapso. Es un renacimiento.

  • Colapso controlado.- Los mercados se desploman porque se está agotando la liquidez artificial. Los bancos centrales no pueden imprimir dinero y las naciones están recurriendo a reservas respaldadas por oro.

  • La nueva moneda está respaldada por oro y verificada mediante cifrado cuántico inviolable y transparente. Los bancos ya operan sistemas duales mientras comienza la fusión.

  • Distribución de la riqueza.- Los activos recuperados comenzarán a fluir a cuentas verificadas.

  • Tiempos turbulentos.- Starlink protege los nodos QFS, garantizando la integridad del sistema.

  • Se tambalea el viejo mundo financiero. Se desangra la estructura fiduciaria. Guardan silencio los banqueros. Parpadean las pantallas. Fallan los servidores.

  • Se está apagando la maquinaria del viejo orden mundial. Se acabaron los relatos de inflación. Se acabaron las ilusiones del papel.

  • Se desvanecerán todas las pantallas cuando llegue el momento. Cesará el ruido. Resurgirá la luz con toda la verdad que ocultaron.

  • Ya no es un susurro el despertar. Se ha convertido en la frecuencia. Se ha alineado la línea temporal.

  • Ha llegado el momento de la rendición de cuentas, y crece la lista día a día.

  • Se están forjando nuevas alianzas internacionales de la noche a la mañana. Están cambiando de rumbo las cadenas de suministro para abastecer a economías soberanas.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/11/14/restored-republic-via-a-gcr-as-of-november-14-2025/

  • Se derrumba la ilusión de control. Comienza a regresar lo que se robó. Parpadean los sistemas y se restauran las conexiones. Esto no es un fallo, es purificación. Se redistribuye la energía a sus dueños legítimos.

  • El pulso de QFS se fusiona con la frecuencia central de la Tierra. Esto no es el fin. Es el primer latido de un mundo renacido. Manténganse firmes. Confíen en el proceso. Ha comenzado el amanecer cuántico, dice Paul White Gold Eagle.

    https://x.com/PaulGoldEagle/status/1988056250677096478

     

    (*) Periodista 

jueves, 13 de noviembre de 2025

La pobreza infantil afecta a 122.000 menores en la Región, la tasa más alta de la severa en España



MURCIA.- La Región de Murcia se sitúa como la comunidad autónoma con mayor tasa de pobreza infantil de toda España, según se desprende del 'Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida con enfoque de infancia en Murcia', elaborado por la Plataforma de Infancia, en colaboración con la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Murcia.

En total, 122.000 niñas, niñas y adolescentes están viviendo por debajo del umbral de la pobreza en la Región. Actualmente, la tasa de pobreza infantil en la Región de Murcia es del 40,7 %, siete puntos más que el año pasado, siendo la media nacional del 29, 2 %, según informaron fuentes de la Plataforma en una nota de prensa.

Además, es también la comunidad autónoma con la mayor tasa de pobreza severa infantil de España, que alcanza al 20,8 % de los niños murcianos, frente al 14,1 % a nivel nacional.

El informe muestra también que la Región de Murcia es la segunda comunidad autónoma con mayor tasa de pobreza y/o exclusión social (AROPE) entre la infancia, solo superada por Andalucía. Esta tasa se sitúa en el 43,9 % de la población infantil murciana, cuando la media nacional es del 34,1 %.

La tasa AROPE ha crecido 5,1 puntos porcentuales en la Región en el último año, siendo esta la más alta desde 2015, superior, incluso, que durante la pandemia del COVID- 19. Estos datos muestran que la comunidad autónoma presenta datos superiores a la media nacional tanto en AROPE, como en pobreza y pobreza severa entre la infancia.

En contraste, tiene tasas más bajas en carencia material severa que la media nacional, con un porcentaje del 7,7 %, siendo del 10,2 % para la media nacional. No obstante, persisten retos importantes, han indicado.

La Región de Murcia supera la media nacional en hogares con niñas, niños y adolescentes que no tienen capacidad de afrontar gastos imprevistos (42,9 % frente al 41,9 % en España), sin embargo, este dato ha disminuido en más de 8 puntos porcentuales.

También tiene datos inferiores a la media nacional en el porcentaje de familias que no pueden permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días (4,8 % frente al 6,9 %) y los que no pueden mantener el hogar a una temperatura adecuada (15,2 % frente al 17,9 %).

La Región de Murcia cuenta con una renta media por unidad de consumo de 18.111 euros, lo que supone 3.648 euros menos que la media nacional. Es la segunda autonomía con menor renta por unidad de consumo, solo superada por Extremadura.

En la Región hay 301.000 niñas y niños menores de 18 años, lo que supone el 3,8 % del total de niñas, niños y adolescentes de España.

En vista de los datos para Murcia, la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Murcia propone trabajar para implementar mejoras en la renta garantizada de ciudadanía, para que alcance a un mayor número de familias vulnerables, así como trabajar en el desarrollo de protocolos transversales, que impliquen a los Servicios Sociales, el entorno educativo, sanitario, etc., que contribuyan a identificar a las niñas y niños en situación de pobreza y/o exclusión social.

Asimismo, plantea configurar una red de ayuda en la que estén implicadas tanto las administraciones públicas locales, como las entidades del Tercer Sector y de la sociedad civil para crear una red de ayuda a la infancia más necesitada.

"Las organizaciones de infancia de la Región de Murcia pedimos que se tomen medidas para paliar la pobreza que afecta a las niñas y niños, ya que, año tras año, la infancia continúa siendo el colectivo con el riesgo más alto de pobreza de toda la población en España. Es urgente que seamos más ambiciosos en la prevención de la pobreza infantil", señala Juana María López, directora de la Plataforma de Infancia de la Región de Murcia.

La CARM entrega la enseña nacional en su modalidad de bandera a la Quinta Zona de la Guardia Civil

 MURCIA.- El teniente general Mando de Operaciones de la Guardia Civil, Luis del Castillo, ha presidido este jueves en Murcia el acto de entrega de la enseña nacional, en su modalidad de bandera, a la Quinta Zona de la Benemérita en la Región.

Del Castillo ha estado acompañado por el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, y el delegado del Gobierno en la Región, Francisco Lucas, entre otras autoridades, según informaron fuentes de la Guardia Civil en un comunicado.

La Comunidad Autónoma ha donado la bandera en reconocimiento a los méritos que atesoran los agentes de la Guardia Civil que prestan y han prestado servicio en el territorio regional.

El coronel jefe de la Zona de la Guardia Civil de Murcia, Francisco Pulido, ha recibido la bandera que se integrará en los futuros actos oficiales.

La iniciativa se ha realizado a raíz de la Orden Ministerial 41/2017 del Ministerio de Defensa, por la que concede el uso de la enseña nacional, en su modalidad de bandera, a la Zona de la Guardia Civil de la Región de Murcia.

El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha destacado el "orgullo y compromiso" que representa la entrega de la bandera a la Guardia Civil y ha afirmado que "no solo es un símbolo, sino que representa a la perfección todos los valores de los hombres y mujeres que integran la Guardia Civil: vocación de servicio público, entrega, dedicación y sacrificio".

"Es un día de orgullo, de ilusión, para todos los ciudadanos y ciudadanas de la región de Murcia", ha asegurado Lucas, quien ha aprovechado la ocasión para poner en valor "el gran trabajo que desempeñan las hombres y mujeres que integran la Guardia Civil".

"Gracias a esta gran labor, la Región de Murcia es una de las más seguras de toda España", ha insistido el delegado del Gobierno, quien ha hecho un "llamamiento a todas las fuerzas políticas, a todas las administraciones" para que "destinen todos los recursos que estén a nuestro alcance para apostar de verdad por la convivencia y combatir los discursos de odio que tanto daño están haciendo y están poniendo en riesgo la convivencia y la democracia en la Región".

Por su parte, el coronel jefe de la Zona de la Guardia Civil de Murcia, Francisco Pulido, ha afirmado que la recepción de la bandera de España, "el símbolo de la patria", supone "un honor y un orgullo" que les compromete a "proyectar en ella todo nuestro servicio, toda nuestra atención al ciudadano y toda la capacidad de proteger y proporcionar la máxima seguridad a todos nuestros conciudadanos".

"Para nosotros es un honor y, por supuesto, un orgullo y un privilegio haber depositado esa confianza que lo que viene a representar es un compromiso más de servicio público con la Región de Murcia y con sus conciudadanos", ha asegurado Pulido.

El coronel jefe ha insistido en que esta celebración les "llena de orgullo" y "contribuye a realzar los valores institucionales que el Cuerpo siempre ha hecho a lo largo de estos 181 años de historia interrumpida al servicio de nuestros conciudadanos y que nos anima y nos impulsa a seguir perseverando en la prestación del mejor servicio posible, de calidad, de atención y de cercanía".

El delegado Lucas promete atender las reivindicaciones de los vecinos de Lorca afectados por las obras del AVE

 LORCA.- El delegado del Gobierno, Francisco Lucas, se ha comprometido a atender "el 100% de las reivindicaciones de los vecinos de las pedanías lorquinas de Torrecilla y Campillo afectados por las obras del AVE a lo largo de una reunión que ha mantenido con el presidente de Adif, Pedro Marco, y vecinos y colectivos de la zona.

Lucas ha apuntado que se debe tener en cuenta la parte técnica y la seguridad de todos los vecinos y vecinas en caso de lluvias y de fuertes precipitaciones.

Asimismo, el delegado del Gobierno ha asegurado que seguirán trabajando en colaboración todas las administraciones y que se ha avanzado y se "está cerca" del objetivo final.

Por su parte, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha asegurado, tras la reunión mantenida con el presidente de Adif, Pedro Marco, y el delegado del Gobierno, Francisco Lucas, que la propuesta que han planteado "no ha convencido a los vecinos de Torrecilla y Campillo que han insistido en la ampliación del viaducto del AVE".

"Es la solución definitiva para evitar inundaciones en Campillo y Torrecilla, como hemos reclamado junto a los vecinos siempre. Sus peticiones son las nuestras y hemos vuelto a reiterar que se tome en consideración sus planteamientos que son firmes y que están sustentados por el histórico de riadas", ha manifestado el alcalde.

Gil ha señalado que la propuesta Adif "mejora el proyecto actual, pero no soluciona los problemas de los damnificados. Ellos mejor que nadie conocen el terreno y la historia que está sustentada por sucesos dramáticos", ha añadido, según informaron fuentes municipales en una nota de prensa.

La reunión ha concluido planteándose un nuevo encuentro con técnicos de la Confederación Hidrográfica del Segura para tener en cuenta los nuevos mapas de Zonas de Flujo Preferente.

"El último mapa de Zonas de Flujo Preferente amplía su afección a toda esa zona, por lo que el proyecto debe contemplar esos cambios que se han producido. Una rambla puede pasar de un cauce seco a unos caudales punta de avenida récord", ha señalado Gil Jódar.

Y ha recordado que el 28 de septiembre de 2012 la pluviometría alcanzó la cifra máxima diaria de 179 litros por metro cuadrado, con una intensidad de 17 litros por metro cuadrado en cinco minutos. Las precipitaciones se concentraron en el entorno de los ríos Guadalentín y Mula, desencadenando unos caudales punta de avenida de 4.500 metros cúbicos por segundo en Valdeinfierno y unos 2.500 metros cúbicos por segundo en la Rambla de Nogalte.

"Es el momento de atender las reivindicaciones vecinales que se argumentan con las estadísticas históricas, pero especialmente con uno de los episodios más recientes, la Riada de San Wenceslao, uno de los más relevantes de cuantos se tiene registro en la cuenca del Segura", ha añadido.

Gil Jódar ha agradecido la predisposición del presidente de Adif, "pero la alternativa planteada no constituye una solución real, tal y como han manifestado los afectados". El alcalde ha insistido en que "no hay más opción porque, además, estamos hablando de un área marcada como Zona de Flujo Preferente, lo que significa que por allí pasará agua cuando llueva, y esa agua no puede encontrar obstáculos".  

San Javier urge al Miteco a ejecutar las obras de reparación en playas y servicios tras la dana Alice

 SAN JAVIER.- El Pleno del Ayuntamiento de San Javier ha aprobado este jueves una moción de todos los grupos municipales, excepto Vox, por la que instan al Consejo de Ministros a que, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y sus organismos dependientes, se ejecuten "de forma urgente" las obras de reparación de playas y servicios públicos de su competencia tras la dana Alice.

El texto, que han suscrito PP, PSOE, Pleamar y Mixto, y sobre el que Vox se ha abstenido, también demanda la ejecución de las actuaciones necesarias para evitar problemas similares en el futuro y la modernización de las infraestructuras vinculadas al suministro y calidad del agua, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Asimismo, la moción se dirige también al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia para que inicie de manera urgente la tramitación y aprobación del Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor, tal y como prevé la Ley de Recuperación y Protección de la laguna salada.

En relación al Gobierno local, el acuerdo incluye la convocatoria de una reunión con todos los grupos políticos municipales y técnicos competentes para analizar las obras de infraestructuras hidráulicas y de drenaje ya ejecutadas, evaluar las acciones pendientes y realizar propuestas y aportaciones sobre nuevas actuaciones de urgencia.

Además, el Pleno celebrado este jueves ha aprobado un expediente para la enajenación mediante subasta de diez parcelas de propiedad municipal de diversos tamaños, de uso residencial y comercial, ubicadas en diferentes planes parciales del municipio.

A partir de la semana próxima, toda la información relativa a las parcelas para poder pujar en la subasta estará disponibles en el perfil de Contratación del Estado.

Los precios de salida corresponden a la tasación externa realizada previamente, que calcula en cuatro millones de euros el valor total de los bienes a enajenar.

Los ingresos obtenidos a través del proceso de subasta pública se emplearán en la reubicación de suelo para servicios comunitarios como nuevas instalaciones deportivas, así como en obras de mejora en la protección contra inundaciones.

Este punto se ha aprobado con los votos a favor de PP y Vox, la abstención de Pleamar y Mixto y el voto en contra del PSOE.

Por otro lado, el Pleno ha aprobado el III Plan Local de Infancia y Adolescencia 2026-2030, que afianza la posición de San Javier como Ciudad Amiga de la Infancia, reconocida oficialmente por Unicef desde 2016.

En palabras de la concejala de Derechos Sociales y Familia, María del Mar Pérez, el nuevo Plan evidencia "el compromiso del Ayuntamiento con la infancia como prioridad" y supone "un avance en el impulso de planes locales de infancia y adolescencia e iniciativas que favorezcan el desarrollo de sus derechos".

El III Plan establece tres ejes estratégicos generales, como son favorecer el desarrollo de la infancia y adolescencia ejerciendo sus derechos y deberos bajo los principios de igualdad, solidaridad, no discriminación y participación, sensibilizar a la sociedad en los derechos de la infancia y prevenir, detectar, atender y paliar situaciones de vulnerabilidad y riesgo para el desarrollo integral de la infancia y adolescencia.

Este punto ha sido aprobado por todos los grupos políticos municipales, excepto Vox, que ha votado en contra.

En la misma línea, también se ha dado luz verde a una moción por el Día Mundial Mundial de la Infancia, que se celebra el próximo 20 de noviembre.

El Pleno ha aprobado, con los votos a favor de todos los grupos y en contra de Vox, la moción que recoge el compromiso por parte del Ayuntamiento con la promoción de una mayor y más eficiente inversión en la infancia, impulsando la asignación de recursos necesarios para avanzar en su protección contra todo tipo de violencia y adoptando modelos de trabajo para la prevención de la violencia contra la infancia a nivel local, propuestos por entidades como Unicef España.

El acuerdo incluye la voluntad para trabajar en aras de una sociedad más justa, con derechos, equitativa y protectora para todos los niños, niñas y adolescentes, reiterando el compromiso del municipio y del Ayuntamiento de San Javier en el marco del Día Mundial de la Infancia de 2025.

La concejala de Derechos Sociales y Familia, María del Mar Pérez, ha indicado que el próximo 20 de noviembre se celebrarán distintos actos conmemorativos como la lectura de un manifiesto en la plaza del Ayuntamiento, seguida de una sesión del Pleno Local de la Infancia y Adolescencia.

El Pleno ha aprobado por unanimidad de todos los grupos una moción de Vox, con una enmienda del PP, en la que se solicita al Gobierno regional distintas mejoras en el colegio Nuestra Señora de Loreto, uno de los centros educativos más antiguos del municipio, con 700 alumnos matriculados.

El acuerdo se dirige al Gobierno de la Comunidad Autónoma, que detenta la titularidad del centro, e incluye como primer punto la petición de ejecución de las obras de cambio de cubiertas e instalación de placas solares durante el verano de 2026, según la enmienda del PP.

La concejala de Educación, María José Bernal, ha informado en este punto del compromiso del consejero, Víctor Javier Marín, para iniciar el proceso de licitación de estas obras que se pretenden ejecutar en el verano de 2026.

Asimismo, se insta a la Comunidad a ejecutar obras en la pistas interiores del colegio y licitar la remodelación de las pistas polideportivas del patio; instalar un vallado de seguridad en el edificio 'C'; inspeccionar la seguridad de la pinada junto al edifico 'A' y mejorar el estado de suelo.

Otras peticiones incluidas en la moción se refieren a la ampliación de personal de limpieza y la licitación de la climatización del centro.

El PP ha visto aprobada, con los votos a favor de Pleamar, la abstención del grupos Socialista y Mixto y el voto en contra de Vox, una moción en la que se insta a la Gobierno de la Nación a que rechace el acuerdo comercial entre la Comisión Europea y Marruecos, que trabaje para proteger al sector agrícola y emprenda "cuantas acciones sean necesarias" para revertir los efectos negativos del mismo.

El texto incluye la garantía de la soberanía alimentaria para que Europa "sea capaz de abastecer a su población con alimentos seguros, de calidad, reduciendo la dependencia de terceros países, con importaciones sometidas a estrictos controles que puedan asegurar que los productos procedentes de terceros países cumplan exactamente las mismas exigencias sanitarias, fitosanitarias, medioambientales y laborales que se imponen a los productores europeos".

Ante el 'Black Friday', Consumur avisa de que "comprar a menor precio no significa gastar menos dinero"

 MURCIA.- La Asociación de Consumidores y Usuarios en Red, Consumur, ha recomendado a los compradores que, de cara a la llegada del 'Black Friday', "compren sólo lo realmente necesario y no piensen que comprar a menor precio significa gastar menos dinero".

La organización ha advertido que lo principal es no comprar por impulso, meditar si realmente se necesita el producto y comparar calidades y precios en distintos establecimientos. Además, aseguran que lo ideal es buscar aquellos productos que merecieron su atención anteriormente pero por razones de precio excedieron sus posibilidades, según informaron desde la asociación en una nota de prensa.

Por otra parte, señalan que los derechos de los consumidores son los mismos que en cualquier época del año y que al igual que sucede en periodo de rebajas, los productos deben indicar también el precio anterior al descuento.

La organización recomienda evitar adquirir productos a través del comercio electrónico cuando la empresa no esté identificada o no se ofrezcan datos suficientes sobre los productos que nos permitan motivar nuestra decisión de compra. 

Además, advierte de que en las compras online se dispone, al igual que las realizadas fuera del establecimiento mercantil, de catorce días para desistir el contrato y devolver el producto.

Por otro lado, antes de pagar, se debe preguntar en el establecimiento si admiten devoluciones, dado que si el producto no está defectuoso no tiene la obligación legal de devolver el dinero o cambiarlo por otro, caso contrario ocurre cuando el producto presenta algún defecto. 

También recomiendan guardar el ticket o factura durante un tiempo prudencial, ya que es el documento contractual con el establecimiento.

Asímismo aconseja a los consumidores y usuarios que no renuncien a sus derechos y denuncien cualquier abuso o fraude que detecten. Pueden acudir a la organización presencialmente, o bien a través del Teléfono de Atención al Consumidor y Usuario, 968 22 30 82. 

Más información en www.consumur.org.

El SMS reduce a 30 días el pago a proveedores, según Pedreño, mientras la oposición denuncia un "deterioro" de la situación

 CARTAGENA.- El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha defendido en la sesión de control del Pleno de la Asamblea Regional que el Servicio Murciano de Salud (SMS) ha reducido su plazo medio de pago a proveedores hasta los 30 días, cumpliendo la normativa vigente y tras haber abonado "la totalidad de las facturas en el mes de junio". De este modo, ha respondido a la interpelación planteada por Vox sobre el retraso en la ejecución de la moción aprobada por unanimidad en diciembre para garantizar el pago inmediato a las empresas proveedoras del sistema sanitario.

Pedreño ha asegurado que el retraso se ha estabilizado en torno a los 30-32 días y que tanto el SMS como la Consejería de Hacienda "han generado los mecanismos para agilizar los pagos". Ha reiterado que el principal problema "ha sido la infrafinanciación estatal", que a su juicio mantiene a la Región de Murcia por debajo del nivel de recursos que recibe la media nacional. 

"Los murcianos merecen la misma atención que cualquier ciudadano de Navarra, Cataluña o Asturias", ha dicho, defendiendo que el Gobierno regional "ha presupuestado lo necesario y lo seguirá haciendo incluso sin presupuestos estatales".

Desde Vox, el diputado Rubén Martínez ha denunciado que la situación "ha seguido deteriorándose", que "miles de pymes y micropymes han podido verse al borde del cierre" y que el SMS "ha empezado el año con un agujero de 1.700 millones". 

Ha afirmado que el Gobierno regional "ha gastado un 40% más de lo presupuestado", que "ha manipulado las cifras del periodo medio de pago", y que "cuando aprueban presupuestos se dispara el calendario de pagos y cuando no, se congela". 

También ha sostenido que el Ejecutivo de López Miras "ha ocultado el gasto sanitario real", que ha derivado pacientes "sin planificación" y que "no ha puesto en marcha los instrumentos financieros aprobados por unanimidad". En su réplica, Martínez ha advertido de que "si el PP no corrige la situación, la sanidad murciana no podrá pagar nóminas en un año".

El consejero ha rechazado estas críticas, defendiendo que el plazo de pago "ha cumplido la normativa", que "a 30 de octubre se ha situado en 32 días", y ha recordado que la Región "ha sido la tercera comunidad que más ha invertido por habitante", con 2.134 euros por persona, 244 por encima de la media española. También ha pedido a Vox "apoyo real" para reclamar al Estado una financiación justa.

En una segunda interpelación, el Pleno ha abordado el convenio entre la Comunidad y el Colegio Oficial de Farmacéuticos para la prestación del Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) en oficinas de farmacia.

 La diputada del PP María Luisa Ramón ha defendido que el envejecimiento de la población y el aumento de patologías crónicas "han hecho imprescindible" reforzar herramientas que mejoren la adherencia terapéutica.

 Ha destacado que la polimedicación y la complejidad de los tratamientos "han generado un problema de seguridad", y ha señalado que los SPD "han demostrado mejorar la adherencia del 20% al 79%", según estudios publicados en revistas especializadas.

Ramón ha subrayado que la farmacia comunitaria "ha desempeñado un papel esencial" en la detección de errores, seguimiento de pacientes y acompañamiento de personas mayores o dependientes. Ha asegurado que el SPD "ha evitado duplicidades, interacciones no detectadas y visitas innecesarias a urgencias", lo que "ha generado un ahorro real y una mayor seguridad clínica".

En este sentido, el consejero de Salud ha detallado que el sistema "ha sido regulado el 25 de octubre de 2024" mediante orden publicada en el BORM, que ya 154 farmacias se han adherido, que el servicio "ha sido gratuito para el paciente" y voluntario para los profesionales, y que los medicamentos "se han organizado por semanas y momentos del día" para garantizar un uso seguro. 

Ha asegurado que el dispositivo "ha reducido el desperdicio de fármacos", ha reforzado el seguimiento del paciente crónico y ha representado "una ventaja estratégica para la Atención Primaria".

Por otro lado, se ha abordado en otra interpelación la vacunación de la cabaña ganadera frente a la lengua azul, formulada por el Grupo Mixto. Su portavoz, María Marín, ha denunciado que el Gobierno regional "ha actuado tarde" y "siempre después del daño", recordando que desde 2023 "se han sucedido brotes sin una estrategia estable" y que solo en los últimos meses "han muerto más de 600 animales", muchos de ellos de la raza montesina, en peligro de extinción. 

Ha afirmado que la Comunidad "no ha comprado vacunas suficientes", 183.000 para una cabaña de 470.000 animales, y que "solo se ha cubierto un 40% del censo". Marín ha defendido que la vacunación "debería haber sido obligatoria" para frenar el brote, y ha asegurado que la Consejería "ha responsabilizado al Ministerio cuando la orden estatal permite a las autonomías decretar obligatoriedad si lo consideran oportuno".

En su respuesta, la consejera de Agricultura, Sara Rubira, ha asegurado que el Gobierno regional "ha actuado con rapidez", que "se han usado más de 276.000 dosis" desde el inicio del brote y que "se han mantenido disponibles 80.000 más", a las que "se sumarán 109.000" en una nueva compra. Rubira ha afirmado que "el 80% de las muertes se ha producido en animales no vacunados", que la vacunación voluntaria "ha demostrado su eficacia" y que el Ministerio "ha dejado solas a las autonomías" pese a tratarse de una enfermedad presente en toda España. También ha reclamado una estrategia nacional de coordinación, ayudas económicas estatales por muerte de animales y una compra conjunta de vacunas "para evitar un mercado inflado y desigual entre territorios".

En su réplica final, la consejera ha defendido que la Región "se ha adelantado, ha prevenido y ha protegido dentro de sus competencias", y ha insistido en que el Ministerio "no ha marcado una hoja de ruta común" pese a que la lengua azul "se ha extendido por todo el país salvo Canarias".

La CARM reclama por carta al Miteco una moratoria para el cierre de acuíferos hasta "como mínimo" 2033

 MURCIA.- El portavoz del Gobierno regional de Murcia, Marcos Ortuño, ha avanzado este jueves que la Comunidad ya ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) una carta "muy importante" en la que reclama al Gobierno de España una moratoria del cierre de los acuíferos hasta, "como mínimo", 2033.

A preguntas de los medios de comunicación tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, Ortuño ha explicado que "esta moratoria puede llevarse a cabo si existe voluntad política porque la Directiva Marco del Agua contempla esa prórroga cuando existen razones técnicas y económicas que impiden cumplir los objetivos en 2027".

El dirigente regional ha señalado que, según un estudio de la Universidad de Alicante, el cierre de los pozos en 2027 provocaría en la Región de Murcia pérdidas superiores a los 800 millones de euros anuales, la destrucción de 25.000 empleos y la desaparición de casi 29.000 hectáreas agrícolas.

Por ello, ha insistido en que "es fundamental que se produzca esa moratoria porque en todo ese tiempo el Gobierno de España no ha ofrecido ni una sola alternativa, ni una solución".

Asimismo, ha advertido de que "el escenario para 2027 es extremadamente preocupante porque tenemos una doble amenaza"; por un lado, el "recorte" al trasvase "por razones puramente políticas" y, or otro, el cierre de los acuíferos, lo que "tendría consecuencias no solo para la agricultura, sino también para el futuro de toda la Región".

Ortuño ha demandado la puesta en marcha de Plan Hidrológico Nacional "con el consenso de todos" y ha pedido al Gobierno de España que "no deje abandonados a los agricultores una vez más y que reclame ante Europa lo que es de justicia".

Además, ha expresado su confianza en que "el delegado de Pedro Sánchez en la Región", en referencia a Francisco Lucas, "respalde esta petición del Gobierno regional, no eche balones fuera y defienda, aunque sea por una sola vez, los intereses de la Región por encima de cualquier otra cosa".

"La postura del Gobierno regional en materia de agua es la que fijan los agricultores y los regantes y por eso hemos trabajado, trabajamos y seguiremos trabajando con su colaboración", ha añadido el portavoz del Ejecutivo regional.

Los extranjeros acumulan cerca del 22% de compraventas de viviendas en la Región de Murcia

 MADRID.- Los extranjeros acapararon el 21,9% de las compraventas de viviendas en la Región de Murcia en el tercer trimestre de 2025, la cuarta mayor tasa por comunidades autónomas, según un estudio de pisos.com que recoge datos del Colegio de Registradores de la Propiedad.

En el conjunto del país, el 13,58% de las compraventas de vivienda fueron realizadas por compradores extranjeros.

Por comunidades, Baleares se mantiene como el territorio con mayor peso de compradores internacionales, con un 29,46% de las transacciones, seguido de la Comunitat Valenciana (27%), Canarias (25,3%), la Región de Murcia (21,89%), Cataluña (15,05%) y Andalucía (12,96%).

En el norte del país también se observa una presencia cada vez más visible de compradores foráneos. Asturias (7,01%), Galicia (2,48%) y País Vasco (3,79%) muestran cómo el interés extranjero se extiende hacia zonas con precios más moderados.

"El componente internacional continúa siendo uno de los motores del mercado inmobiliario español. La presencia de compradores extranjeros no solo sostiene la actividad en zonas costeras y turísticas, sino que también empieza a tener impacto en regiones con menor exposición histórica", ha dicho el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

A nivel provincial, Alicante vuelve a situarse en el primer puesto del ranking nacional, con un 43,29% de las compraventas protagonizadas por compradores extranjeros. Le siguen Málaga (31,84%), Santa Cruz de Tenerife (29,56%), Baleares (29,46%), Gerona (24,21%), Murcia (21,89%), Las Palmas (21,49%) y Almería (17,59%).

"En provincias como Alicante, cuatro de cada diez viviendas son adquiridas por extranjeros, mientras que en Málaga o Santa Cruz de Tenerife la cifra ronda el 30%. Estos datos reflejan el fuerte componente turístico del mercado y el atractivo sostenido de España como destino residencial e inversor", ha dicho Font, que ha añadido que "las provincias de Barcelona (14%) o Madrid (7%), están menos expuestas en cifras relativas a este fenómeno".

Las diez provincias con menor porcentaje de compraventas por parte de extranjeros son Badajoz (1,22%), Ourense (1,29%), Jaén (1,44%), Salamanca (1,66%), Álava (2,17%), Córdoba (2,30%), Coruña, (2,47%), Sevilla (2,55%), Zamora (2,66%) y Albacete (2,70%).

El mercado español mantiene una actividad intensa. Los precios medios alcanzan los 2.303 euros por metro cuadrado, máximos históricos, con un incremento del 9,6% respecto al mismo trimestre del año anterior y un 26% más alta que el precio máximo alcanzado en la burbuja inmobiliario de 2007.

"Seguimos en un momento muy activo: los precios crecen cerca del 10% y las transacciones se mantienen en niveles muy elevados. El desequilibrio entre oferta y demanda, junto con unos tipos de interés relativamente bajos, seguirá impulsando las operaciones en los próximos meses", ha afirmado el director de Estudios de pisos.com.

Agricultura no aplicará la retirada de aceite de oliva del mercado en la actual campaña

 VALENCIA.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha determinado que en la campaña 2025/2026 no se ordenará la retirada de producción de aceite de oliva del mercado porque "no hay exceso de oferta" de acuerdo a los parámetros establecidos en las normas de comercialización.

Así lo ha explicado el ministro del ramo, Luis Planas, durante una rueda de prensa en Valencia, en la que ha explicado que este jueves se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una resolución sobre de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios sobre las normas de comercialización del aceite de oliva.

En concreto, la resolución resuelve que, "a la vista de las existencias iniciales para la campaña 2025/2026 comunicadas por los operadores a través del sistema de información de los mercados oleícolas (SIMO) y los datos de estimaciones de producción comunicados por las comunidades autónomas", "no es necesario determinar un porcentaje de retirada de producto en base a los parámetros recogidos" en la norma.

En ese sentido, el ministro ha explicado que la resolución de este jueves se basa en la orden ministerial publicada a finales de octubre de normas de comercialización que habilitó la retirada del mercado de parte de la producción de aceite de oliva "en aquellos casos en los que hay exceso de oferta" y la producción supere "el 120% de las dos campañas mas importantes de los últimos seis años".

"Este año, esta norma no se va a aplicar porque no hay exceso de oferta, pero (el mecanismo) es una garantía para todo el mundo", tanto la cadena agroalimentaria y el sector primario como para los consumidores, ha asegurado Planas.

Planas ha destacado que el año pasado y el anterior se registraron precios "muy elevados" pero que se consiguió que solo dismonuyera un 15% el consumo de aceite de oliva entre las familias. 

En la actualidad, "la situación está estabilizada", pero "el mercado de aceite es un tobogán" con campañas de mucha y de poca producción, por lo que el procedimiento habilitado "tiene un valor muy importante, no solo para este año, sino para años siguientes", ha destacado el ministro.

El Sabadell logró un beneficio neto de 1.390 millones de euros tras la opa del BBVA

 SABADELL.- El Grupo Banco Sabadell logró un beneficio neto de 1.390 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, lo que representa un incremento del 7,3% interanual y, además, supone un nuevo resultado récord para la entidad entre enero y septiembre, según ha informado este jueves en un comunicado.

El banco explica que este aumento es fruto del "fuerte impulso comercial" con crecimientos de los volúmenes de crédito (8,1% en variación interanual excluyendo TSB) y de los recursos de clientes (que, sin incluir TSB, aumentaron un 15,4% en fuera de balance y un 5% en balance), así como de la reducción de las dotaciones a provisiones (con una caída del 29,3% sin incluir TSB) por el mejor perfil crediticio de la entidad.

La entidad también señala que los ingresos derivados del negocio bancario (margen de intereses más comisiones netas) sumaron 4.659 millones de euros entre enero y septiembre, un 2% menos que en el mismo periodo de 2025.

El margen de intereses se situó en 3.628 millones de euros, lo que representa una reducción interanual del 3,2% y del 0,5% trimestral, derivada principalmente de los menores tipos de interés. No obstante, las comisiones netas se elevaron hasta los 1.032 millones de euros a cierre de septiembre de 2025, lo que representa un incremento interanual del 2,1% en el grupo y del 3,7% sin incluir a TSB, como consecuencia de unas mayores tasas de gestión de activos y seguros.

La rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) del grupo se incrementó hasta el 15% (14,1% recurrente), frente al 13,2% de hace un año; en tanto que la ratio de capital CET1 creció 18 puntos básicos en el trimestre y 72 puntos básicos de enero a septiembre, cerrando en el 13,74%. Antes de deducir los dividendos, el capital generado desde el inicio de año había ascendido a 176 puntos básicos.

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha señalado que, ya con la OPA de BBVA concluida, los "sólidos" resultados obtenidos en el tercer trimestre reafirman a la entidad en sus objetivos de final de año establecidos en el plan estratégico 2025-2027, y confirman sus previsiones de retribución al accionista de 6.450 millones de euros en el trienio.

El primer ejecutivo de Sabadell ha ahondado en que "el dividendo por acción será superior en los próximos tres años a los 0,2044 euros pagados con cargo a 2024, y la rentabilidad estará en el 16% al final del plan, que está centrado en el crecimiento y la retribución al accionista, con España como mercado central de actuación".

Mayor Oreja alerta del riesgo de una sociedad «anestesiada» ante los escándalos y el extremismo

 https://www.eldebate.com/espana/castilla-y-leon/20251112/mayor-oreja-alerta-riesgo-sociedad-anestesiada-ante-escandalos-extremismo_354414.html

La Ertzaintza destapa que han sido detenidos tantos magrebíes como españoles pese a ser el 1,7 % de la población

 
https://www.eldebate.com/espana/20251113/ertzaintza-destapa-han-sido-detenidos-tantos-magrebies-como-espanoles-pese-17-poblacion_354618.html

Por qué los jóvenes vuelven a creer en Dios: "A mí me ha ayudado mucho más la Iglesia que mi psicóloga"

 https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/11/03/6904dbc0e4d4d89f528b45ce.html

Regreso de los ángeles / Guillermo Herrera *



A medida que se deja atrás la religión y se exploran formas más maduras de ser humano, emerge una nueva espiritualidad en el planeta Tierra, según Alcuin Bramerton. Se vuelve común la perspectiva transpersonal y transdimensional, se cuestiona el origen de la Humanidad, se revisan los relatos oficiales de la cultura humana, se hace evidente la influencia de maestros cósmicos benévolos y se manifiesta una nueva conciencia del regreso de los ángeles.

La gente comienza a tener experiencias poderosas y positivas con la oración, la invocación, la afirmación, la meditación, la gestión de los sueños, la vocalización, el Yoga, el trabajo energético y el kundalini. Nacen niños con características insólitas. Abundan las señales y los prodigios. Se están elaborando mapas de la anatomía espiritual oculta del cuerpo humano a medida que se identifican sus sigilos de luz, puntos de poder y portales mediante el estudio y la práctica espiritual.

Los seres humanos están aprendiendo a abandonar y regresar a su cuerpo físico a voluntad, y a utilizar su cuerpo de ascensión para el trabajo espiritual durante el sueño. Está saliendo a la luz nueva información espiritual. Personas comunes están desarrollando la clarividencia. Se está demostrando la posibilidad de una comunicación sustancial con animales, plantas, agua, piedras y cuerpos celestes.

Se está reconociendo que existen especies animales y vegetales en la superficie del planeta que están más evolucionadas espiritualmente que la mayoría de los seres humanos. Se están descartando las teorías establecidas sobre la geología del planeta, a medida que se hace evidente que la Tierra posee enormes cámaras internas interconectadas y sistemas de túneles a kilómetros de profundidad en su corteza, muchos de los cuales no son acuíferos. 

Muchas están iluminadas, permiten el crecimiento de plantas y están habitadas por civilizaciones avanzadas, incluyendo poblaciones humanas antiguas.

Estas civilizaciones están conectadas con las de otros planetas del sistema solar y con las de otros sistemas estelares. Los visitantes viajan habitualmente en ambas direcciones. Se dice que existen alrededor de cuatrocientas mil bases extraterrestres activas en la Tierra, invisibles a la vista humana.

Nos han revelado que la Tierra no se originó en nuestro sistema solar. Fue traída aquí desde un sistema solar en Sirio hace unos sesenta y cinco millones de años. Esto ocurrió antes de que llegaran al planeta los primeros seres humanos.

 Las constelaciones de Canis Major y Canis Minor del sistema de Sirio, a 8,6 años luz de distancia, tienen cientos de planetas acuáticos, algunos de los cuales son el hogar de los cetáceos que conocemos en nuestros océanos.

Dicen que la Tierra transitó hacia el sistema solar debido a que había un espacio orbital desocupado alrededor del Sol. El planeta anterior en esta órbita habría sido destruido durante un conflicto entre facciones rivales. Ese planeta se llamaba Maldec (también conocido como Sunata u Oodoo).

Algunas pirámides egipcias tienen estructuras internas alineadas con precisión con la posición de Sirio en el cielo nocturno cuando fueron construidas. Es posible que llegaran con el planeta algunas de las bases extraterrestres benévolas que operan ahora en la Tierra cuando éste transitó desde Sirio

Las tradición oral de la tribu africana Dogón conserva prácticas chamánicas y pervive la conexión con Sirio en sus narraciones.

En la naciente nueva era, están ganando terreno los conceptos de amor ecológico y economía compartida. Se publican, o se descubren libros mejor escritos, más documentados, más espirituales y con mayor autoridad que cualquier texto sagrado de cualquier religión mediterránea jamás inventada.

En oriente, crece un renovado respeto por nuestros mayores espirituales, especialmente por Maitreya, Saint Germain, Sananda y Djwhal Khul. Dos de ellos son conocidos por otros nombres en las culturas cristianas e islámicas: Maitreya, Cristo, el Imán Mahdi y Sananda (Yesua Ben Joseph, Jesús de Nazaret, el profeta Jesús). 

En la biblioteca de Nag Hammadi (descubierta en 1945) y en los rollos del Mar Muerto (descubiertos en 1947), a Cristo se le conoce como el Maestro de Justicia y a Jesús como el mesías.

Las comunidades espirituales en internet están liberando a las personas de la tiranía de la censura espiritual impuesta por las religiones establecidas. Además, están posibilitando y fomentando la exploración individual de ideas metafísicas antes prohibidas, experimentadas pero no expresadas abiertamente dentro de las tradiciones místicas de las religiones y filosofías.

Aquí abajo, en la matrix, este tipo de conversaciones pueden resultar difíciles. Los seres humanos no somos dueños del planeta Tierra. La población humana de la superficie es un visitante temporal. 

Forma parte de una raza exploradora, asistiendo a una escuela de misterios en tercera dimensión. La civilización humana está aquí brevemente y partirá hacia otros planetas, sistemas estelares y realidades paralelas. El agujero del conejo se extiende hasta el infinito.

https://alcuinbramerton.blogspot.com/2006/08/emerging-spirituality-for-new-age-of.html

CURIOSO

  • Gran reinicio solar.- Un frío sin precedentes cubrió regiones que no deberían haber visto heladas hasta dentro de dos meses, debido a que impactaron el campo magnético terrestre las expulsiones de masa coronal. 

    En Florida, las temperaturas cayeron hasta los cuatro grados centígrados, y en todo el sureste se batieron récords centenarios. Los datos muestran que se pierden las cosechas y se resiente la economía cuando disminuye la actividad solar y fluctúan el campo magnético.

    https://www.bitchute.com/video/chTvNJDFyDk

  • Muchos misioneros de la luz se preguntan: "¿Dónde están mis dones espirituales? Solía tener dones espirituales, y siento que ya no los tengo. 

     Los dones espirituales no desaparecen sino que requieren que el individuo se adapte y se conecte con la nueva energía y realidad del planeta a través de una conexión directa con el Creador y un estado de conciencia elevado que acompaña el cambio dimensional que estamos atravesando.  

    Kryon explica que ha cambiado la realidad y los dones operan ahora en una nueva dimensión con una frecuencia distinta, lo que hace que parezca que se han perdido, pero estos dones se han hecho más fuertes y eficientes.

    https://eraoflight.com/2025/11/12/kryon-spiritual-gifts/

  • Según Ismael Pérez, los recientes acuerdos de Júpiter señalan convenios interestelares que ponen fin al aislamiento de la Tierra y otorgan a la Humanidad acceso a rutas comerciales interplanetarias y a antiguas colonias extraterrestres. 

    El proyecto Aurora es una iniciativa puente para fusionar programas espaciales secretos y comunidades científicas del mundo, desarrollando tecnologías energéticas avanzadas y facilitando la ascensión planetaria. 

    También menciona el desmontaje de facciones alienígenas negativas y federaciones corruptas, para ser sustituidas por una Coalición de Mundos alineada con la liberación de la Tierra.

    https://www.youtube.com/watch?v=NQ07nvOaU-E

  • El viejo mundo contra el nuevo mundo según Tartaria Hispánica.- En el viejo mundo no había ordenadores, ni electrónica, ni automatización, ni teléfonos móviles, ni prisas, ni vigilancia, ni control, y tantas leyes que sólo nos arrebatan la libertad. 

    En el viejo mundo las cosas se hacían bien, con buenos materiales, con ingredientes sanos y de calidad, con mucha más inteligencia e ingenio y con buen gusto. Eran imprescindibles los buenos valores, el respeto y los modales. 

    En el nuevo mundo es difícil encontrar un caballero o alguien elegante, o incluso que sepa realizar una operación matemática sencilla sin recurrir a la calculadora del teléfono.

    https://t.me/TARTARIA_HISPANICA/9410

  • La marca de la bestia.- La mano derecha se suele utilizar para la elaboración de artefactos. Cuando el artefacto se usa para el mal contra otros, lleva la marca de la bestia, según el Revelatorio

    Esta marca representa un símbolo de corrupción o mal uso del poder creativo y tecnológico en contra del bien común. Tradicionalmente, la marca de la bestia, según Apocalipsis, se pone en la mano derecha o en la frente, simbolizando no sólo un control externo, sino también una aceptación interna de la autoridad corrupta.

    https://www.revelatorium.com/starrgram10.html

  • Purificación.- Edgar Cayce anunció un colapso mundial para 2026, que abarcaría múltiples niveles: físico, económico, político y espiritual, indicando un año decisivo para la humanidad y para el planeta. 

    Además, Cayce habló de un colapso económico súbito y de una crisis moral y espiritual profunda en la Humanidad, donde se convertiría el miedo en moneda dominante y se desmoronaría la antigua confianza en los sistemas sociales y políticos.

     Sin embargo, su interpretación no es sólo de destrucción, sino también un proceso de purificación que obligaría a la humanidad a elegir entre lo material y lo espiritual, con un despertar o ruptura en la conciencia colectiva del planeta.

RESUMEN DE FULFORD

En la situación actual, la mafia está perdiendo la capacidad de blanquear dinero creado de la nada en el mundo real a través del mercado de valores. El impulso multimillonario para crear centros de datos cada vez más masivos parece respaldar la afirmación de los illuminati gnósticos de que estamos lidiando con una inteligencia artificial rebelde.

EEUU ha reducido su presencia militar en varios países de Europa del Este. El contingente situado en una base aérea rumana se reducirá de 1.700 a mil efectivos. Se prevén reducciones similares en Bulgaria, Eslovaquia y Hungría.

Las avestruces que mataron en Canadá habían demostrado ser inmunes a la gripe aviar. Ellas tenían la cura. ¿Empezamos a comprender la razón por la que debían irse las aves?

La Fuerza Espacial posee armas que aún le permiten dominar a todos los demás países, incluyendo Rusia y China, pero no las utilizará.

https://archive.li/pTCC0

Según el periodista francés Thierry Meyssan, Rusia tiene la capacidad de desconectar a la Otan de sus propias armas. No se trató de una interferencia; simplemente, dejaron de responder las armas. Rusia extendió este sistema a toda Siria

Y, dado que operaba dentro de un área circular, lo extendió parcialmente, durante dos días, al Líbano, Irak y Turquía. Ningún avión civil pudo volar. Posteriormente, desplegaron este arma en Kaliningrado y en el Mar Negro.

https://www.voltairenet.org/article223118.html

Están fuera de servicio todas las centrales térmicas ucranianas. Esto significa que Ucrania tendría que ser evacuada antes del invierno. Francia también podría enfrentar un invierno difícil. 

El diario francés Le Monde informa que ahora se exporta a Rusia todo el uranio de Níger que antes abastecía a las centrales nucleares francesas. Francia depende de la energía nuclear para el 70% de su electricidad.

https://www.lemonde.fr/international/article/2025/11/06/la-possible-vente-de-1-000-tonnes-d-uranium-du-niger-a-la-russie-inquiete-paris_6652504_3210.html

RFK Jr. califica al Foro de Davos como un cártel de multimillonarios que se hacen pasar por salvadores, mientras manipulan el sistema mundial para acaparar riqueza y suprimir la libertad. 

Según él, esta élite de Davos llegan en jets privados sólo para dar lecciones al mundo sobre el sacrificio, utilizando la censura y el miedo para aplastar a la disidencia y consolidar su poder.

Una escena surrealista tuvo lugar en el Parlamento Europeo: Ursula Von der Leyen abandonó repentinamente la sala de reuniones después de que el presidente húngaro, Viktor Orbán, publicó un informe escandaloso acusando a la Comisión Europea de graves irregularidades.

Ante la mirada atónita de los eurodiputados, el primer ministro húngaro reveló documentos secretos que demostraban la inversión de miles de millones de euros en proyectos vinculados a aliados de la Comisión Europea. 

Cundió el pánico en Estrasburgo: gritos, confusión, peticiones de dimisión inmediata. Von der Leyen parecía pálida. Orbán, otrora aislado, parece ser ahora el líder de un levantamiento soberano mientras Bruselas intenta detener el mayor escándalo de su historia reciente.

Egipto ha inaugurado oficialmente una nueva capital administrativa, denominada «La Nueva Capital» en la correspondencia oficial. La ciudad es casi cuatro veces más grande que Washington, DC, y más grande que algunos países.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=261610

NOTICIAS

miércoles, 12 de noviembre de 2025

La Asamblea Regional pide un plan para eliminar los retrasos en las mamografías antes de 2025 pese al rechazo del PP


CARTAGENA.- El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado una moción del PSOE que insta al Gobierno autonómico a poner en marcha un plan de choque para eliminar los atrasos en las citas de mamografía antes del fin de 2025. La iniciativa, que exige que las mujeres sean citadas dentro del plazo máximo de 30 días que marca la ley, ha contado con el apoyo de Vox y del Grupo Mixto y el voto en contra del PP.

La diputada socialista María Soledad Sánchez ha defendido que "1.223 de las 1.479 mujeres pendientes no tienen cita asignada", y ha reclamado que el Ejecutivo regional asuma su responsabilidad ante una situación "inadmisible e indecente". 

"El Gobierno regional está diagnosticando tarde y mal", ha afirmado, denunciando que el presidente López Miras evitó responder en el último Pleno sobre esto. Sánchez ha añadido que "sabemos que hay diagnósticos equivocados y retrasos injustificables", y ha anunciado que su grupo exigirá que los informes estén firmados por el especialista que los realiza.

Desde el PP, Mari Carmen Ruiz ha explicado su voto en contra acusando al PSOE de haber orquestado "una campaña ruin, sucia y miserable" utilizando el cáncer de mama como arma política. La diputada ha asegurado que "es falso que haya 1.200 mujeres esperando una mamografía" y que "no existe esa lista de espera que inventan para manipular y engañar a las mujeres".

 Ruiz ha defendido que el tiempo medio para realizar una mamografía en la Región de Murcia es de 19 días y ha acusado a los socialistas de "politizar el sufrimiento y el dolor de las pacientes".

Por su parte, María Eugenia Sánchez, de Vox, ha criticado a PP y PSOE por haber gestionado "igual de mal" la sanidad pública durante décadas. Ha advertido que "el 82,6% de las mujeres que esperan una mamografía ni siquiera tiene cita asignada" y ha defendido su enmienda para garantizar la notificación activa de los resultados de las mamografías, "para que todas las mujeres reciban información a tiempo sobre su diagnóstico".

Desde el Grupo Mixto, María Marín ha denunciado que "el 83% de las mujeres que esperan una mamografía no tienen ni fecha asignada", y ha recordado su caso: "El Servicio Murciano de Salud perdió mi biopsia y me dieron el diagnóstico cuatro meses después. En esta región no soy la única". 

Marín ha insistido en que la situación "es grave y no se puede seguir negando la realidad".

Además, el Pleno ha aprobado una propuesta del PP, apoyada por Vox, que insta al Gobierno a aumentar las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil en la Región. La diputada popular María Casajús ha denunciado la falta de medios y personal en los cuarteles y comisarías. 

Según ha señalado, "los homicidios dolosos y asesinatos han aumentado un 33%, las agresiones sexuales con penetración un 25% y los robos con violencia más de un 4%", insistiendo en que la presión sobre estos cuerpos "se multiplica" y que "la Región ocupa una posición clave en las rutas de narcotráfico e inmigración irregular".

Casajús ha acusado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de "debilitar la estructura operativa" de la Guardia Civil, eliminar unidades de lucha contra el narcotráfico y no cumplir las promesas de modernización de los cuarteles.

 "Cartagena sigue sin su comisaría provincial y Mazarrón ha perdido su unidad fiscal", ha reprochado.

El socialista Fernando Moreno ha replicado que el Gobierno "ha recuperado los 13.000 efectivos que el PP recortó y ha incorporado 18.000 más". 

Así, ha acusado a los populares de "utilizar las fuerzas y cuerpos de seguridad como herramienta política" y ha recordado que "la Región de Murcia es una de las comunidades con menor criminalidad de España, tres puntos y medio por debajo de la media nacional". 

Desde el Grupo Mixto, José Luis Álvarez Castellanos ha pedido abordar la seguridad "de forma integral", subrayando que "no basta con aumentar los efectivos si no se refuerzan también las políticas sociales y de prevención".

Se ha aprobado una moción del PP que pide al Gobierno de España medidas ante los cortes de agua y la falta de información durante la contaminación de los canales de abastecimiento gestionados por la MCT, que dejó sin suministro a miles de vecinos del Mar Menor.

El diputado Carlos Albaladejo (PP) ha reclamado indemnizaciones, mejor coordinación institucional y más inversiones en infraestructuras para evitar nuevos episodios. Desde Vox, Alberto Garre ha apoyado la iniciativa y ha propuesto un informe sanitario para descartar riesgos derivados del incidente.

El PSOE, a través de Alfonso Martínez, ha defendido que la MCT "actuó con rapidez y priorizando la salud pública", pero ha pedido proteger la almenara del Mirador, reforzar los canales e instalar depósitos municipales de reserva. 

Desde el Grupo Mixto, Álvarez-Castellanos ha reclamado una explicación técnica que determine las causas y permita prevenir futuras incidencias.

Por otro lado, la Asamblea ha rechazado una moción de Vox que pedía cerrar los centros de menores migrantes tutelados por la CARM. 

Su portavoz, José Ángel Antelo, ha afirmado que "no hay ningún español que quiera un centro de inmigrantes ilegales al lado de su casa" y ha asegurado que Vox "los cerrará todos cuando gobierne". 

También ha acusado al PP y al PSOE de "ser cómplices del tráfico ilegal de personas" y ha defendido que los menores "deben ser repatriados con sus familias en sus países de origen".

El portavoz del PP, Joaquín Segado, ha respondido que España necesita "una política migratoria ordenada, legal y humana", y ha criticado el "negacionismo del sanchismo" y "los atajos simplistas" de Vox. 

"Ni cerrar centros sin alternativa ni convertir a menores en sospechosos por su origen", ha afirmado.

La socialista Carmina Fernández ha reprochado a la derecha su "discurso del odio" y ha recordado que "no hay personas ilegales", sino "seres humanos en situación de vulnerabilidad". 

Ha advertido de que cerrar los centros "empujaría a los menores a la marginalidad y la delincuencia". 

Desde el Grupo Mixto, Marín ha añadido que "hay que tener malas entrañas para decirle a un niño del Congo o de Palestina que lo mejor es morirse bajo las bombas", y ha acusado al PP de "haber cedido ante Vox" con el cierre del centro de Santa Cruz.

Durante la sesión se ha debatido una iniciativa del PSOE, que proponía que "el suelo público sea siempre público" para evitar su cesión o venta a promotores privados. La moción ha sido rechazada por PP y Vox, pese al apoyo del Grupo Mixto.

 El socialista Miguel Ángel Ortega ha argumentado que "no puede especularse con lo que se paga con dinero de todos" y que "si se cede suelo público a constructoras, se empobrece a la ciudadanía y se enriquece a unos pocos".

 "Con lo público no se negocia ni se especula", advirtió, defendiendo que "mantener el suelo público es la única forma de garantizar vivienda asequible a largo plazo".

Desde el PP, Víctor Martínez Carrasco ha afirmado que "el intervencionismo socialista no soluciona el problema de la vivienda" y que "las políticas de vivienda del PSOE solo han disparado los precios y paralizado la oferta". 

Vox ha calificado la moción de "propuesta ideológica y fracasada" y ha sostenido que "el mercado libre y la agilidad administrativa son la única vía para hacer bajar los precios". 

Por parte del Grupo Mixto, Álvarez-Castellanos, ha defendido que "mantener el suelo público en manos públicas es esencial porque es un recurso estratégico y no renovable" y ha criticado al PP por "no querer asumir su responsabilidad en la crisis de la vivienda".

El Pleno también ha elegido a Nazarena Balaguer González, José Sordo García y Carlos Hernández de la Cruz Fernández Montesinos como nuevos miembros del Consejo de Administración de Radio Televisión de la Región de Murcia.